
El lunes 16 de junio de 2025 marca una fecha especial en el calendario argentino, al inaugurar una semana caracterizada por la presencia de dos feriados nacionales en un corto intervalo de días. Para millones de ciudadanos, esto representa más que un descanso laboral: es una ocasión para reencontrarse con tradiciones, fomentar el turismo interno y fortalecer los vínculos familiares y comunitarios.
¿Por qué es feriado hoy, 16 de junio?
El 16 de junio es feriado nacional en Argentina en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Esta efeméride tiene lugar cada 17 de junio, pero por disposición legal se traslada al lunes anterior cuando cae en martes, como ocurre en 2025. Esta medida busca configurar un fin de semana largo que beneficie el descanso y el turismo interno.
Güemes fue una figura clave durante las guerras de independencia. Lideró milicias gauchas en el norte del país y desempeñó un rol esencial en la defensa del territorio frente a los realistas. Por su legado, cada año se realizan actos públicos y espacios de reflexión en su honor.

El traslado del feriado obedece a una política que combina el reconocimiento institucional con la promoción de beneficios sociales y económicos a través de jornadas no laborables que permiten mayor tiempo de ocio y movilidad.
En el marco del régimen de feriados nacionales, esta fecha contempla la suspensión de actividades laborales y educativas, salvo para quienes deban prestar servicios. En esos casos, corresponde el pago doble según la normativa vigente.
¿Cuáles son los feriados trasladables del 2025?
En Argentina, el esquema de feriados contempla fechas inamovibles y trasladables. Estas últimas pueden cambiarse de día según su ubicación en la semana para fomentar fines de semana largos.
Según lo establece la legislación vigente:
- Si un feriado trasladable cae martes o miércoles, se traslada al lunes anterior.
- Si cae jueves o viernes, se mueve al lunes siguiente.
Durante 2025, se destacan diversos feriados trasladables:
- Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín del 17 al 15 de agosto.
- Día de la Soberanía Nacional, del jueves 20 al lunes 24 de noviembre.
Estas fechas se adaptan cada año con el fin de optimizar su impacto tanto en la organización social como en la economía del turismo.
Cuándo es el próximo fin de semana largo
El mes de junio 2025 ofrece una particularidad: dos fines de semana largos consecutivos. Tras el asueto del lunes 16 de junio por Güemes, el siguiente se producirá por el feriado inamovible del viernes 20 de junio, que conmemora el fallecimiento de Manuel Belgrano, creador de la bandera argentina.
Este esquema permite a gran parte de la población disfrutar de casi una semana completa con pausas laborales, lo que impulsa la planificación de viajes y actividades recreativas en todo el país.

Otros fines de semana largos previstos para el año incluyen:
- Del 15 al 17 de agosto, por feriado turístico y la efeméride de San Martín.
- Del 21 al 24 de noviembre, por un día no laborable puente y el Día de la Soberanía Nacional.
- Diciembre también ofrecerá un fin de semana extendido en torno al Día de la Inmaculada Concepción de María.
Cómo sigue el calendario de feriados 2025
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)
- Viernes 15 de agosto: Día no laborable puente
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado inamovible)
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable puente
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (traslado del jueves 20 de noviembre)
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Este calendario combina fechas históricas claves con estrategias de ordenamiento que facilitan el descanso y la actividad económica vinculada al ocio.
Últimas Noticias
“Fotoplástica”, la muestra que rescata la obra surrealista de Jaime Bolotinsky en Buenos Aires
La exposición, que inaugura mañana en el Palacio Libertad, pone en primer plano la producción innovadora del fotógrafo ruso que se radicó en el país a comienzos del siglo XIX. Se podrá visitar hasta el 7 de septiembre

Detuvieron a dos narcos peruanos en Chacarita: operaban un búnker y tenían más de 220 envoltorios con cocaína
Los imputados son un hombre de 23 años y una mujer de 32. Fueron arrestados en el marco de una investigación que comenzó a principio de año

Horror en Formosa: hallaron muerta en un descampado a una enfermera de 37 años y detuvieron a su expareja
Gisela Agustina Mendoza era buscada desde el pasado domingo, cuando su exnovio -ahora el principal sospechoso del femicidio- había denunciado su desaparición

Caso Matías Berardi: a 15 años del crimen, confirmaron la condena de la última acusada
Alexa Souto Moyano, quien era menor de edad al momento del secuestro y homicidio del adolescente, había sido absuelta y luego sentenciada a seis años y ocho meses de cárcel

Video: cuatro ladrones armados le robaron la moto a un hombre en plena autopista Ezeiza-Cañuelas
Ocurrió en cercanías de la localidad de Tristán Suárez. Tras el hecho, los delincuentes escaparon
