La Justicia de Santa Fe decidió dictar una medida cautelar contra un cuidacoches que asesinó a un peluquero para robarle dinero en efectivo y algunos dispositivos electrónicos. El crimen fue cometido de manera brutal, donde la víctima recibió al menos 58 puñaladas en zona vitales y golpes en la cabeza.
El crimen tuvo lugar el 27 de abril, en una peluquería de la calle Francia al 3400 del barrio Constituyentes, en donde José Ricardo Cejas, de 59 años, trabajaba. De acuerdo con la reconstrucción presentada en la audiencia de la semana pasada, el único sospechoso hasta el momento —identificado con las iniciales I.S.R.— habría ingresado a la vivienda cerca de las 2:19 de la madrugada.
En los registros fílmicos que obtuvieron los fiscales se puede ver a un hombre con un buzo celeste entrando al domicilio. Una vez adentro, se produjo el ataque contra el peluquero, quien falleció de un shock hipovolémico a causa de heridas provocadas por el arma homicida. Tras revolver las pertenencias, el sujeto extrajo dinero junto con dos teléfonos celulares y, antes de marcharse, se bañó en el lugar.
Según lo detallado por el portal El Once, el agresor se cambió de ropa y colocó la vestimenta utilizada en una bolsa, la cual descartó en un contenedor. Pero las prendas pudieron ser recuperadas al poco tiempo gracias a la colaboración de una persona en situación de calle que las encontró.

La investigación incluyó además algunos testimonios del entorno de la víctima, como el caso de un trapito que relató que, en los días previos al crimen, un hombre, cuyas características eran similares al actual acusado, le había ofrecido un buzo celeste a cambio de mil pesos. El testigo añadió que este solía frecuentar un refugio social ubicado en la esquina de Las Heras y Junín.
La resolución fue tomada por el juez penal José Luis García Troiano, en una audiencia donde el fiscal Carlos Lacuadra presentó las principales pruebas que vincularon a I.S.R. con el hecho. En tanto, el Ministerio Público de la Acusación calificó el caso como homicidio criminis causae, por su intención de asegurar la comisión de otro delito y garantizar la impunidad, en este caso un robo.
La defensa del acusado planteó críticas durante la audiencia, cuestionando los avances en la investigación y afirmando que las averiguaciones se realizan “a ciegas”. Por su parte, la Fiscalía señaló que la evidencia reunida fundamenta la acusación y justifica la prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial.
Desde el 5 de mayo, el sospechoso permanece privado de su libertad y ahora enfrentará un proceso penal. Respecto a su pasado, presenta una condena a prisión condicional por extorsión dictada en 2017, algunos antecedentes por hurtos, robos y amenazas, y al menos 54 detenciones por diversas contravenciones en la ciudad de Paraná.
El crimen
La víctima fue encontrada por un amigo que lo buscaba insistentemente, luego de no recibir respuestas a sus llamadas ni mensajes de WhatsApp. Según consignó Telecabledigital, al ingresar al local, el amigo halló a Cejas tendido en el piso del hall central, vestido únicamente con ropa interior y en medio de un charco de sangre.
El hombre realizó una llamada a la central de emergencias 911 para informar lo que había encontrado, señalando la ubicación precisa del crimen, entre bulevar Pellegrini y calle Obispo Gelabert.
Un patrullero del Comando Radioeléctrico capitalino llegó de inmediato al lugar y los oficiales se entrevistaron con el amigo de la víctima fuera de la peluquería. Dentro del inmueble, constataron que el cuerpo del adulto presentaba heridas cortopunzantes y señales de violencia en la cabeza. El médico policial examinó el cuerpo y determinó que presentaba heridas de arma blanca en zonas vitales, además de un severo hematoma producto de uno o más golpes violentos en la cabeza, lo que fue comunicado a la central policial.
Últimas Noticias
Se reactivó la causa por la muerte de Maradona: los nuevos jueces convocaron a una audiencia clave
A 24 horas de que se haya completado el tribunal, los magistrados citaron a las partes a una jornada fundamental. Cuándo será y qué se definirá

El juez de San Isidro denunciado por acoso y abuso de poder había matado a dos ladrones
Una auxiliar letrada hizo la presentación contra Enrique García Maañón ante la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense. A su primer cargo como magistrado accedió a fines de los ‘80 y llegó a camarista en el 2000

“Mucha atracción sexual”: grave denuncia por acoso y abuso de poder contra un juez de San Isidro
Lo hizo una auxiliar letrada ante la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense contra Ernesto García Maañón, actual presidente de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal

La Justicia habilitó por primera vez la Ley Antimafia en el país: se aplicará en Rosario
La medida había sido pedida por el Ministerio de Seguridad Nacional y fiscales del Ministerio Público Fiscal. Cuál es el objetivo
