La UBA volverá a ser sede de la Feria de Empleo: habrá más de 500 oportunidades laborales

Será en la Facultad de Ciencias Económicas. Participarán empresas del sector energético, financiero, automotor y consultoras especializadas

Guardar
Facultad de Ciencias Económicas de
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires

El jueves 15 de mayo, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires será sede de la Feria de Empleo 2025, un evento que reunirá a más de 40 empresas y ofrecerá más de 500 oportunidades laborales. La actividad estará destinada a estudiantes, graduados y alumnos de posgrado, y se desarrollará entre las 9 y las 18 en el Salón de Actos, ubicado en avenida Córdoba 2122.

El evento es organizado por el Centro de Desarrollo Empresarial, junto con la Secretaría de Graduados y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas (CECE). La jornada permitirá a los asistentes participar en entrevistas personalizadas con equipos de reclutamiento, recorrer stands informativos, asistir a charlas temáticas y realizar actividades orientadas al desarrollo profesional.

La Feria contará con la participación de compañías nacionales e internacionales que operan en distintos sectores productivos y de servicios. Entre ellas se encuentran YPF, Pan American Energy, Pluspetrol, EY, KPMG, Techint, Banco Santander, Renault, Banco Patagonia, Grant Thornton y Chevron. Las empresas ofrecerán vacantes en áreas vinculadas con administración, economía, finanzas, auditoría, contabilidad, recursos humanos y sistemas.

Para poder participar de las entrevistas, los interesados deberán haber cargado previamente su perfil en el portal institucional mi.econ.uba.ar. A partir de ese registro, podrán acceder a entrevistas presenciales, visitas a los stands y contactos con responsables de recursos humanos de las distintas firmas. El proceso apunta a facilitar el primer acercamiento al mercado laboral y mejorar la empleabilidad de los estudiantes.

Durante el transcurso del día se realizarán también talleres, charlas y exposiciones a cargo de especialistas. El cronograma de actividades iniciará a las 11 con la presentación de Noelia Riguetti, representante de Terminales Río de la Plata (TRP), quien expondrá sobre estrategias para destacarse en entrevistas laborales. A las 12 será el turno de Agustina Fillol, de Techint, con un taller enfocado en herramientas de empleabilidad.

La programación continuará a las 13 con una exposición a cargo de Silvina Sosa, de la firma Lisicki, Litvin & Asociados, sobre el impacto de la digitalización y la inteligencia artificial en los entornos laborales. Luego, a las 14, Enrique Chimeno, en representación de IOL Inversiones, dictará una charla sobre educación financiera.

Habrá más de 500 vacantes
Habrá más de 500 vacantes para estudiantes de Económicas

La última actividad prevista será a las 15.30 y estará a cargo de Marisol Rodríguez, de EY. La charla se titulará “Nativos Digitales: ¿adaptarse o quedarse atrás?” y abordará los desafíos del entorno laboral desde una perspectiva generacional y tecnológica. Todas las actividades serán presenciales y estarán abiertas al público que participe de la Feria.

El evento incluirá espacios de networking, entrevistas rápidas y asesoramiento profesional. Las empresas presentes ofrecerán esquemas de empleo en distintas modalidades, incluyendo pasantías, programas de jóvenes profesionales, empleos part-time y vacantes efectivas, con posibilidades de proyección en distintas áreas.

La Facultad de Ciencias Económicas es una de las unidades académicas con mayor matrícula de la Universidad de Buenos Aires y cuenta con una fuerte demanda laboral de parte del sector privado. Las ferias de empleo que organiza anualmente se consolidaron como una instancia clave para la vinculación entre estudiantes y empleadores.

Los asistentes podrán circular libremente por los espacios habilitados, acercarse a los stands de las empresas, presentar sus antecedentes y realizar consultas específicas sobre procesos de selección, perfiles buscados y posibilidades de desarrollo profesional dentro de cada organización. En paralelo, se desarrollarán las charlas temáticas que estarán abiertas a toda la comunidad académica.

El ingreso será libre y gratuito para estudiantes de grado, posgrado y graduados recientes de la Facultad. Los organizadores remarcaron que el único requisito previo para acceder a las entrevistas es completar el perfil en el portal mi.econ.uba.ar, que funcionará como base de datos para los equipos de reclutamiento.

A lo largo de la jornada, la Facultad espera recibir a cientos de participantes interesados en iniciar o consolidar su inserción en el mercado laboral. La presencia de firmas de distintos rubros permitirá que estudiantes de las diversas carreras que se dictan en la unidad académica puedan encontrar opciones acordes a sus intereses y especialidades.

Últimas Noticias

Día de la Bandera: el Gobierno no irá a Rosario y lleva a Bullrich a posicionar al candidato de LLA días antes de las elecciones

El Presidente y su Gabinete celebrarán el acto patrio mañana en el Campo Argentino de Polo. La ministra de Seguridad Nacional lleva la Ley antimafia a Rosario, a pocos días de que se den unos comicios clave

Día de la Bandera: el

Un legislador porteño presentará un proyecto de ley para que los vecinos de CFK no paguen ABL hasta fin de año

Además, la iniciativa también suspende el cobro de Ingresos Brutos de los locales comerciales que estén en un radio de cuatro cuadras al domicilio de la ex presidenta

Un legislador porteño presentará un

Los ausentes de la marcha en apoyo a Cristina Kirchner: faltazo de gobernadores y de la dirigencia de la CGT

La masiva movilización a Plaza de Mayo careció del respaldo explícito de los mandatarios del peronismo del interior; solo estuvieron presentes Kicillof y el riojano Quintela. En el movimiento sindical convocaron las dos CTA, y algunos gremios

Los ausentes de la marcha

Avanza el juicio político del juez Bailaque y ahora define el plenario del Consejo de la Magistratura

La Comisión de Acusación votó por unanimidad el jury y la suspensión. Ahora se necesitan dos tercios. El proceso se puede interrumpir si el Gobierno acepta la renuncia

Avanza el juicio político del

Jorge Macri pidió bajar el nivel de odio en redes sociales y llamó a tratar al otro con más amor y cariño

En el acto de promesa a la bandera en el Teatro Colón, el jefe de Gobierno porteño instó a los alumnos a construir una sociedad con más respeto y menos agresión

Jorge Macri pidió bajar el