
El presidente Javier Milei encabezó esta mañana en la Casa Rosada una reunión de gabinete con sus ministros. Se efectuó en la previa a una votación en el Congreso que el Gobierno considera clave donde se tratará a partir de este mediodía en Sesiones Extraordinarias el proyecto que permitiría suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Duró poco más de dos horas, una de las más extensas de las últimas que se hicieron.
Participaron del encuentro en el salón Eva Perón, además del Presidente quien llegó cerca de las 8 a Balcarce 50, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los ministros de Economía, Luis Caputo, de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Salud, Mario Lugones; de Defensa, Luis Petri; el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo, el secretario de Comunicación, Manuel Adorni, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili y el asesor presidencial Santiago Caputo.
Un rato más tarde se sumaron el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Como viene sucediendo desde hace unos meses, quienes intercambiaron opiniones con el Presidente, evitaron el contacto con la prensa y filtrar alguna información. Desde el entorno presidencial son muy celosos con este tema.
En el encuentro que comenzó a las 9:30, no estuvieron, por distintas razones, el canciller Gerardo Werthein, la titular de la cartera de Capital Humano, Sandra Pettovello (por temas de agenda) y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
“Promover el comercio y la inversión” es uno de los objetivos clave de Gerardo Werthein, quien se encuentra de viaje. Pasó por Israel donde se reunió con las principales autoridades de ese país y anticipó una próxima visita del Presidente a Jerusalén. Irá ahora a distintos países de Medio Oriente, con el objetivo de fortalecer los lazos bilaterales, promover el comercio y la inversión, y afianzar la cooperación en áreas estratégicas como energía, minería, tecnología y la industria alimentaria.

Según la Cancillería la agenda continuará en Emiratos Árabes Unidos, con tres días de trabajo en Abu Dhabi y Dubái. Allí, Werthein se reunirá con altos funcionarios del gobierno, líderes del sector privado y el titular del Fondo Soberano de Inversión de Abu Dhabi. La gira seguirá luego por Arabia Saudita. En este último país, recientemente también estuvo Pettovello, quien ya regresó a la Argentina pero hoy no fue a la Rosada.
La ausencia de Martín Menem se debió a que en el Congreso a las 10.30 comenzaba la sesión preparatoria para que se pueda realizar el debate en Diputados. Para el oficialismo será un punto clave la obtención del quórum necesario con mayoría simple de 129 legisladores para discutir la suspensión de las PASO y otros proyectos de interés para el Gobierno como las leyes de Reiterancia y de Juicio en Ausencia.
Luego del encuentro, Patricia Bullrich se trasladará a Mar del Plata donde estará al frente de un acto donde se presentará el plan 90/10 destinado a mejorar la seguridad en la provincia de Buenos Aires. Por estas eventualidades de Menem y de Bullrich en esta ocasión se eligió prolongar Gabinete y no juntar a la denominada “mesa chica”, que integran ellos con Milei, su hermana Karina, Santiago Caputo y Adorni.
En Casa de Gobierno, mientras se llevaba a cabo la reunión de los ministros con el primer mandatario, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnek, fue a trasladarle al viceministro del Interior, Lisandro Catalán, su inquietud por la situación vinculada a los incendios que azotan especialmente la localidad de El Bolsón, que dejaron sin vivienda a más de 100 familias y que afectaron a unas 4.000 hectáreas. El Gobierno se comprometió a analizar el pedido.
Últimas Noticias
Martín Menem negó que los audios que circularon sean suyos: “Hay mucha inteligencia artificial detrás”
El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que los mensajes de voz que se le atribuyen “no son verdaderos” y señaló que se trata de un “ataque orquestado”

Académicos y estudiantes de la UBA darán una clase magistral sobre educación pública frente a Casa Rosada
El evento estará dirigido al gobierno nacional, según indicaron los organizadores. El Consejo Superior de la universidad ratificó la emergencia salarial de profesores y no docentes

Ricardo Alfonsín lanzó su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires
El ex embajador se presentará con el Frente Amplio por la Democracia, que incluye al Socialismo, Forja y Libres del Sur

Marcela Pagano: “En Diputados hay disconformidad con la conducción de Martín Menem”
La diputada de La Libertad Avanza continuó este jueves su cruce con el presidente de la Cámara baja, que comenzó 24 horas antes en plena sesión, cuando lo acusó de “fascista” y terminó hablando con un megáfono

Leandro Santoro habló de las elecciones en CABA: “El PRO tiene que jugar con Vidal o puede salir cuarto”
El candidato del PJ analizó los comicios porteños y los posibles postulantes del oficialismo local y La Libertad Avanza: “Adorni es muy conocido y hace muy bien su laburo”, afirmó
