El experto en ciberseguridad Pablo Gonzalo Carrasco, un ciudadano argentino que había ingresado a Venezuela con pasaporte italiano, fue detenido durante unas horas y liberado hoy por la policía política del país caribeño, en medio de una redada masiva y preventiva que desplegó el régimen ante las elecciones del próximo domingo.
La detención encendió las alarmas de la Casa Rosada, que desde diciembre del año pasado exige la liberación del gendarme Nahuel Gallo, que está secuestrado por el chavismo y con paradero desconocido.
El encargado de anunciar la nueva captura había sido el hombre fuerte que maneja con mano de hierro a militares y policías de la dictadura chavista, Diosdado Cabello, en su programa de televisión de la noche del miércoles. Inscribió la detención como parte de una supuesta conspiración para sabotear los comicios regionales.
El gobierno argentino tomó conocimiento la misma noche del miércoles sobre el caso de Carrasco y transmitió un mensaje urgente a la población: “Dejen de viajar a ese país, porque es un peligro. Los toman de rehén”.
Lo cierto es que Carrasco había ingresado para participar de un evento de ciberseguridad que organizó el banco Microfinanzas. El experto argentino forma parte de Red Teamer de 99Hat, una compañía que se dedica a brindar servicios y capacitación en seguridad informática.
De hecho, la participación de Gonzalo Carrasco -el nombre Pablo figura en el pasaporte con el que ingresó a Caracas por vías aérea- fue publicada en las redes sociales de la entidad privada que lo había convocado.
“En su compromiso constante con la vanguardia tecnológica, la seguridad y la protección de sus usuarios, R4 participa activamente en el segundo Congreso Internacional de Ciberseguridad. En este marco, Gonzalo Carrasco, experto en la materia y Red Teamer de 99HAT, comparte 5 errores cruciales que debemos evitar para no ser blanco de ciberdelincuentes. ¡Mantente alerta! Evita estas equivocaciones y reduce el riesgo de ser víctima de fraudes", se difundió por sus redes sociales.

La detención se habría producido, según los dichos de Cabello, entre el martes y miércoles y este jueves, por la mañana, trascendió de diversas fuentes que el régimen lo había dejado en libertad.
El caso de Carrasco agitó los temores de otro caso similar al del gendarme Nahuel Gallo, que desde el 8 de diciembre permanece secuestrado por el régimen, sin comunicación con su familia, sin un proceso criminal público en su contra, ni la asistencia legal y consular que exigen los tratados internacionales de derechos humanos.
En una comunicación que difundió la activista venezolana Elisa Trotta en redes sociales sumó otro caso vinculado a la Argentina, a los que hasta ahora se conocían. “El régimen chavista ya retiene como rehenes a más de 60 ciudadanos extranjeros, según datos de CASLA Institute. Entre ellos se encuentran Nahuel Gallo y Yaacob Hararty (ciudadano israelí-argentino)”, informó.

La represión en Venezuela
Anoche, Diosdado Cabello, anunció la detención de un ciudadano español, el argentino y un búlgaro, a quienes acusó de estar involucrados en un presunto plan conspirativo contra las elecciones regionales y parlamentarias programadas para el próximo domingo 25 de mayo. Esas detenciones se sumaron a la reciente captura de otros 17 extranjeros, que fueron acusados de intentar sabotear los comicios mediante supuestos actos violentos.
El régimen chavista se endureció en los días previos a los comicios con los que prevé revalidar un apoyo popular que le fue negado en las fraudulentas presidenciales. Los resultados de ese acto electoral fueron desconocidos por la mayoría de los países democráticos, entre ellos Estados Unidos, Europa y Argentina.
Debido a las denuncias que hizo el gobierno de Javier Milei y las denuncias de fraude, el régimen chavista rompió el año pasado las relaciones diplomáticas y consulares y expulsó a todo el personal. Desde ese momento, las relaciones bilaterales están interrumpidas.
Últimas Noticias
La Justicia liberará al ex policía Amarilla, electo diputado provincial en las últimas elecciones de Misiones
La decisión se concretará en el transcurso de este viernes. El uniformado cumplía prisión preventiva en una causa por tentativa de sedición

El Gobierno recibe a una delegación de la liga de gobernadores: reclamos por la obra pública y la recaudación
Guillermo Francos y un funcionario del equipo de Luis Caputo escuchan personalmente a jefes provinciales de Chubut, Catamarca, La Pampa, Santa Cruz y Córdoba. Querían ver a Milei, pero está de viaje. El encuentro se realiza con varios días de atraso porque las provincias exigían que hubiera un representante de Economía en la charla

Una vicegobernadora intentó afiliarse a La Libertad Avanza, pero enfrenta una resistencia interna
Hebe Casado enfrenta una pulseada local con el presidente de la agrupación libertaria, Facundo Correa Llano. Ya se había desafiliado del PRO
La Justicia ordenó levantar la clausura de todas la ferias que funcionan en La Salada
Lo decidió el juez federal Luis Armella. La fiscal había pedido que se reabra la feria de Urkupiña con un plan de blanqueo

Cristina Kirchner eligió el próximo miércoles 18 de junio para presentarse ante la Justicia y quedar detenida
La ex mandataria reforzó su pedido de prisión domiciliaria y en el mismo escrito adelantó cuándo irá a los tribunales de Comodoro Py. “No somos como la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales”, señaló
