La mafia volvió a atacar a los choferes de Uber y Cabify

Quemaron cinco autos en tres ataques ocurridos durante la madrugada en los barrios de Almagro, Villa Crespo y Flores

Compartir
Compartir articulo
infobae

Tres barrios de la Ciudad fueron escenario de una nueva ola de ataques de los "caza Uber", una mafia que se dedica a perseguir a trabajadores que integran redes modernas de transporte que funcionan en las grandes ciudades del mundo. Como consecuencia del accionar de estos delincuentes, cinco fueron incendiados. Calcinados.

Uno de los episodios tuvo lugar en Almagro, en la esquina de Don Bosco y Virrey Liniers, donde un Renault Logan blanco fue prendido fuego esta madrugada y pintado con aerosol en la parte trasera con la leyenda "Uber".

Así quedó el auto de María Carolina
Así quedó el auto de María Carolina
El auto de María Carolina fue pintado con la leyenda “Uber”
El auto de María Carolina fue pintado con la leyenda “Uber”

La chofer del vehículo, una mujer venezolana identificada como María Carolina, llegó al lugar mientras el tapizado de su fuente laboral todavía ardía. Explicó que ella trabaja para Cabify y apuntó directamente contra un taxista con el que había tenido un cruce en la calle.

Desconsolada, la mujer contó que tiene la documentación en regla. "A mí me paran para un control y puedo presentar los documentos. ¿Quién paga esto? El seguro no me va a pagar esto. Se paga una matrícula y se pagan impuestos", sostuvo. "Había recibido amenazas de taxistas que se me paran al lado y le sacan foto a la patente. Se lo hice saber a la empresa, me dijeron que hiciera una denuncia a través de un mail pero no pasó nada", lamentó la mujer que llegó a la Argentina hace un año y medio.

"Me están dejando sin laburo. Soy venezolana. Tengo una hija, soy madre soltera. No piensan en el problema que le están causando a la otra persona.
Trabajo legalmente y tengo mi tarjeta de chofer. Soy la que está encargada del auto. Tengo que llamar al propietario del auto y decirle lo que pasó", agregó.

El ataque en Villa Crespo
El ataque en Villa Crespo

Los otros ataques ocurrieron en Villa Crespo, en la esquina de Darwin y Corrientes, donde un Renault Fluence fue prendido fuego, mientras que el tercero se registró en Artigas y Aranguren, en el barrio de Flores. En este último caso se trató de un Renault Logan azul habilitado como remis y que fue confundido como un auto que trabaja para Uber.

"Me sacaron mi herramienta de trabajo. Lo confundieron, supongo, por el modelo. Pero nunca estuve en una aplicación ni nada. Nunca tuve problema con nadie. No sé por qué este ataque", dijo Román, el propietario del vehículo. "El seguro me lo cubre, pero esto tarda como dos meses. Tendré que buscar un trabajo mientras tanto o pedir ayuda", señaló.

Tanto en Almagro como en Villa Crespo, el fuego se propagó y quemó a otros dos autos que no eran el objetivo de los ataques. Esto elevó la cantidad de vehículos afectados a cinco, en un lapso de pocas horas.

infobae

El tercer ataque ocurrió en Flores

Así quedó el auto de Román
Así quedó el auto de Román

La banda de los caza Uber

En los últimos meses se multiplicaron los ataques mafiosos a trabajadores de Uber y Cabify, dos aplicaciones exitosas en el mundo que buscan generar alternativas para el transporte público de pasajeros.

La irrupción de estos servicios generó la reacción de gremios de otras ramas del transporte que vieron una amenaza para su negocio. Sin embargo, en vez de preocuparse por modernizarse y brindar mejores alternativas a los usuarios, formaron un grupo que se dedica a realizar ataques, generalmente de madrugada. La actriz Oriana Sabatini, el diseñador Roberto Piazza y la modelo Cinthia Fernández fueron testigos y víctimas de estos vándalos.

Video de archivo: la patota caza Uber en acción

Vidrios rotos, neumáticos tajeados, pintadas en la carrocería, persecuciones y hasta escraches virtuales. Ese es el modus operandi de estos delincuentes que pretenden eliminar la competencia y amedrentar a eventuales nuevos conductores. Por ahora esos aprietes no parecen haber dado mucho resultado. Es que un informe conocido esta semana reflejó que Uber tuvo el mayor crecimiento del mundo en la Argentina, a un ritmo de 400 choferes nuevos por semana.

"La caída económica definitivamente ayudó a muchas personas a encontrar a nuestra empresa como una alternativa de ingresos interesante", afirmó el director de desarrollo de negocio de Uber en Argentina, Felipe Fernández Aramburu. De acuerdo con sus últimos informes, uno de cada cinco conductores de Uber se encontraba desempleado al momento de sumarse a la compañía.

La palabra de Cabify

Infobae dialogó con Guillermo Minieri, country manager de Cabify, quien lamentó el episodio. "Repudiamos cualquier acto de violencia. La Policía está haciendo su trabajo y la Justicia también. Creemos que es un caso aislado. Es decir, en el volumen de nuestro negocio estos casos no son representativos. Estamos disposición de la Justicia. Esperamos que esto avance", dijo.

"Nos pusimos en contacto con el chofer durante el transcurso de la mañana y hablé con María Carolina. Hay un procedimiento que vamos a seguir para poder poner los abogados a disposición", agregó el manager, quien dijo que la compañía está afiliada como una empresa de transporte en la Ciudad de Buenos Aires.

Seguí leyendo

"¡Me quedé sin trabajo, no sé qué voy a hacer!": el drama de María Carolina, una de las víctimas de los "Caza Uber"

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Cuáles son los países europeos con mayores índices de antisemitismo y cómo Zelensky contribuyó a bajar los casos en Ucrania

Una encuesta de la Liga Antidifamación reveló que una de cada cuatro personas en el Viejo Continente presenta creencias de odio hacia los judíos. “Estas nocivas ideas nunca deben tomarse a la ligera, especialmente en un territorio que fue testigo del Holocausto”, dijo el CEO de la organización, Jonathan Greenblatt
Cuáles son los países europeos con mayores índices de antisemitismo y cómo Zelensky contribuyó a bajar los casos en Ucrania

#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

A raíz del octavo aniversario de la primera movilización feminista, varias avenidas principales de la Capital Federal serán interrumpidas desde antes del mediodía de este sábado
#NiUnaMenos: dónde serán los cortes programados en CABA

El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Se trata del primer viaje de un Sumo Pontífice a este país de Asia de mayoría budista y que cuenta con una de las comunidades católicas más pequeñas del mundo, de apenas unas 1.500 personas sobre un total de tres millones de habitantes
El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Traficaban más de 600 pastillas de éxtasis y se cree que las vendían en fiestas electrónicas: hay tres detenidos en Rosario

Una de las personas aprehendidas fue identificada como “London”, una joven que era conocida por comercializar estupefacientes en eventos musicales. La policía dio con el proveedor en CABA
Traficaban más de 600 pastillas de éxtasis y se cree que las vendían en fiestas electrónicas: hay tres detenidos en Rosario

El amor ya no es lo que era: “Adiós al matrimonio”, el nuevo libro de Luciano Lutereau

En su más reciente publicación, el bestseller argentino intenta responder a la pregunta de cómo consuman sus relaciones las personas en la actualidad.
El amor ya no es lo que era: “Adiós al matrimonio”, el nuevo libro de Luciano Lutereau

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

El expreso de Coromandel, el principal ferrocarril involucrado en el desastre, abandonó inesperadamente la vía principal minutos antes de la tragedia, según los datos del centro de control inicial analizados por responsables de transportes
Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

El Departamento de Defensa estadounidense precisó que el mecanismo, que busca mejorar la detección de misiles lanzados por Pyongyang , deberá entrar en vigor antes de finales de este año
EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

“La voz de los valientes” es el título más reciente del narrador catalán. La novela con la que se consagra en el género.
Historias de quienes ayudaron a acabar con la Segunda Guerra Mundial en la nueva novela del español Rafael Tarradas

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

El funcionario está señalado de haber participado de la trama de malversación de los fondos de Petrocaribe y de hacerse con más de 2.000 millones de dólares
EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Un análisis detallado de las últimas imágenes del dictador revela que Pyongyang habría logrado miniaturizar ojivas atómicas. El hallazgo eleva al máximo la tensión. INFOGRAFÍAS
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

En el Día del Inmigrante Italiano, Ipolitina Schiariti cuenta su historia de amor con Miguel, su marido desde hace más de seis décadas. Ella llegó a la Argentina a los 19 años, junto a su bebé de dos meses, y él ya la estaba esperando para el reencuentro familiar. Empezaron una vida en la Argentina, se dedicaron a la sastrería, y la cocina siempre estuvo presente, hasta que en plena pandemia comenzaron un emprendimiento gastronómico que se convirtió en un exitoso homenaje
Los nonos de los cannoli: ella tiene 85 y él 92, se conocieron por foto y todo lo que cocinan se vende en minutos

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Es por el expansionismo de China y su amenaza a Taiwán mientras Estados Unidos busca profundizar su alianza económica y militar como pieza estratégica en su rivalidad con Beijing
Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Son necesarios apenas 12 minutos para enfocarse plenamente en lo que estamos haciendo: la doctora Amishi P. Jha explica cómo funciona la atención

En su libro “La nueva ciencia de la atención”, la profesora asociada en Psicología en la Universidad de Miami explica los conflictos que hemos tenido históricamente para mantener la atención y enumera una serie de ejercicios para potenciarla.
Son necesarios apenas 12 minutos para enfocarse plenamente en lo que estamos haciendo: la doctora Amishi P. Jha explica cómo funciona la atención

Un antídoto al caos: las “12 reglas para vivir” y superar la depresión, la ansiedad y la corrección política

En este bestseller, el polémico psicólogo canadiense Jordan B. Peterson propone soluciones para los problemas actuales, que son producto de “un momento de relativismo, grandes cambios, desestructuración y degeneración educativa”.
Un antídoto al caos: las “12 reglas para vivir” y superar la depresión, la ansiedad y la corrección política

Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Los factores internos que mueven al mercado
Por qué la industria de fondos de inversión crece sostenidamente

Dolarización: fortalezas y debilidades

El descalabro económico en que está el país con sus nefastas consecuencias de inflación replantea cuáles son los caminos para seguir
Dolarización: fortalezas y debilidades

El Pentágono emplazó al régimen chino a sentarse a dialogar: “El momento adecuado para hablar es ahora”

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, acusó a Xi Jinping de “continuar llevando a cabo maniobras arriesgadas”, después de que un caza chino interceptara un supuesto avión espía estadounidense sobre el mar de China Meridional
El Pentágono emplazó al régimen chino a sentarse a dialogar: “El momento adecuado para hablar es ahora”

El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

El billete quedó en $490. El BCRA compró más de USD 600 millones en el MULC, en el final del dólar soja 3. El S&P Merval ganó 3,3% semanal y los ADR en Wall Street tocaron sus precios más altos desde agosto de 2019
El dólar libre cerró la semana con leve baja y la Bolsa porteña alcanzó un nuevo récord

En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado

Ese escenario genera decadencia y pobreza. Algunos ejemplos de cómo se multiplicó el PBI en los últimos 20 años
En las sociedades rezagadas abundan las imposiciones del Estado
MÁS NOTICIAS