(Dennis Thompson - HealthDay News) -- Las personas que fuman y vapean tienen menos capacidad para liberarse de su adicción a la nicotina que las personas que solo tienen uno de esos hábitos, concluye una revisión reciente.
En cambio, estos “usuarios duales” son más propensos a dejar de vapear y seguir fumando tabaco, muestran los resultados.
Los hallazgos apuntan a la atracción insidiosa de la nicotina y socavan los argumentos de que el vapeo puede ayudar a las personas a dejar de fumar, apuntaron los investigadores.
“Aunque se podría haber argumentado que los fumadores empedernidos podrían beneficiarse del uso dual al reducir su consumo diario de cigarrillos, el alto contenido de nicotina de los vapeadores aumenta el riesgo de una adicción continua a la nicotina”, señaló el investigador Josef Hamoud, asistente de investigación del Centro Médico Universitario de Gotinga, en Alemania.
En el estudio, que aparece en la edición del 3 de diciembre de la revista Open Research, su equipo analizó datos de 16 estudios anteriores sobre el vapeo y el tabaquismo. Los estudios incluyeron a más de 9,300 personas, incluyendo a más de 2,400 usuarios duales.
“Dada la amplia comercialización de los vaporizadores como alternativas más saludables al tabaquismo convencional, han ganado popularidad entre las personas que intentan dejar de fumar”, dijo Hamoud en un comunicado de prensa de la revista. “Algunas personas los están usando además de sus cigarrillos convencionales, clasificándolos como usuarios duales”.
Pero apenas un 24 por ciento de los usuarios duales dejaron la nicotina por completo en un plazo de dos años, en comparación con un 25 por ciento de las personas que solo fuman y un 35 por ciento de las personas que solo vapean, encontraron los investigadores.
Por otro lado, más de la mitad (55%) de los usuarios duales cambiaron a los cigarrillos solo después de dos años.
Las personas que son usuarios duales también continúan fumando y vapeando durante un periodo prolongado, en lugar de dejar los cigarros, encontraron los investigadores.
A mediano plazo, de 8 a 12 meses, alrededor de dos de cada cinco (38%) de los usuarios duales continuaron usando tanto vapeadores como cigarrillos, según muestran los resultados.
“Esto no puede considerarse un simple ‘estado de transición’, sino más bien un riesgo de doble exposición prolongada”, dijo Hamoud.
En general, los resultados indican que “el uso dual podría ser incluso más dañino que fumar convencional”, dijo Hamoud. El Dr. Filippos Filippidis, presidente del Comité de Control del Tabaco de la Sociedad Respiratoria Europea (European Respiratory Society), se mostró de acuerdo con Hamoud.
“Sabemos que vapear es común y que muchas personas usan cigarrillos electrónicos, además de cigarrillos, con la esperanza de reducir el tabaquismo o dejar el hábito”, señaló en el comunicado de prensa Filippidis, que no participó en el estudio. “Este gran estudio examinó toda la evidencia existente sobre los usuarios duales, y mostró que, para la mayoría de las personas, esto no es un trampolín para dejar de fumar”.
“La nicotina en los vaporizadores es altamente adictiva, así que debemos hacer todo lo posible para disuadir a los no fumadores de comenzar a vapear”, añadió Filippidis. “Los cigarrillos electrónicos pueden tener un papel en dejar de fumar para algunas personas, pero debemos asegurarnos de que el apoyo adecuado esté disponible gratuitamente para ayudar a las personas a dejar de fumar, ya que está claro que muchos terminan siendo usuarios duales, lo que en realidad puede socavar los intentos de dejar de fumar”.
Más información
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. ofrecen más información sobre vapear y dejar de fumar.
FUENTE: Sociedad Respiratoria Europea, comunicado de prensa, 4 de diciembre de 2024