Tras el anuncio de la administración de Donald Trump de imponer sanciones a Cristina Kirchner y Julio De Vido debido a las causas de corrupción que enfrentan en Argentina, la Coalición Cívica (CC) busca acelerar en el Senado la aprobación de la Ley de Ficha Limpia, ya sancionada en Diputados: “Es un llamado de atención para la Cámara Alta, que una vez por todas acompañe lo que ya todos sabemos”.
El diputado nacional de la CC, Maximiliano Ferraro, señaló al respecto: “Argentina es el reino del revés porque se prohíbe la entrada a Estados Unidos a la expresidenta, se deja firme la condena, pero en el Senado siguen jugando a las escondidas con la sanción de Ficha Limpia”.
En diálogo con Radio Mitre, Ferraro, que también preside el partido a nivel nacional, hizo un llamado a los senadores de los distintos bloques parlamentarios: “Que armen una agenda parlamentaria lógica a los intereses y lo que está demandando la sociedad, y no los partidos políticos o ciertos dirigentes”.

Ayer, viernes, se dio un importante paso en la causa Vialidad que involucra a CFK y otras ocho personas. La Cámara Federal de Casación Penal dictó una resolución donde rechaza los pedidos de apelación del fiscal y los defensores de los involucrados, por lo que la causa podría pasar a la Corte Suprema a través de un recurso de queja. La opinión de la Corte, que no tiene plazo, será necesaria para que las condenas se hagan efectivas.
En esa línea, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, anunció ayer importantes sanciones contra la expresidente y su ministro de Planificación Federal, entre ellas, la prohibición para entrar al país norteamericano. Para Rubio, ambos “abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples tramas de soborno relacionadas con contratos de obras públicas, lo que resultó en el robo de millones de dólares al gobierno argentino”.
El gobierno de Trump señaló que “múltiples tribunales los han condenado por corrupción, socavando la confianza del pueblo argentino y de los inversores en el futuro de Argentina”. La sanción también incluye a familiares directos, como el diputado nacional Máximo Kirchner y su hermana Florencia, y la esposa de De Vido, Alessandra Minnicelli.
“A veces la Justicia tarda en llegar, pero la verdad es abrumadora”, afirmó Ferraro.
Consultado respecto al tuit de CFK, en el que acusa a Javier Milei de haberle pedido ayuda a Trump para orquestar las sanciones, respondió: “Creo que tenemos que salir un poco de a donde se ha puesto la Argentina en estos momentos, que es una constante guerra de trincheras, una degradación y vulgaridad del lenguaje. Nosotros desde la CC queremos corrernos del caos al que juegan los dos polos opuestos en la actualidad de la Argentina”.
Además, resaltó que se logró la firma de los dictámenes para crear una comisión investigadora sobre el caso $LIBRA que involucra a Javier Milei y prevé pedidos de informes e interpelaciones a distintos funcionarios: “Es un dictamen que juntó más de 36 firmas cuando las que se requerían eran 34. Estamos en condiciones de tratar en el recinto la creación de una comisión investigadora por el caso LIBRA en Diputados”.
Se contó con el apoyo de los bloques de Unión por la Patria (UxP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal, el Frente de Izquierda y la Coalición Cívica de Diputados
Y agregó: “Nosotros hemos denunciado al presidente Milei, a la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y es por eso que nosotros nos inclinamos a que la interpelación y que quien brinde informes en el Parlamento sea Guillermo Francos”.
Últimas Noticias
En La Cámpora responsabilizan a Kicillof de provocar una posible ruptura del peronismo
Lo acusan de estar detrás de las críticas de Andrés “Cuervo” Larroque a Máximo Kirchner. “Quieren que rompamos nosotros. No lo vamos a hacer”, aseguran

El peronismo consiguió los votos para avanzar con la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
Con el apoyo de los libertarios dialoguistas y dos ausencias, el PJ zanjó el tema y obtuvo un dictamen favorable. El proyecto no alcanza a los intendentes

Presentaron un proyecto de ley para otorgar una reparación histórica a las víctimas del ERP y Montoneros
La iniciativa del diputado Ricardo López Murphy propone pagar un beneficio extraordinario por única vez a los afectados por los atentados de organizaciones armadas entre 1960 y 1989

Pidieron la prisión preventiva y que se le prohíba salir del país al juez federal Bailaque
Lo hizo el fiscal Diego Velasco en la audiencia en la que el magistrado de Rosario fue imputado por tres causas graves. También se solicitaron embargos de sus bienes. El Consejo de la Magistratura avanza hacia el jury
