Otro “Che, Milei” de Cristina Kirchner: criticó el operativo de seguridad en el Congreso y hasta apuntó contra Alberto Fernández por el FMI

La expresidenta publicó una nueva nota en sus redes sociales en la que fue muy dura con el Gobierno y con la ministra Patricia Bullrich. Por qué mencionó a su compañero de Gobierno y en qué lo diferenció de Mauricio Macri

Guardar
Cristina Kirchner volvió a cuestionar
Cristina Kirchner volvió a cuestionar al Gobierno

La expresidenta Cristina Kirchner publicó hoy una nueva nota en sus redes sociales con el ya clásico “Che, Milei”, en la que criticó el operativo de seguridad del miércoles durante la marcha al Congreso y volvió a cuestionar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

En ese marco, aprovechó para hacer un nuevo cuestionamiento a Alberto Fernández, al recordar el plan que acordó en 2022 con el organismo financiero internacional, aunque lo diferenció de su antecesor, Mauricio Macri.

“¿EN SERIO TENEMOS QUE CREERTE QUE A VOS TE GUSTA LA LIBERTAD? ¿EN SERIO QUE LA LIBERTAD AVANZA EN ARGENTINA?... Daaaale, dejá de mentir Milei… ya se te nota mucho", escribió Cristina Kirchner en su cuenta de X.

En su nueva publicación, Cristina Kirchner comenzó destacando el evento del viernes en Expoagro, en donde se presentó el mandatario. Allí, según la exvicepresidenta, Milei intentó justificar su tardanza en visitar Bahía Blanca tras una tragedia, alegando que no quería “caranchear” tomando “una foto linda”. Sin embargo, Kirchner señaló como contradictorio que a su lado estuviera su aliado José Luis Espert, “que fue el primero en ‘caranchear’ sacándose una foto mirando el mapa de Bahía con cara de preocupado”.

La expresidenta también cuestionó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien acompañó al mandatario a ese evento. “Mejor ni hablar de la que tenías sentada a tu izquierda…”, escribió Kirchner, calificando su carrera política como oportunista y destacando su paso por diferentes partidos, desde el menemismo hasta el macrismo. “¿Me querés decir cómo podés hablar de casta política con esa gente sentada a tu diestra y siniestra y a continuación gritar ‘¡viva la libertad, carajo!’?”, interrogó.

En relación con las medidas económicas de la administración de Milei, Cristina Kirchner arremetió contra la venta de divisas del Banco Central para sostener el tipo de cambio oficial. “Le hiciste vender al Banco Central 474 millones de dólares para seguir con la ficción del precio barato de tu dólar oficial”. Según la exmandataria, esas cifras superan “bastante más de lo que se necesita para reconstruir Bahía Blanca” y reflejan una política insostenible.

Tal como suele ocurrir, Cristina Kirchner también habló de la inflación, que en el mes de febrero registó un pequeño repunte, de acuerdo al informe del INDEC publicado ese mismo viernes. “Haceme el favor, tirá el manual de la escuela austríaca… el consumo no repunta desde hace quince meses, o sea, desde cuando vos llegaste al gobierno”, afirmó en otro de los pasajes más duros de su columna. Kirchner atribuyó la inflación a las recurrentes crisis de deuda en dólares y su impacto en la economía.

En otro segmento de la columna, volvió a hablar del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, trazó un paralelismo entre la deuda actual y los antecedentes de gestiones anteriores, incluyendo la de Mauricio Macri y hasta la de Alberto Fernández, de quien fue su vicepresidenta.

Recordó que Macri obtuvo un préstamo por 57.000 millones de dólares y señaló que, pese a ello, “ni siquiera pudo reelegir en 2019”. También mencionó cómo Fernández postergó vencimientos de capital, pero no solicitó nuevo endeudamiento. “Nobleza obliga, debo reconocer que no hizo uso de los 12.000 millones de dólares que faltaban desembolsar del programa de Macri”, mencionó.

Otro de los puntos señalados por Cristina Kirchner apuntó al impacto del tipo de cambio, comparó el fenómeno actual con otras épocas de crisis cambiarias e ironizó: “La moneda que más se valorizó contra el dólar en el mundo fue el peso argentino… y ahí tenés millones de argentinos que, como en otras épocas, les sale más barato comer, vestirse y veranear en el extranjero que en su país. ¿Qué puede salir mal?”.

Finalmente, ironizó respecto a la polémica de la criptomoneda $LIBRA: “,,, hoy no te voy a decir nada porque eso viene para largo y cada vez peor”, cerró la exmandataria.

Desde principios de año, Cristina Kirchner viene profundizando sus críticas al Gobierno, y ya hace varios domingos que postea en su cuenta de X largos mensajes que comienzan con un “Che, Milei”, en los que critica al mandatario a partir de distintos episodios de la coyuntura política y económica.

Milei en Bahía Blanca, tras
Milei en Bahía Blanca, tras el temporal. Foto: REUTERS/Stringer

De hecho, en su cuenta de esa red social, la expresidenta tiene fijado el mensaje que publicó el 9 de marzo en el que le dice al Presidente que terminó haciendo lo mismo que Macri al acudir al FMI para solicitar fondos frescos.

Días atrás, la mandataria había cuestionado a Milei por no concurrir a Bahía Blanca tras el trágico temporal, cosa que luego ocurrió ya que el mandatario estuvo unos horas el jueves en esa ciudad bonaerense cerciorarse sobre los operativos de ayuda que estaba enviando la Nación.

Últimas Noticias

Diputados: reprogramaron las interpelaciones a Francos y Cúneo Libarona tras la muerte del Papa Francisco

Todos los bloques definieron que la sesión de mañana sea para que se realicen homenajes por la muerte del Sumo Pontífice. La comisión investigadora que se tenía que conformar el miércoles también se pospone

Diputados: reprogramaron las interpelaciones a

El Gobierno tuvo que cancelar toda su agenda por la muerte del Papa y diseña otra hoja de ruta

El Ejecutivo estudia cómo será el viaje oficial al Vaticano para el funeral del Sumo Pontífice. La sesión por $Libra se caería. Están en estudio algunas medidas de reconocimiento a Francisco

El Gobierno tuvo que cancelar

El Vaticano ya modificó las cuentas de redes del Papa: retiró la foto de Francisco y la renombró “Sede Apostólica Vacante”

Es parte de lo que se conoce como período de transición hasta la elección de un sucesor. El Sumo Pontífice falleció a los 88 años en Roma, un día después del Domingo de Pascuas

El Vaticano ya modificó las

“Se murió el padre de todos”: la emotiva misa de despedida a Francisco y el recuerdo con el Papa que hizo emocionar al Arzobispo de Buenos Aires

Jorge García Cuerva encabezó una misa en la Catedral Metropolitana tras la muerte del sumo pontífice. Llamó a la unidad nacional y a hacer realidad el magisterio de su papado. No hubo enviados del Gobierno ni contactos de parte de Javier Milei

“Se murió el padre de

Referentes de la política argentina despiden al papa Francisco

El presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, entre otros dirigentes, manifestaron su pesar por el deceso del sumo pontífice. El adiós de José María del Corral, titular de Scholas Ocurrentes, la organización creada por Jorge Bergoglio en 2013

Referentes de la política argentina