Bullrich destacó el operativo de las fuerzas federales para liberar los accesos a CABA: “Frente al caos, respondemos con orden”

La ministra de Seguridad se refirió a las movilizaciones que llevaron a cabo organizaciones kirchneristas y que complicaron el tránsito durante la tarde

Guardar
Bomberos apagan las llantas incendiadas
Bomberos apagan las llantas incendiadas mientras se restablece el tráfico en la Autopista Buenos Aires-La Plata (Jaime Olivos)

Luego de una tarde de tensión en diferentes puntos de los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó la serie de operativos que se llevaron a cabo para liberar las trazas que eran ocupadas por manifestantes que reclamaban por la condena que recibió Cristina Kirchner.

Las fuerzas de seguridad federales, tras varias horas de tensión y que incluyeron algunos enfrentamientos con los manifestantes, lograron liberar los principales accesos a Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

El corte duró tres horas
El corte duró tres horas (Jaime Olivos)

La serie de cortes que se llevaron a cabo desde las 16 fueron en respuesta a la condena que recibió la ex presidenta Cristina Kirchner en el caso Vialidad tras la ratificación por parte de la Corte Suprema el pasado martes.

Desde el mediodía, se multiplicaron las convocatorias para cortar accesos clave a Buenos Aires, incluyendo la Autopista Buenos Aires-La Plata, Acceso Oeste y la Panamericana. Esta serie de manifestaciones ha desencadenado caos en el tráfico, formando filas de vehículos que se extendieron por más de 10 kilómetros en algunas zonas, como lo informaron automovilistas varados en medio de la tensión.

Las filas de autos alcanzaban
Las filas de autos alcanzaban los 10 kilómetros (Jaime Olivos)

En ese sentido, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió al operativo llevado a cabo por las fuerzas federales. “Frente al caos, respondemos con orden”, declaró Bullrich, subrayando la labor del Gobierno para restaurar la normalidad en las vías afectadas y proteger la economía del país.

Patricia Bullrich habló sobre los
Patricia Bullrich habló sobre los cortes de los accesos a la Ciudad de Buenos Aires

“Estamos los que trabajamos todos los días para sacar el país adelante, recuperando el orden y bajando la inflación. Del otro lado están los que dicen defender a los trabajadores, pero les arruinan la vida cortando calles por defender a una condenada por corrupción”, acotó la ministra.

Las acciones policiales incluyeron la intervención directa de la Prefectura Nacional Argentina, que negoció con los manifestantes en la Autopista Buenos Aires-La Plata para desactivar las barricadas y extinguir las hogueras.

Los manifestantes se expresaron en
Los manifestantes se expresaron en contra del fallo de la Corte Suprema contra la ex presidenta (Jaime Olivos)

En otros puntos, como en el Acceso Oeste, se registraron momentos de alta tensión entre efectivos y manifestantes. Las fuerzas de seguridad usaron vehículos especiales, como camiones hidrantes, para controlar las multitudes y evitar una escalada mayor de violencia.

A pesar de la tensión, el tránsito comenzó a liberarse gradualmente en los accesos principales. En la Autopista Buenos Aires-La Plata, se pudo restablecer un carril en ambos sentidos gracias al acuerdo con los manifestantes, mismo caso que en la colectora de la Panamericana, donde posteriormente se liberaron más rutas para el tránsito.

Sin embargo, la tensión persiste, y se esperan nuevas manifestaciones en los próximos días, especialmente por la noche, cuando hay diversos grupos de origen kirchneristas que están convocando a instalar carpas frente a los Tribunales para exigir justicia por lo que los manifestantes consideran un “atentado contra la democracia”.

Las agrupaciones podrían escalar el
Las agrupaciones podrían escalar el conflicto en los próximos días (Jaime Olivos)

Según pudo saber Infobae, la Policía de la Ciudad está presente en el lugar con el objetivo de desalentar a demás manifestantes. Por el momento, había cerca de 20 personas, con mochilas y bolsos. Les secuestraron elementos que iban a ser destinados a vender.

En tanto, fuentes cercanas del Ministerio de Seguridad, señalaron que no permitirán la manifestación en la Plaza Lavalle. “No les permitimos bajar los baños químicos, ni poner carpas ni Gacebo. Cortes de calles no les permitimos realizar”, aseguraron.

En ese sentido, las organizaciones promotoras de las manifestaciones han anunciado su intención de prolongar las medidas de protesta, prometiendo más bloqueos y acampadas. La situación sigue siendo monitoreada de cerca por las fuerzas de seguridad y el Gobierno, que se mantienen alertas ante posibles nuevas movilizaciones.

Últimas Noticias

Locomotora Oliveras pasó la primera noche estable tras haber sufrido un ACV y continuará en terapia intensiva

“No ha evolucionado, se mantiene el foco motor y con un síndrome confusional. Hay que ir viendo cómo va evolucionando permanentemente”, explicó esta mañana Bruno Moroni, director del hospital José María Cullen, de la ciudad de Santa Fe

Locomotora Oliveras pasó la primera

La política de los 90: “Menem decía que el poder no se comparte ni aun con quien se duerme”, recordó Alberto Kohan

El exsecretario General de la Presidencia repasó en Infobae en Vivo el clima político, la gestión y los hitos que marcaron la década menemista en medio del interés creciente por la serie sobre la vida del ex mandatario

La política de los 90:

Axel Kicillof en modo campaña: “Viene el momento más sagrado, hay que decidir si defendemos lo que tenemos o dejamos que lo destruyan”

El gobernador bonaerense encabezó un acto en San Vicente y, con la mirada puesta en las elecciones de septiembre, advirtió que “se juega un partido importantísimo” entre un espacio -que a través del Estado- ayuda al que lo necesita y otro que cree que “cada uno se tiene que salvar individualmente”

Axel Kicillof en modo campaña:

Misión capital: la estrategia del PRO para recuperar los votos en CABA y las dudas en torno a La Libertad Avanza

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, activó una vía de diálogo con los libertarios de cara a las elecciones de octubre para revertir la derrota en los comicios locales de mayo. La resistencia interna y la pelea por la gobernabilidad

Misión capital: la estrategia del

El Gobierno ratificó que vetará cualquier ley sobre fondos coparticipables o ATN si afectan el equilibrio fiscal

Lo confirmó el jefe de Gabinete, en referencia los reclamos de los gobernadores por más ingresos

El Gobierno ratificó que vetará