
En un operativo conjunto llevado a cabo esta semana en una vivienda del barrio Talleres Este, Córdoba, la Policía Provincial junto a otras fuerzas de seguridad detuvo a un hombre acusado de secuestrar a un joven y cobrar un rescate para su posterior liberación. Mientras la víctima permanecía encerrada, la familia fue blanco de extorsiones por parte del secuestrador, con videos e imágenes.
El joven permaneció en cautiverio durante unos días en enero de este año, en una vivienda de la calle Martín de Jáuregui. Según las autoridades policiales, se trataría del mismo lugar en donde detuvieron al sospechoso. La Justicia Federal, en colaboración con diversas fuerzas policiales, logró dar con el paradero del secuestrador tras una investigación que se extendió durante varias semanas, según detalló La Voz.
El comisario Augusto Lavalle, de Investigaciones Criminales, detalló a la prensa local que el hombre mantenía comunicación constante con los familiares de la víctima, enviándoles imágenes y videos en los que aparecía apuntando a la víctima con un arma de fuego, así como mostrando situaciones de violencia. “Hablaba con los familiares y les mandaba fotos y videos donde había violencia o posible violencia del secuestrado”, indicó a El Doce.

Durante los días en que duró el secuestro, la familia logró reunir el dinero exigido por el detenido, y cuando fueron noticiados “hacen el pago del rescate”. Indicó que no se trataba de “un monto alto, pero sí considerable”. “La familia paga el dinero acordado y, pasadas las horas, se logra el recupero, en buen estado de salud, de su familiar. Luego hacen la denuncia”, explicó el comisario respecto al procedimiento del cual tomaron participación a través de la Fiscalía Federal N° 1. Junto con el personal antisecuestro de la Dirección General de Investigaciones de Córdoba, llevaron a cabo el operativo.
Tras la liberación, los familiares hicieron la denuncia correspondiente ante las autoridades, lo que permitió el inicio de la investigación que culminó esta semana con la detención del secuestrador. En esta línea, sospechan de la existencia de más personas involucradas, quienes podrían haber sido parte de la estructura que llevó a cabo el secuestro extorsivo.
Entre los elementos que los investigadores secuestraron del domicilio, se encuentra un auto Volkswagen Gol Trend de color verde que se encontraba estacionado frente al domicilio. “El vehículo sería el que habría participado en un hecho de secuestro extorsivo”, indicó Lavalle sobre el material de investigación.
“Por lo pronto tenemos el secuestro de esta persona que sería el autor responsable, es cuestión de materia de investigación y deslindar si hay otros participantes o no. Es muy probable que este sea el lugar del cautiverio de la persona que fue secuestrada”, describió. Añadió que otros elementos también fueron tomados del domicilio, considerados “esenciales para la investigación que continúa”.

El detenido fue arrestado en la vivienda donde había mantenido a la víctima durante el tiempo del secuestro, la cual se encuentra ubicada en un área residencial de la capital cordobesa. Según indicaron fuentes policiales, se trataba de la vivienda del detenido. La Policía logró ubicar al hombre luego de una serie de intervenciones telefónicas y un seguimiento minucioso, y finalmente, este miércoles ejecutaron el operativo. Sobre el episodio, el comisario aclaró que se trata de un delito que “no es tan habitual en la ciudad de Córdoba”.
Tal como mencionaba el jefe del cuerpo de Policías, se trata de un hecho aislado. Uno de los últimos episodios se registró en el año 2022. La víctima fue Santiago Aguilera Allende (18), por el cual debían pagar un rescate de 7 millones de pesos. En ese momento, la Justicia ofreció una recompensa de 3 millones de pesos para quien aportara datos que permitieran dar con el chico, pero a los pocos días lo hallaron muerto en un embalse de Traslasierra, en la zona de Boca del Río.
Últimas Noticias
Presentaron una guía oficial para prevenir el grooming y el abuso sexual en línea
Lo hizo el Gobierno de la Ciudad. Tiene como objetivo de identificar y evitar este tipo de casos y promover la concientización sobre esta problemática

El instructor de perros que plantó pruebas en el caso Astudillo Castro: antecedentes dudosos y otra condena
Marcos Herrero fue sentenciado a siete años de prisión por falsificar evidencia en la investigación sobre la muerte del joven. Ya había sido responsabilizado por conductas similares en una investigación en Mendoza

Caso Lian, la nueva declaración de los padres y el dato que duele: “No hay rastros concretos del menor”
Lo dio el abogado de Elías Flores y Plácida Soraide, quienes este martes prestaron testimonio en la Fiscalía General de Córdoba durante tres horas, donde afirmaron que “fueron recordando cosas con el correr de los días”

Atraparon a una viuda negra de 17 años con pedido de captura internacional en el estadio de Sacachispas
El arresto lo hicieron este martes agentes de la Policía de la Ciudad durante el encuentro que el local disputó con Acassuso. La buscaban desde mayo del año pasado por un ataque de inicios de 2024 en San Isidro

Juicio por la muerte de Diego Maradona: el mensaje de Cosachov a Luque con un consejo para “quedar protegido legalmente”
El material fue expuesto en la 12ª audiencia y luego se accedió a la transcripción. También declaró una psiquiatra que avaló el tratamiento de su colega imputada y dos administrativos que explicaron por qué no había aparatología en la internación domiciliaria
