Los 211 mil dólares, guaraníes y pesos argentinos sin declarar con los que Edgardo Kueider intentó ingresar a Paraguay habían sido incautados. Lo mismo ocurrió con su camioneta. Ahora, ambos bienes fueron decomisados.
Kueider fue detenido en la cabecera guaraní del Puente de la Amistad el 4 de diciembre del año pasado. Intentaba ingresar desde Brasil con los dólares en una mochila. Por esa acción lo acusan en Paraguay de contrabando. Además, tiene abierta otra causa por lavado de dinero. Está referida a la maniobra de su secretaria Iara Guinsel de comprar departamentos al contado en Asunción, lo que disparó las alertas por el origen de los fondos.
Juan Olmedo, gerente de Aduanas del vecino país, explicó que el procedimiento cuando se detecta el ingreso de dinero sin declarar dicta que, en primer lugar, tiene que hacerse un juicio administrativo. Se respetan todas las garantías del debido proceso y el derecho de defensa de los implicados, aclaró.
En la primera instancia del juicio sumarial, que concluyó el lunes pasado, se dictó la sentencia de decomiso. La decisión correspondió a la Gerencia de Aduanas, explicó el funcionario. Se tuvieron en cuenta las pruebas que aportó la acusación, a cargo del Estado guaraní, y la defensa de Kueider y Guinsel. Los implicados centraron su caso en aspectos formales que fueron descartados.
“La Gerencia de Aduanas ha dictado una sanción. Se determinó que el hecho está definido como una infracción aduanera. En función de eso, se sancionó a las personas involucradas y se dispuso el decomiso de estas mercaderías. Así se considera en Paraguay al dinero en efectivo”, detalló Olmedo en una entrevista con el programa GPS, de Canal Once de Paraná.

Según la legislación paraguaya, Kueider habría tenido que declarar que ingresaba al país con más de 10 mil dólares. No lo hizo. La requisa encontró en su mochila un monto significativamente mayor.
“En esta primera instancia se ha constatado el incumplimiento de la norma”, agregó el funcionario de Aduanas. Kueider y Guinsel tienen 5 días hábiles para pedir una reconsideración de la medida. El plazo vencerá el lunes de la semana próxima a las 9. Si no se interpone, el dinero y la camioneta pasarán a propiedad del Estado paraguayo. El vehículo tendría destino de remate, destacó Olmedo.
La Chevrolet Trailblazer negra en la que se trasladaban Kueider y Guinsel estaba a nombre de Daniel González, alias “Gonzalito” o “Pajarito”. Este sería un prestanombre que fungía de socio del ex senador en la firma Betail SA. La sociedad se habría montado para actuar de pantalla de las maniobras de enriquecimiento ilícito, según estima la Justicia.
La lupa sobre los videos
En tanto, el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, dispuso la apertura de una información sumaria en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación. El objetivo es investigar posibles irregularidades administrativas detectadas en registros audiovisuales correspondientes a los años 2018 y 2019. En las mismas, se lo ve al ex senador contando dinero en la Casa de Gobierno provincial.
La medida contenida en el decreto 47/2025, tiene carácter estrictamente administrativo. Se tramitará en forma independiente de las actuaciones judiciales en curso. La finalidad será establecer responsabilidades, promover las sanciones que pudieran corresponder y resguardar los principios de transparencia, legalidad y ética pública que deben regir el accionar estatal, incluyendo acciones de recupero en caso de ser necesarias.
El Poder Ejecutivo encomendó a la Dirección de Sumarios de la Fiscalía de Estado la realización de la investigación. Para ello, la facultó a requerir la colaboración de la Contaduría General, el Tribunal de Cuentas y otros organismos provinciales que resulten pertinentes para el esclarecimiento de los hechos.
Últimas Noticias
Diputados: la oposición dictaminó la emergencia en discapacidad
José Luis Espert, presidente de la comisión de Presupuesto, no participó del plenario. Los legisladores libertarios también se ausentaron. Se lograron cuatro dictámenes. El rol de una sesión especial en la Comisión $Libra

En La Cámpora responsabilizan a Kicillof de provocar una posible ruptura del peronismo
Lo acusan de estar detrás de las críticas de Andrés “Cuervo” Larroque a Máximo Kirchner. “Quieren que rompamos nosotros. No lo vamos a hacer”, aseguran

El peronismo consiguió los votos para avanzar con la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
Con el apoyo de los libertarios dialoguistas y dos ausencias, el PJ zanjó el tema y obtuvo un dictamen favorable. El proyecto no alcanza a los intendentes

Presentaron un proyecto de ley para otorgar una reparación histórica a las víctimas del ERP y Montoneros
La iniciativa del diputado Ricardo López Murphy propone pagar un beneficio extraordinario por única vez a los afectados por los atentados de organizaciones armadas entre 1960 y 1989

Pidieron la prisión preventiva y que se le prohíba salir del país al juez federal Bailaque
Lo hizo el fiscal Diego Velasco en la audiencia en la que el magistrado de Rosario fue imputado por tres causas graves. También se solicitaron embargos de sus bienes. El Consejo de la Magistratura avanza hacia el jury
