El Gobierno dio detalles del operativo contra el fuego en la Patagonia: “Mientras otros venden humo, nosotros lo apagamos”

Las autoridades nacionales informaron la asistencia enviada a las provincias afectadas por las llamas y detalló los recursos que se transfirieron por ATN

Guardar
Cientos de hectárias se están
Cientos de hectárias se están incendiando en diferentes regiones del país (Greenpeace Argentina)

Luego de las críticas que recibió por parte de la oposición en medio de los intensos incendios en la Patagonia y en otras regiones de la Argentina, el Gobierno salió este domingo a defender su gestión en la lucha contra esos focos y aseguró que se envió asistencia material y aportes del Tesoro para las zonas afectadas.

A través de diferentes mensajes que publicaron en sus cuentas de X, los principales funcionarios nacionales que intervienen en el tema destacaron las tareas que vienen realizando para tratar de apagar las llamas.

Uno de ellos fue el propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien sostuvo que desde la administración libertaria se está “trabajando en conjunto con las provincias afectadas”, que son Corrientes, Chubut, Río Negro, Córdoba, Neuquén y Catamarca.

El funcionario detalló que se está cooperando “con recursos propios y otros convocados por el Sistema Federal de Manejo del Fuego y de la Administración de Parques Nacionales”.

El mensaje del jefe de
El mensaje del jefe de Gabinete

“Los recursos desplegados en la Patagonia consisten en 9 aviones, 10 helicópteros, 4 autobombas forestales, 5 pick ups, 4 camiones dormitorios, 61 brigadistas del SNMF, 15 brigadistas de la PFA, 22 brigadistas de Córdoba, coordinadores regionales, pilotos y equipos de apoyo terrestre para los pilotos. Además, se destinaron 7000 millones de pesos en concepto de Adelanto del Tesoro Nacional a la provincia de Chubut y 5000 millones de pesos a Río Negro para la reconstrucción de viviendas", remarcó.

Además, Francos remarcó que, “gracias a la inmediatez de ARCA, se ingresó al país equipamiento obtenido a través de la Fundación Patagonia: equipos completos de ropa ignífuga para 100 brigadistas adicionales y 22 motobombas Mark 3 (canadienses) con accesorios de Chile".

En este sentido, precisó que “en la provincia de Corrientes se desplegaron 2 aviones, un helicóptero, 33 brigadistas del SNMF y un coordinador aéreo”, mientras que a Catamarca “se destinó una autobomba SCAM AR 015 del SNMF” y a La Pampa, un avión.

“Muchos de estos incendios se producen por acción intencional o a causa de descuidos humanos, lo que complejiza aún más su control. Algunos de sus autores han sido detenidos y puestos a disposición de la Justicia. Continuamos avanzando en los trabajos de inteligencia necesarios para identificar a los responsables y prevenir estas acciones. Seguimos trabajando para asistir a las jurisdicciones afectadas y reforzar las tareas de combate del fuego", cerró.

El foco se expandió producto
El foco se expandió producto de los vientos y altas temperaturas (X: @vaninabiasi)

Por su parte, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, compartió en las redes sociales un video de un helicóptero hidrante trabajando en la zona y un texto titulado “la verdad de las cosas”.

“Desde el primer día, este Gobierno se comprometió con hechos, no con discursos vacíos. En la Patagonia y en todo el territorio, estamos desplegando aviones hidrantes, helicópteros, brigadistas, vehículos y equipos técnicos para frenar los incendios”, indicó.

Al respecto, señaló que en Río Negro, Chubut, Neuquén, Corrientes, Catamarca y La Pampa se encuentran “cientos de brigadistas y medios de nuestro Servicio Nacional de Manejo del Fuego en acción”.

“Con destreza y valentía están dando una verdadera guerra sin cuartel contra este infierno. Mientras algunos se suben al escenario a vender humo, nosotros lo apagamos”, exclamó.

Asimismo, su par de Defensa, Luis Petri, reposteó un mensaje de la cartera que conduce, en el que se informa que el Ejército está cumpliendo diferentes tareas en la ciudad de El Bolsón, “brindando apoyo a los brigadistas provinciales y federales”.

El posteo del Ministerio de
El posteo del Ministerio de Defensa

"Ahora, con el despliegue del 2° escalón de apoyo, las Fuerzas Armadas intensifican la lucha contra el fuego en la región. Desde el Regimiento de Caballería de Exploración 3 se está proporcionando alojamiento de campaña en la zona de trabajo, elaborando raciones diarias en refugio de media altura y dando apoyo de transporte terrestre a los brigadistas", explicó.

Por último, contó que “también se está clasificando y distribuyendo el material donado, un aporte fundamental que realiza la comunidad con gran esfuerzo”.

“Desde el Escuadrón de Exploración y Ataque 602 se está realizando el traslado aéreo de brigadistas a las zonas de primera línea de fuego con un helicóptero UH-1H en acción”, cerró.

Últimas Noticias

Con tensión en alza, la política ya ingresó en zona de campaña

Todo se va cargando de cálculo electoral. La inseguridad, Bahía Blanca y la marcha y la violencia frente al Congreso se suceden en ese clima. Además, corren los desafíos locales. Arranca Santa Fe, el calendario porteño suma fechas clave y crece la expectativa bonaerense

Con tensión en alza, la

Un megaproyecto sobre el río Uruguay puso en alerta a Entre Ríos y hace resurgir el conflicto de Botnia

Uruguay autorizó un proyecto de gran envergadura para producir hidrógeno verde sobre su margen del río, a la altura de Paysandú. La comunidad de Colón y las autoridades entrerrianas reclaman su relocalización por el impacto ambiental

Un megaproyecto sobre el río

Un sector de la UCR impone sus necesidades para cerrar alianzas y hay tensión por la Convención Nacional

Chaco acordó con La Libertad Avanza. En Salta y Santa Fe apostaron por JxC. En Córdoba, CABA y PBA mantendrán el misterio hasta último momento y se profundiza la interna

Un sector de la UCR

Crujen los puentes del oficialismo con los dialoguistas en Diputados y la oposición busca imponer una mayoría

A La Libertad Avanza le preocupa el quórum de 134 de la semana pasada. Para los bloques afines, el Gobierno incumple los acuerdos parlamentarios. El cambio de escenario en un año electoral

Crujen los puentes del oficialismo

La CGT avanza hacia su tercer paro general sin su ala dialoguista, pero teme duras represalias del Gobierno

Mientras los más moderados se convirtieron en duros, los dirigentes cegetistas intuyen que la reacción oficial podría incluir el impulso a leyes que apuntan contra el poder sindical y la luz verde para auditar obras sociales con números en rojo, como la de Camioneros

La CGT avanza hacia su