
El secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo, analizó el panorama electoral y el rumbo que se propone seguir La Libertad Avanza para competir con Cristina Kirchner en la Tercera Sección bonaerense.
En declaraciones a Radio Rivadavia, Sotelo afirmó que “cualquiera de los pibes de La Libertad Avanza [LLA] le compite a Cristina Kirchner“; con esa sentencia, el funcionario reforzó la idea de que un joven outsider de la política podría enfrentarse a la expresidenta.
“Ella ya gobierna la Tercera Sección y es un desastre”, disparó el secretario de Culto, quien sustentó esa declaración con el dato de que casi todos los intendentes de esa zona electoral se encolumnan detrás de su liderazgo.
En ese sentido, Sotelo señaló como ejemplo a Mayra Mendoza, una de las principales espadas bonaerenses de la ex presidenta: “Quilmes se inunda cada vez que llueve… este es el gobierno de Cristina“, enfatizó, antes de recordar que en ese distrito se invirtieron 300 millones de pesos en una plaza que tiene las figuras de Evita, Néstor y Cristina Kirchner, en lugar de abordar problemas urgentes de infraestructura.
En la misma entrevista, Sotelo destacó que “la Libertad Avanza es una fuerza nueva que impulsa generalmente a gente joven”. Y repasó los nombres que se barajan como posibles candidatos del partido para desafiar a Kirchner; entre ellos, Mariano Pérez, Agustín Romo, Santiago Santurio e incluso el “Gordo Dan”, a quien de todos modos en gobierno descartan de la carrera electoral.
Para el secretario de Culto, la posibilidad de postular a un joven sin “prontuario” político es un recurso clave para competir de igual a igual con una figura tan establecida. “Los pibes saben qué es lo que tienen que decir, saben cómo defender las ideas de la libertad”.
En cuanto a la decisión de Cristina Kirchner de postularse, el secretario de Culto consideró que sus acciones están más motivadas por su situación judicial que por el interés público. “Ella adelanta esta jugada por una cuestión meramente personal”.
“Estaba apurada porque si la Justicia (la Corte Suprema) la condena, ella agarra la bandera de la proscripción, que es la única que le queda, porque ya no tiene ni la bandera de los trabajadores, ni de la seguridad, ni de absolutamente nada”, remató el funcionario libertario.
Para cerrar el tema, Sotelo destacó que Javier y Karina Milei son quienes guiarán la elección de candidatos para garantizar una sólida campaña electoral. “Estamos encolumnados en eso y el candidato que elijan va a ser el mejor”.
Relación con el Papa y la Iglesia
Además, el secretario de Culto dedicó un espacio para hablar sobre la relación de La Libertad Avanza con la Iglesia Católica. A pesar de las percepciones externas, Sotelo aseguró: “Nosotros, a pesar de lo que digan algunos, seguimos con una excelente relación con la Iglesia, tanto en Roma como en Argentina”. Y si bien resaltó que no siempre comparten los mismos enfoques, existe un diálogo constructivo basado en objetivos comunes, como la atención a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Finalmente, en cuanto a una posible visita del papa León XIV, Sotelo expresó su esperanza de que el sumo pontífice visite el país próximamente. Sin adelantar detalles concretos, señaló: “Lo que yo creo es que a este Papa lo vamos a tener en la Argentina. Lo digo más como católico practicante que como funcionario. Tal vez cuando vaya a Perú se incluya a la Argentina, aunque es más fe que otra cosa”.
Últimas Noticias
Fentanilo mortal: la pista narco de los laboratorios del clan García Furfaro y el “desvío” de 5 kilos de droga
La justicia y el Ministerio de Seguridad investigan el destino que los laboratorios Ramallo y HLB Pharma le dieron a la droga

Eliminaron dos programas del ex Ministerio de la Mujer por falta de respuestas en casos de violencia de género
Las iniciativas quedaron derogadas a través de la Resolución 466/2025 del Boletín Oficial

Habilitaron un nuevo trámite digital para acceder a la credencial de legítimo usuario de armas
Se trata de CLU DIGITAL, destinado a agilizar gestiones para acceder al permiso. Anteriormente, este procedimiento se hacía de forma presencial

La pelea con los gobernadores contrapone la ilusión de una foto y el desafío real de la negociación
El quiebre entre Olivos y los jefes provinciales está al tope de la agenda y marca al Congreso. Y por eso, hasta un encuentro formal en la Rural puede generar expectativa. Pero el tema de fondo es otro: también para vetar leyes el oficialismo necesita un punto de acuerdo

Oficializaron las bases del Plan Güemes que busca reforzar la presencia de las fuerzas federales en Salta
Se trata de un paquete de medidas que ya había sido anunciado. El objetivo es fortalecer la frontera entre Argentina y Bolivia para combatir el narcotráfico, trata de personas y contrabando en la región
