Los días se sumó al catálogo de Netflix hace unos días y en poco tiempo logró acaparar la atención de los seguidores que la colocaron en el Top 10 de las producciones más vistas. La ficción llegó desde Japón y cuenta el daño que produjo el terremoto (y la posterior expansión de un tsunami) contra el malecón que cubría a la central de energía nuclear Fukushima Daiichi. La historia se relata desde tres puntos de vista diferentes: funcionarios gubernamentales, empleados de Tokyo Electric Power Company y empleados de la planta de energía nuclear.
Debido al éxito que tuvo esta serie basada en este caso real, aquí podrás encontrar otras series que siguen una línea argumental similar y que podrán ser de tu agrado. ¡A tomar nota!
Rescate en una cueva de Tailandia
Esta miniserie de seis episodios la encuentras en el catálogo de Netflix. Rescate en una cueva de Tailandia recrea el caso real acontecido en junio de 2018 cuando 12 chicos y su entrenador de fútbol quedan atrapados en una cueva cerca de Chiang Rai, Tailandia. La sinopsis de la serie adelanta que este accidente “provoca un esfuerzo de rescate internacional a medida que el nivel del agua aumenta lentamente y amenaza la seguridad de los niños”. Se trata de un docudrama muy bien contado con un elenco de actores tailandeses en su mayoría.
“Como Rescate en una cueva de Tailandia no podía rodarse en lo más profundo de la cueva real, el equipo de producción se pasó tres semanas explorando la auténtica Tham Luang, junto a los bosques y montañas del entorno, así como varios meses filmando otras localizaciones relacionadas con la operación. Posteriormente, se llevó a cabo un escaneo lídar íntegramente en 3D, con tecnología láser puntera, para recrear las cámaras interiores de Tham Luang en un estudio de sonido”, así la plataforma describe la exhaustiva grabación de la serie sobre este caso que conmovió al mundo entero.
High Water
Esta serie limitada polaca de seis episodios la encuentras en Netflix y relata un caso real acontecido en ese país en 1997, cuando una gran tormenta azotó también partes de la República Checa y Alemania. Fue denominada “la inundación del milenio” por su magnitud. “Científicos y funcionarios del gobierno local enfrentan decisiones de vida o muerte cuando una ola de inundación destructiva amenaza la ciudad. Las autoridades locales, encabezadas por el aspirante Jakub Marczak, traen a Jaśmina Tremer, una hidróloga con un pasado problemático, para ayudar a salvar la ciudad a cualquier costo. Al mismo tiempo, Andrzej Rębacz regresa a su ciudad natal Kęty, cerca de Breslavia, liderando inesperadamente a los residentes rebeldes”, así resume la sinopsis oficial.
Chernobyl
Una de las mejores series de HBO Max que se estrenó en 2019. Chernobyl relata en apenas cinco episodios el desastre que provocó la explosión de la planta nuclear en la ex Unión Soviética. El horror de una explosión casi sin ruido y sin fuego para que la población pudiera dimensionar el daño, Chernobyl explota desde las entrañas, desde un lugar oscuro y profundo que causa el peor de los daños: deformaciones físicas, alteraciones del ADN, cáncer y, en los casos más severos, la muerte inmediata. La ficción intenta reflejar cómo actuaron cada uno de los responsables al momento de tomar decisiones y cuántas muertes se podrían haber evitado. Una joya que merece ser vista.
The Rain
Esta serie es una coproducción entre Dinamarca y Suecia que se diferencia del resto del listado, porque no retrata un caso real. “Un virus letal, transmitido mediante la lluvia, aniquila a la población de Escandinavia. Seis años después del brote inicial, dos hermanos dejan la seguridad de su búnker para unirse a un grupo de sobrevivientes que busca hallar una cura”, así resume el argumento de esta serie que cuenta con tres temporadas en Netflix. Es una lucha por la supervivencia en un universo posapocalíptico que, por momentos, hacen reflexionar acerca de la vulnerabilidad de los seres humanos. Está protagonizada por Alba August como Simone Andersen y Lucas Lynggaard Tønnesen como Rasmus Andersen, hermanos en la ficción.
Seguir leyendo: