Incendio en El Bolsón: sin la presencia de Bullrich, Petri viajó en su lugar y recorrió las zonas afectadas

La ministra de Seguridad no estuvo en la región, mientras que el ministro de Defensa supervisó el operativo en Río Negro. Desde el Senado exigen explicaciones sobre la estrategia contra para contrarrestar el avance del fuego

Guardar
Luis Petri recorrió zonas afectadas
Luis Petri recorrió zonas afectadas con el gobernador Weretilneck mientras Patricia Bullrich enfrentó críticas por su ausencia

Los incendios en la Patagonia continúan afectando a distintas regiones de Río Negro y Neuquén. En El Bolsón, el fuego ya consumió más de 3.400 hectáreas, impactando gravemente a productores agrícolas y ganaderos. Ante la crisis, se esperaba la llegada de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pero finalmente quien viajó fue el ministro de Defensa, Luis Petri.

La ausencia de Bullrich generó cuestionamientos desde distintos sectores políticos y sociales. Mientras que el ministro Petri recorrió la zona y sobrevoló las áreas afectadas junto al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, la senadora neuquina Silvia Sapag exigió la interpelación de la ministra de Seguridad en el Senado para que explique la estrategia de prevención y combate de los incendios.

El incendio en El Bolsón, que comenzó el 31 de enero, sigue activo y preocupa por su avance hacia zonas pobladas. Las llamas han destruido al menos 120 viviendas y obligaron a evacuar a cerca de 1.000 personas. Además, el Comité de Emergencias (COEM) ordenó evacuaciones en los barrios de Loma del Medio y sectores de Río Azul, aunque algunos vecinos decidieron quedarse en sus hogares por temor a saqueos.

Presencia oficial en la zona

Silvia Sapag exigió la interpelación
Silvia Sapag exigió la interpelación de Patricia Bullrich en el Senado para explicar estrategias contra incendios (X: @luispetri)

El lunes, el ministro de Defensa, Luis Petri, arribó a El Bolsón y mantuvo reuniones con el intendente Bruno Pogliano y el gobernador Alberto Weretilneck. “Evaluamos el impacto del fuego, el estado del operativo de combate y las estrategias de trabajo en conjunto para mitigar los daños”, expresó el gobernador en sus redes sociales.

Por su parte, Petri recorrió las zonas afectadas y destacó la labor de los brigadistas y voluntarios. “Estuvimos sobrevolando la zona afectada por el incendio en El Bolsón y también el de Los Manzanos, observando los focos de incendio y el trabajo de las distintas fuerzas que están combatiendo el fuego", declaró en una entrevista con el portal Info Chucao.

Desde el ámbito político, la ausencia de Patricia Bullrich no pasó desapercibida. La ministra publicó en redes sociales imágenes sobrevolando Los Manzanos, al sur de Bariloche, y defendió su gestión. “Desde el primer día, sin excusas y sin demoras. Coordinar, desplegar y poner el cuerpo: así enfrentamos los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi como en cada rincón de la Patagonia”, escribió en su cuenta de X (ex Twitter).

Sin embargo, la senadora neuquina Silvia Sapag presentó un pedido de interpelación en el Senado para que Bullrich explique las medidas adoptadas para la prevención y control de los incendios. Además, exigió detalles sobre la ejecución del Fondo Nacional de Manejo del Fuego y la inversión en recursos humanos y materiales.

La situación crítica en la región

Más de 3.400 hectáreas consumidas
Más de 3.400 hectáreas consumidas por el fuego en El Bolsón afectan a productores agrícolas y ganaderos

Las condiciones climáticas continúan dificultando la tarea de los brigadistas. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta por fuertes vientos, con ráfagas que superan los 95 km/h en las zonas afectadas. La llegada de lluvias durante la madrugada del lunes brindó un leve alivio, aunque las autoridades advierten que no es suficiente para contener completamente el fuego.

En este contexto, el gobierno de Río Negro declaró la emergencia agropecuaria y trabaja en la gestión de asistencia a nivel nacional. “El impacto es significativo y la recuperación demandará tiempo”, señaló el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy.

Mientras tanto, los incendios también afectan la frontera con Chile. En la región de La Araucanía, 34 focos activos ya consumieron 6.600 hectáreas, lo que mantiene la zona en alerta roja. Desde la región de Los Lagos monitorean la evolución del fuego en la cordillera rionegrina ante la posibilidad de que las llamas crucen la frontera.

Al menos 120 viviendas destruidas
Al menos 120 viviendas destruidas y cerca de 1.000 evacuados en El Bolsón por el avance del incendio

Organizaciones de derechos humanos denunciaron que las detenciones realizadas en relación con los incendios en El Bolsón son arbitrarias, calificándolas de “caza de brujas”. En paralelo, grupos ambientalistas y vecinos de Neuquén convocaron a una marcha para exigir mayor asistencia del gobierno y denunciar la falta de recursos para combatir el fuego.

Además, en Junín de los Andes, la tradicional Fiesta del Puestero fue suspendida como muestra de solidaridad con los afectados por los incendios. “Nos parece irrespetuoso celebrar ahora”, declaró el presidente del Centro Tradicionalista Huiliches, Rubén Bastías.

Últimas Noticias

Robó en una estación de servicio y once años después lo contrataron como playero: la segunda oportunidad de Matías “el Colo” Neusch

En 2010 fue condenado a siete años de prisión por un prontuario que incluía ocho asaltos calificados y dos en grado de tentativa. Dos años después, al llegar a la Unidad N° 48 de San Martín, conoció a Los Espartanos y su vida cambió por completo. “Todo lo que soy es gracias a ellos”, asegura

Robó en una estación de

Juicio por la muerte de Maradona y una audiencia que promete roces: “Usan la técnica del bebé llorón”, dijo Burlando sobre la defensa

El abogado habló luego de las quejas de los letrados de los imputados porque no tienen la lista completa de testigos de la jornada de la Fiscalía. Este martes, están anunciados dos pero pueden ser más

Juicio por la muerte de

Violento robo a un jubilado a plena luz del día en Río Negro: detuvieron a un menor de 16 años

La víctima recibió un golpe con un fierro en la cabeza y le dejó una herida cortante. El hecho ocurrió en pleno centro de la ciudad de Viedma

Violento robo a un jubilado

Se conoció la versión de la Policía de Córdoba sobre la muerte del hombre en una estación de servicio: “Estaba agresivo”

El comisario mayor Cristian Barrios brindó precisiones sobre lo sucedido y aseguró: “Está todo el registro fílmico y la Justicia analizará”

Se conoció la versión de

Más de dos horas de espera para cruzar de Chile a Argentina tras el fin de semana largo

En el cierre del lunes se registraron demoras en el cruce del Cristo Redentor. Además, hubo denuncias en las redes sociales por la basura acumulada en la zona

Más de dos horas de