
El diputado nacional Damián Arabia se encuentra en Tel Aviv, Israel, como parte de una delegación argentina compuesta por dos legisladores y cuatro referentes de la sociedad civil. El grupo llegó al país invitado por la Embajada de Israel en el marco de una serie de actividades de cooperación e intercambio. Sin embargo, a pocas horas de su arribo, las alarmas por ataques aéreos comenzaron a sonar.
“Llegamos invitados por la Embajada de Israel hace 36 horas, teníamos actividad de cooperación en nuestros países, la misma noche que llegamos comenzó este bombardeo. A las 3 am fue la primera alerta”, relató Arabia en diálogo con AM 750. Según detalló, desde entonces vivieron siete episodios de alerta por misiles.
“Anoche fue una noche intensa y tuvimos que dirigirnos al búnker. Hay que seguir las indicaciones de las autoridades”, explicó el legislador. Arabia describió el sistema de defensa israelí como “muy sofisticado” y sostuvo que en algunos casos los misiles son interceptados antes de impactar, aunque reconoció que la situación es tensa. “Uno cayó a 600 metros de donde estamos y el ruido fue muy impactante”, afirmó.

El diputado insistió en la necesidad de mantener la calma en medio del conflicto. “Es una situación angustiante y que genera ansiedad pero hay que estar tranquilo porque los sistemas de defensa funcionan. No hay que perder la calma y esperar”, sostuvo.
Arabia contó que las imágenes de los misiles interceptados circulan rápidamente, aunque no siempre es posible observar lo que ocurre. “Cuando comienzan los misiles, antes se encienden los sistemas de alerta y uno se refugia y quedamos encerrados y no vemos. En algunos casos llegamos a ver y son imágenes muy fuertes”, comentó.
La visita tenía como eje actividades vinculadas al Pride 2025, que volvería a realizarse por primera vez tras el ataque terrorista de Hamás. Arabia había publicado en su cuenta de Twitter: “Quiero contarles que me encuentro en Tel Aviv. Llegué ayer, invitado por la Embajada de Israel, para participar de una serie de actividades en el marco del Pride 2025, que volvían a realizarse por primera vez tras el atentado terrorista de Hamás, como símbolo de libertad y democracia en el corazón de una región convulsionada”.
Horas después, confirmó la cancelación total del cronograma. “Todas las actividades oficiales que teníamos previstas han sido suspendidas”, informó.
“Lamentablemente los cielos están cerrados, no hay forma de salir o entrar”, advirtió Arabia. Aclaró que no existe ningún tipo de previsión para las delegaciones extranjeras. “No hay ninguna previsión para nadie ni ninguna delegación de ningún país. Es una situación general. Es día a día”, dijo.
Desde la capital israelí, Arabia subrayó el cambio de clima que se percibía en la jornada. “Hoy la situación, a partir de que la noche fue intensa, los bombardeos, hoy es un día más tenso. Se nota en la gente y las calles que uno puede ver, y no hay gente en la calle”, relató. “No hay que desesperar y tener paciencia”, agregó.
El diputado insistió en que el temor no debe condicionar el comportamiento frente a un escenario crítico. “No hay que tener miedo, el terror no puede imperar ni guiar nuestros actos”, afirmó. Consultado por su posición sobre el posicionamiento del Gobierno argentino, Arabia expresó: “Yo comparto la política exterior del presidente Milei”.
Respecto al objetivo de la delegación, Arabia explicó: “Somos dos diputados nacionales y cuatro de sociedad civil invitados por la embajada de Israel y vinimos en el marco de cooperación e intercambio. No pudimos hacer ninguna actividad”.
También en redes sociales, Arabia buscó transmitir tranquilidad. “Me encuentro bien, resguardado, tranquilo y atento a las indicaciones oficiales, en el marco de una alerta nacional de máximo nivel. Los vuelos han sido suspendidos en su totalidad, pero estamos bien, y cuidados. Gracias a quienes se están acercando con su afecto y preocupación. Voy a seguir comunicando por este medio, pero estén tranquilos”, escribió.
Últimas Noticias
Negociaciones contrarreloj en el PRO bonaerense para evitar un quiebre: los intendentes que desconfían de LLA
A 24 horas del plazo para la inscripción de las alianzas, un sector del macrismo bonaerense todavía rechaza el acuerdo con Javier Milei y podría haber fugas. La advertencia que llega del interior

El Gobierno definió cambios para materias y contenidos en los programas de once carreras universitarias
Las universidades públicas y privadas deberán adecuar los planes de estudios de estas currículas reguladas por el artículo 43 de la Ley de Educación Superior a los nuevos estándares definidos por el Estado

Otro revés para el Gobierno en Diputados: la oposición dictaminó el proyecto de financiamiento universitario
La iniciativa actualiza por inflación las partidas de funcionamiento y obliga a reabrir la paritaria de docentes y no docentes. La Casa Rosada amenaza otra vez con un veto

Senado sin acuerdo: sigue el plan opositor de sesionar el jueves y sancionar leyes que incomodan al Gobierno
Hubo una reunión esta tarde que ni siquiera fue de Labor Parlamentaria. Pasado mañana -14 horas- se impondrá quien tenga más número. Jubilaciones, moratoria, discapacidad y fondos para gobernadores, en la agenda

Cierre de alianzas en PBA: LLA y el PRO definen detalles jurídicos y ya discuten las candidaturas para las listas
La fecha límite para presentar el frente es mañana. Pareja dará una conferencia de prensa y podría sumarse Ritondo, a las 13.30 en el hotel Libertador. Entre ayer y hoy aceleraron la negociación sobre nombres y lugares para el cierre del 19 de julio. Los intendentes de PRO tendrán prioridad en sus distritos
