Los secretos nutricionales que impulsan la velocidad y la resistencia de los deportistas de élite

Las estrategias adaptadas a cada jugador, apoyadas en tecnología y ciencia, permiten optimizar la energía, la recuperación y la resistencia

Guardar
Las dietas ricas en carbohidratos
Las dietas ricas en carbohidratos potencian la velocidad y la resistencia en los jugadores - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La atención a la nutrición en el deporte gana relevancia conforme se profundizan los estudios sobre su impacto en el rendimiento y recuperación de los jugadores. Un estudio piloto reveló que la ingesta regular de frutos secos puede ayudar a mejorar el equilibrio oxidante-antioxidante en los deportistas, lo que podría reducir la fatiga cuando se enfrentan a calendarios exigentes con dos partidos por semana.

Según lo publicado en The Conversation, estas conclusiones respaldan la creciente importancia de la alimentación en la cancha, convirtiéndose en una herramienta estratégica para el rendimiento óptimo.

Los futbolistas experimentan diferentes demandas físicas en un partido, donde alternan entre esfuerzos e intensidad. Un jugador puede llegar a recorrer hasta 14 kilómetros (8,7 millas) en un partido, lo que subraya la necesidad de una alimentación personalizada.

Esta dieta debe ajustarse no solo a las necesidades específicas de cada posición, sino también a los ciclos de entrenamiento y perfiles fisiológicos. En cuanto a las dietas para futbolistas, la literatura científica respalda que las dieta rica en hidratos de carbono puede mejorar varios aspectos del rendimiento, como la resistencia y la velocidad.

Sin embargo, no todas las estrategias nutricionales son igualmente efectivas, especialmente en la recuperación rápida entre partidos. The Conversation señaló que las dietas bajas en carbohidratos pueden agotar las reservas de glucógeno, y afectar el rendimiento más de lo que un jugador puede percibir.

Los estudios sugieren que un consumo diario de 8 gramos de carbohidratos por kilogramo de peso corporal permite mantener niveles óptimos de energía, esenciales para soportar esfuerzos máximos durante los partidos. Además, las estrategias de nutrición consideran la preparación previa, el consumo durante el partido y la recuperación.

Por ejemplo, en las horas que anteceden al partido, se recomiendan comidas ricas en carbohidratos acompañadas de bebidas isotónicas para preparar el cuerpo para la alta demanda energética.Los suplementos nutricionales, como la creatina y el bicarbonato, pueden optimizar ciertos aspectos del rendimiento si se utilizan correctamente.

La hidratación, el sueño y
La hidratación, el sueño y los antioxidantes son claves en la recuperación de los futbolistas - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La creatina, en dosis seguras, ayuda a los jugadores en esfuerzos cortos y explosivos, mientras que el bicarbonato puede elevar el pH sanguíneo, reducir la acumulación de iones de hidrógeno y mejorar la capacidad durante series de esprints.

A pesar de los beneficios sugeridos, las estrategias nutricionales deben complementarse con prácticas de recuperación integrales, considerar factores como el sueño, la hidratación y una adecuada ingesta de antioxidantes.

La nutrición de precisión, impulsada por tecnologías como el GPS y los test genéticos, permite personalizar las estrategias nutricionales según las necesidades específicas de cada jugador. Esta personalización contempla variables como el rol táctico, el metabolismo y el historial de lesiones.

Mientras la nutrición continúe acercándose a estas demandas específicas, se incrementarán las posibilidades de maximizar el rendimiento físico de los futbolistas en un ambiente competitivo cada vez más exigente.

Últimas Noticias

Premio César Milstein 2025: en una emotiva gala, reconocieron proyectos de biotecnología con impacto en salud

La ceremonia distinguió a quienes lideran iniciativas transformadoras en el ámbito médico. Científicos y referentes argentinos fueron galardonados por sus investigaciones vanguardistas y sus trayectorias, que abren nuevas puertas para el abordaje de enfermedades

Premio César Milstein 2025: en

Cómo sumar ejercicios de fuerza puede marcar la diferencia en la potencia, la recuperación y la longevidad deportiva

Entrenadores y estudios recientes sugieren que incorporar pequeñas modificaciones en la rutina física de los ciclistas optimiza la eficiencia, disminuye el riesgo de lesiones musculares y mejora la eficiencia

Cómo sumar ejercicios de fuerza

Especialistas impulsan comisiones de la verdad sobre violencia sexual infantil y juvenil en Latinoamérica

Expertos de Argentina, México y Alemania participarán de una jornada mañana en el Senado de la Nación para promover la creación de organismos que documenten y reparen los daños causados

Especialistas impulsan comisiones de la

El ejercicio transforma la salud mental y la autoestima en jóvenes y adolescentes

Las nuevas evidencias demuestran que moverse con frecuencia puede ser la clave para reducir el estrés y la tristeza, fortalecer la confianza propia y facilitar relaciones más sólidas, según los últimos estudios internacionales en bienestar infantil

El ejercicio transforma la salud

Alertan sobre falsificaciones de un popular medicamento para la diabetes

La ANMAT lanzó una advertencia a pedido del productor de Ozempic, el laboratorio danés Novo Nordisk Pharma, para evitar la circulación de copias falsificadas que no están autorizadas y que pueden ser riesgosas para la salud

Alertan sobre falsificaciones de un