Semana de verano con temperaturas superiores a 30 grados: qué dice el pronóstico del tiempo de Buenos Aires

En los próximos días, las temperaturas no descenderán de los 17 grados, y se espera que alcancen los 32° el jueves. Dos provincias se encuentran en alerta por calor extremo

Guardar
En la Ciudad de Buenos
En la Ciudad de Buenos Aires, las marcas alcanzarán los 32° y no serán inferiores a los 17° durante los próximos días (NA)

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en los próximos días se experimentarán temperaturas acordes con la época de verano, con máximas entre los 30 y 36 °C en las provincias del centro y norte del país. En la Ciudad de Buenos Aires, en particular, las marcas alcanzarán los 32° y no serán inferiores a los 17°.

Este martes se espera un ligero ascenso de temperaturas con respecto al inicio de la semana. Bajo un cielo entre algo y ligeramente nublado durante gran parte de la jornada, la máxima llegará a 30° y la mínima será de 17°. Los vientos soplarán constantes desde el noreste.

La tendencia continuará mañana. La máxima alcanzará la misma temperatura que hoy y la mínima será de 19°, con cielo parcialmente nublado. Los vientos, inicialmente del norte, rotarán al noreste.

En tanto, el jueves será el día más caluroso de la jornada. Con cielo parcialmente nublado, la máxima será de 32° y la mínima de 21°; los vientos seguirán siendo variables, comenzando desde el norte y girando hacia el este.

Finalmente, para el viernes se esperan condiciones inestables: con lluvias aisladas por la mañana, la máxima rondará los 28° y la mínima será de 22°. Los vientos soplarán del suroeste durante toda la jornada.

El sábado, con cielo de algo a ligeramente nublado, las temperaturas se mantendrán agradables. La máxima alcanzará los 27° y la mínima será de 19°. El último día del fin de semana también será favorable para realizar actividades al aire libre, con pocas nubes a la vista y marcas que oscilarán entre los 18 y los 28 grados. El próximo lunes comenzará sin probabilidad de precipitaciones y un ligero descenso de temperaturas.

(SMN)
(SMN)

Alerta amarilla por temperaturas extremas, tormentas y vientos

El SMN emitió un anuncio de calor extremo que abarca casi la totalidad de Jujuy y una porción al norte de Salta. Algunas de las recomendaciones para este tipo de eventos son:

  • Aumentar el consumo de agua, sin esperar a tener sed.
  • No exponerse al sol en exceso, ni entre las 10 y las 16 horas.
  • Prestar atención a los bebés, niños y personas mayores.
  • Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, así como las comidas abundantes.
  • Ingerir verduras y frutas.
  • Reducir la actividad física.
  • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros, sombrero y anteojos oscuros.
  • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Hoy rige una alerta por tormentas en las localidades más australes de Provincia de Buenos Aires, la porción este de Río Negro y el noreste de Chubut. Se esperan fuertes vientos en La Pampa, San Luis, La Rioja y Mendoza, mientras que esta última jurisdicción se encuentra también en alerta por el fenómeno del Zonda.

Según los datos sobre temperaturas
Según los datos sobre temperaturas y precipitaciones medias, se esperan marcas superiores a las normales en casi todo el país (NA)

El pronóstico del tiempo hasta febrero

Cabe recordar que el organismo meteorológico publicó el nuevo pronóstico trimestral que abarca los meses de diciembre, enero y febrero. Según los datos sobre temperaturas y precipitaciones medias, se esperan marcas superiores a las normales en casi todo el país y menos lluvias de lo habitual en el oeste y sur de la Patagonia. Las proyecciones presentan algunas diferencias con respecto a las anteriores, publicadas en octubre.

Respecto de las temperaturas, hay mayores probabilidades de valores térmicos normales o superiores sobre el norte del Litoral (en Misiones, Corrientes y algunas zonas de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Formosa) y al sur de la Patagonia, en Tierra del Fuego y la porción sur de Chubut. El resto del país, incluyendo la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano y todos los municipios de la Costa Atlántica, tendrá marcas superiores a las habituales pero, en comparación con el informe anterior, las chances son ahora un poco menores.

El informe también advierte sobre precipitaciones inferiores a las habituales sobre el oeste y sur de la Patagonia, desde Neuquén hasta Tierra del Fuego; hacia el este de la misma región se prevé que sean normales o inferiores a la media. En cambio, lo contrario ocurre en las provincias del NOA y la región de Cuyo, desde Jujuy hasta Mendoza, con proyecciones normales o superiores a lo habitual respecto a la caída de agua. Sobre La Pampa, Provincia de Buenos Aires, CABA, Córdoba, este de San Luis y oeste de Santa Fe se anticipan parámetros normales.

Guardar

Últimas Noticias

Incautaron 350 dosis de marihuana en Chubut: la droga estaba escondida en una encomienda

Los estupefacientes iban destinados a un hombre oriundo de la ciudad de Esquel, que quedó imputado en la causa, pero permanecerá en libertad hasta que la Justicia resuelva su situación procesal

Incautaron 350 dosis de marihuana

Un taxista golpeó a otro conductor con un bate de béisbol: “Este tipo está loco de la cabeza”

La discusión se desató en las inmediaciones del centro de Rosario, a plena luz del día, por causas que aún se desconocen. El violento episodio quedó registrado en un video

Un taxista golpeó a otro

Ola de calor en más de la mitad del país: cómo cuidarse de las altas temperaturas y evitar cortes de luz

Luego de que anunciaran temperaturas cercanas a los 40°, las autoridades pidieron mantener un consumo eléctrico inteligente para evitar sobrecargas en el servicio. Además, brindaron consejos para prevenir los golpes de calor

Ola de calor en más

El hotel del sudeste asiático detenido en el tiempo: de los rastros del Imperio Británico a los lujos de sus habitaciones

Andrés Salvatori visitó la ciudad de Penang, en Malasia. Cómo fue su aventura para llegar y su estadía en el Eastern & Oriental Hotel. “Vivís como dentro de una película”, afirmó.

El hotel del sudeste asiático

A cambio de un café cuando se reciban, realiza mudanzas gratis para los jóvenes de su pueblo que van a estudiar a La Plata

“Transportando Futuro” es el proyecto de Mariano Gorosito, camionero de General Belgrano: ofrece sin costo alguno el espacio para trasladar las pertenencias de los lugareños que ingresan a la universidad de la capital de la Provincia de Buenos Aires. El costo: invitarlo un café “con el diploma bajo el brazo” cuando se reciban

A cambio de un café