
Cada vez se sabe más que los crucigramas y otros ejercicios de estimulación mental como el juego "sudoku" mejoran la memoria y pueden ayudar a mantener el cerebro muchos años más joven en las personas que han superado los sesenta.
Y con el paso del tiempo, las personas mayores aficionadas a estos pasatiempos de palabras son cada vez mejores en tareas relacionadas con la atención, el razonamiento y la memoria, según varios estudio.
En uno de los últimos, expertos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter y del Kings College de Londres analizaron datos de más de 17.000 mayores de 50 años o más, presentados en un gran experimento por Internet para evaluar los aspectos centrales de la función cerebral.
Las personas mayores que hacen con regularidad pasatiempos de palabras, como los crucigramas, tienen un cerebro diez años más joven que lo que corresponde a su edad, según un este estudio online realizado en Gran Bretaña. Los participantes, personas sanas a partir de 50 años, mostraron ser mejores en tareas relacionadas con la atención, el razonamiento y la memoria.

El equipo preguntó a los participantes con qué frecuencia hacían crucigramas, autodefinidos u otros juegos de palabras. A partir de sus resultados, comprobaron que los que tenían estas aficiones respondían con capacidades propias de personas diez años más jóvenes en las pruebas de velocidad de razonamiento gramatical y precisión de memoria a corto plazo. Así lo han anunciado en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer 2017, que se celebra estos días en Londres.
"Hemos encontrado relaciones directas entre la frecuencia con la que se hacen rompecabezas de palabras y la velocidad y precisión en la ejecución de nueve tareas cognitivas que evalúan una gama de aspectos como el razonamiento, la atención y la memoria. El rendimiento fue consistentemente mejor en aquellos que dijeron hacer crucigramas, y en general mejoraba con la frecuencia", explicó Keith Wesnes, profesora de Neurociencia Cognitiva en Exeter.
Contra la demencia
Clive Ballard, profesor de Enfermedades Relacionadas con la Edad en Exeter dijo que muchos de los factores implicados en la demencia son evitables. "Es esencial que averigüemos qué factores de estilo de vida realmente suponen una auténtica diferencia para ayudar a las personas a mantener el cerebro sano y detener el aumento de la enfermedad", remarcó.
Los investigadores insisten en que este estudio no es suficiente para poder decir tajantemente que hacer crucigramas mejora el cerebro, ya que aún son necesarios experimentos clínicos para poder confirmarlo, pero sí establece una relación clara.
Doug Brown, director de Investigación de la Sociedad de Alzheimer, precisó que mantener una mente activa puede ayudar a reducir la disminución de las habilidades de pensamiento.
"Esta nueva investigación revela un vínculo entre los crucigramas y la memoria y las habilidades de pensamiento, pero no podemos decir definitivamente que hacerlos mejora estas habilidades. Mientras esto se comprueba, nuestros mejores consejos para reducir el riesgo de desarrollar demencia son mantenerse físicamente activo, evitar fumar y comer una dieta equilibrada y saludable", aclaró.
LEA MÁS:
Memoria selectiva: un novedoso estudio científico logra borrar los recuerdos indeseados
Últimas Noticias
El sugerente mensaje de Papu Gómez tras ganar la Europa League con el Sevilla: “La vida trató de romperme, pero fracasó”

Quién es la modelo e influencer uruguaya que promete pisar fuerte en el Bailando 2023

Brasil denunció acto de racismo contra uno de sus jugadores en el Mundial Sub 20

Gritos, gestos, lágrimas y un líder impensado: toda la intimidad de la dolorosa derrota de la selección argentina del Mundial Sub 20 ante Nigeria

José Mourinho se sacó la medalla de plata y se la regaló a un aficionado de la Roma: “No la quiero, yo solo me quedo con las de oro”

Marcos Rojo volvió a jugar en Boca tras casi nueve meses: la increíble postal de la tribuna en el duelo de Reserva y el guiño de Almirón

La dictadura de Daniel Ortega confiscó un colegio religioso en Nicaragua y expulsó a tres monjas

Cientos de civiles de Belgorod son evacuados a otras regiones de Rusia tras los últimos ataques de los disidentes

Ricardo Darín habló sobre el recorte de escenas en las ficciones por falta de rating: “Es una nueva perversa maniobra que desconocía”

Del desconsolado llanto de Valentín Barco al pedido de disculpas de Agustín Giay: la tristeza de la Selección Sub 20 tras la eliminación

Los repudiables gestos de los jugadores de Nigeria tras eliminar a Argentina del Mundial Sub 20

Argentina perdió 2-0 con Nigeria y se despidió del Mundial Sub 20 en los octavos de final

Javier Mascherano, tras la eliminación de Argentina: “Tapia sabe que tiene mi renuncia en el escritorio, voy a seguir si ellos creen que sirvo”

El problema del tráfico de armas que inunda la frontera entre México y Estados Unidos: un fenómeno difícil de detener

Carlos Portaluppi contó que se puso un balón gástrico para bajar de peso: “Es un cambio físico y emocional”

Violencia en Rosario: sicarios pasaron a los tiros durante tres cuadras y mataron a un joven

Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunirán con Dilma Rousseff en Shangai para negociar el apoyo de los BRICS a la Argentina

Los intendentes del PJ bonaerense se alinean detrás de una fórmula de consenso y quieren dejar de lado las PASO

El gobierno de Ecuador definió cómo se manejarán los fondos del canje de deuda que servirán para conservar las Galápagos

Las dos caras de Paulo Dybala: de la euforia por el gol que ilusionó a la Roma al desconsolado llanto por haber perdido la final de la Europa League
