Una iniciativa para que los jóvenes tengan su primer trabajo formal al terminar la escuela secundaria

El programa Red de Egresados de la ONG Cimientos permite el acompañamiento personalizado y el desarrollo de habilidades socioemocionales que incrementan las oportunidades laborales de adolescentes con derechos vulnerados

Compartir
Compartir articulo
El seguimiento individual y sostenido de las trayectorias educativas incrementa las oportunidades de egreso efectivo
El seguimiento individual y sostenido de las trayectorias educativas incrementa las oportunidades de egreso efectivo

En Argentina, la pobreza alcanza al 54,3% de los niños, niñas y adolescentes; 1 de cada 2 jóvenes no logra terminar la escuela secundaria dentro de la educación común y en las poblaciones vulnerables la problemática asciende a 7 de cada 10. Respecto a las problemáticas socio laborales, el desempleo juvenil duplica la media nacional y este rango etario tiene la informalidad laboral más alta de toda la población económicamente activa. Con este cuadro de situación, está claro que el futuro de nuestro país está sujeto a lo que hagamos hoy por nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes. No hay desarrollo sustentable posible si no se pone el foco de manera urgente en estos rangos etarios.”, advirtió Marcelo Miniati, Director Ejecutivo de Cimientos.

Cimientos es una organización de la sociedad civil que trabaja hace 24 años a favor de la equidad educativa mediante programas que favorecen el egreso efectivo de la escuela secundaria pública, la inserción laboral y/o la continuación en estudios superiores de jóvenes con derechos vulnerados. A lo largo de toda su historia, para poder llevar adelante su misión, la organización acompañó a 15.324 estudiantes mediante una tutoría y una beca económica durante su paso por la escuela secundaria y a 443 jóvenes en su camino por la universidad. Además, 3.397 jóvenes recibieron oportunidades de inserción laboral, capacitaciones y orientación en estudios superiores. Esto lo logró con el apoyo de 8.231 donantes individuales y organizaciones del sector privado porque se comprometen con el presente y el futuro de los jóvenes.

“Nuestro recorrido como organización nos demuestra que el acompañamiento personalizado, mediante una tutoría que acompaña a las y los estudiantes vulnerables en el desarrollo de habilidades socioemocionales, tales como planificación, organización del tiempo, autoconcepto, responsabilidad y autonomía, marca una diferencia. El seguimiento individual y sostenido de las trayectorias educativas incrementa las oportunidades de egreso efectivo en tiempo y forma en un 47% en las poblaciones vulnerables.”, explicó Miniati.

“Más allá de que nuestro trabajo favorece la equidad educativa, quienes egresan de la escuela secundaria acompañados por Cimientos lo hacen con habilidades blandas indispensables para la construcción de un proyecto de vida autónomo y libre. El 75% de estos jóvenes, que viven en contextos vulnerables, continúan estudiando y/o trabajando”, destacó Miniati.

La Red trabaja en alianza con empresas, instituciones de educación superior, otras organizaciones sociales y el Estado para brindar oportunidades de formación y empleo
La Red trabaja en alianza con empresas, instituciones de educación superior, otras organizaciones sociales y el Estado para brindar oportunidades de formación y empleo

La problemática educativa retroalimenta la crisis socio laboral del segmento joven en Argentina. Para asistir esta problemática del día después de la escuela, Cimientos busca favorecer la inserción educativa y/o laboral de jóvenes que han finalizado sus estudios mediante su programa Red de Egresados.

La Red trabaja en alianza con empresas, instituciones de educación superior, otras organizaciones sociales y el Estado para brindar oportunidades de formación y empleo y así dar respuesta a los proyectos de vida que quieren desarrollar los jóvenes. Para ello, pone a disposición de los jóvenes los recursos que existen en su comunidad y en todos los sectores, privado, público y social, para enriquecer su desarrollo.

Tal es el caso de Maite Balcarce, una joven de Florencio Varela (Buenos Aires) que egresó en el año 2017. Gracias a la articulación entre Cimientos y KPMG, realizó un curso de asistencia administrativa (dictado por personal de KPMG) y de habilidades blandas (dictado por profesionales de Cimientos). Al poco tiempo de finalizar el curso, ingresó a la empresa como empleada administrativa donde continúa hasta el día de hoy trabajando en un empleo de calidad y formal.

“Creo que es completamente útil hacer entrenamiento para el trabajo durante el último año del secundario porque empiezas a tener otra imagen de lo que hay afuera. Yo veía como el resto de mis compañeros no tenían esta perspectiva. Durante la secundaria, al relacionarme con gente que ya está trabajando, más la experiencia de traslado al lugar, me ayudó a tener otras motivaciones. Sacar la cabeza y estar preparada para el día después es importante porque sino terminas el secundario y no sabes para donde arrancar”, comentó Maite.

Otro caso es el de Micaela Olmos que vive en el barrio porteño de Barracas y egresó en el año 2016. Ella realizó un curso de Atención al Cliente dictado por Aeropuertos Argentina 2000 en articulación con Cimientos. “Cuando terminé el secundario tuve trabajos informales que fueron malas experiencias. Pero, en el año 2018 hice un curso de tres meses de atención al cliente dictado por AA2000 y Cimientos que permitió que mejore mi CV, que pueda ir preparada a entrevistas laborales, que logre identificar mis fortalezas, habilidades y oportunidades. Me ayudó mucho”, relató Micaela en primera persona.

“Luego de este curso de Atención al Cliente de AA2000 y Cimientos, a fines de 2018 la Red de Egresados envió mi CV a Starbucks y la empresa me entrevistó el mismo día de mi cumpleaños. Cuatro días después me confirmaron mi primer trabajo formal y registrado”, contó emocionada.

Desde Cimientos creen que la articulación público-privada es el camino para lograr soluciones a mediano y largo plazo. “Los desafíos que presenta la Argentina en materia educativa y laboral solamente serán resueltos con un involucramiento activo de todos los actores buscando siempre el bien común por sobre los intereses particulares”, concluyó Minati.

Para conocer más del trabajo de Cimientos y ver cómo colaborar, se puede visitar www.cimientos.org

Últimas Noticias

Pese a las críticas de la oposición, Massa va por un doble objetivo: contener los dólares financieros y el riesgo-país

Mantener el tipo de cambio a raya se transformó en un objetivo clave a medida que se acercan las elecciones. Los bancos y empresas que demandan bonos dolarizados en las próximas licitaciones tendrán beneficios a la hora de acceder al mercado oficial
Pese a las críticas de la oposición, Massa va por un doble objetivo: contener los dólares financieros y el riesgo-país

El director del OIEA volverá a visitar la central nuclear de Zaporizhzhia la próxima semana

“He decidido viajar de nuevo para ver por mí mismo cómo ha cambiado la situación desde septiembre”, explicó Rafael Grossi, el máximo responsable del Organismo Internacional de la Energía Atómica
El director del OIEA volverá a visitar la central nuclear de Zaporizhzhia la próxima semana

El jefe de la diplomacia europea dijo que América Latina está “subestimada” y que “puede ser el nuevo Golfo Pérsico”

Josep Borrell, quien se encuentra en Santo Domingo participando de la Cumbre Iberoamericana, destacó el potencial de la región para las transformaciones en curso y resaltó las “enormes reservas de litio” que posee
El jefe de la diplomacia europea dijo que América Latina está “subestimada” y que “puede ser el nuevo Golfo Pérsico”

Por considerarlo “inimputable”, el hombre que apuñaló a una bailarina de ShowMatch y a una profesora de danza no irá a juicio

Las víctimas fueron Julieta Antón y Sofía Bovino, quienes resultaron heridas en 2020 luego de que Sebastián Damián Villarreal las atacara con una cuchilla en el estudio de danza ubicado en el límite entre Palermo y Belgrano
Por considerarlo “inimputable”, el hombre que apuñaló a una bailarina de ShowMatch y a una profesora de danza no irá a juicio

La Liga Antidifamación publicó “Antisemitismo al descubierto”, una guía en español que desmonta los mitos antisemitas

El trabajo explica por qué son peligrosos, proporciona la historia detrás de los tópicos y muestra cómo han crecido hasta nuestros días. “Es un recurso valioso para refutar algunos de los motores más comunes del odio antisemita”, afirman
La Liga Antidifamación publicó “Antisemitismo al descubierto”, una guía en español que desmonta los mitos antisemitas
MÁS NOTICIAS