El gobierno porteño anunció la construcción de dos nuevas escuelas y mayor inversión en educación

El jefe de Gobierno Jorge Macri informó que implementarán un paquete de medidas que superará los $146 mil millones

Guardar
El jefe de Gobierno de
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, realizó un importante anuncio en inversión educativa

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció esta mañana un paquete de inversión en educación que superará los 146.600 millones de pesos, enfocado en remodelaciones escolares, construcción de nuevas escuelas y mejoras en recursos para los estudiantes y docentes.

Este anuncio, brindado junto a la vocera institucional, Laura Alonso, se enmarcó dentro del plan Agenda 2025, Buenos Aires Primero, y fue presentado en la Escuela Técnica Nº20 del Polo Educativo Mataderos. Durante su discurso, el alcalde porteño resaltó en tono de campaña: “En la Ciudad lo demostramos con hechos, sin verso, porque avanzamos y transformamos”.

Uno de los ejes del proyecto será la realización de 627 obras de infraestructura a lo largo del año, de las cuales 300 ya están en marcha. Entre estas, destacan la finalización de dos establecimientos educativos: la Escuela Técnica Nº15 y la Escuela Estación Buenos Aires, ambas en el barrio de Barracas.

CABA actualizará kits escolares y
CABA actualizará kits escolares y netbooks

Estas obras, que finalizarán antes del comienzo del ciclo lectivo, incluirá la refuncionalización de aulas, trabajos de pintura y mantenimiento y que, según Macri, tienen como objetivo “invertir en una mejor Ciudad, donde haya más oportunidades y los chicos puedan aprender y desarrollar su talento”, aseguró.

Vale recordar que, en 2024, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires realizó 2.746 obras, de las cuales 2.703 correspondían al mantenimiento escolar, impactando en 692 edificios, mientras que 43 fueron de mejoramiento integral de infraestructura.

Jornada escolar y equipamiento educativo

Otro de los aspectos destacados en el anuncio matutino es el aumento de la jornada escolar. Se convertirá a jornada completa a 14 escuelas primarias, 9 de manera progresiva y 5 de manera total. Asimismo, 9 jardines de infantes se sumarán a este modelo de jornada extendida, alcanzando un total de 322 escuelas primarias y 251 jardines con jornada completa.

En paralelo, también se anunció un refuerzo al equipamiento didáctico y tecnológico. Los estudiantes recibirán más de 134.000 kits escolares específicos bajo el programa Yo Amo Aprender. Estos kits incluirán materiales enfocados en Lengua y Matemáticas, además de manuales y libros de texto en diversos niveles educativos.

Por otro lado, el Gobierno porteño hará entrega de 58.000 netbooks y tablets, mientras que las escuelas secundarias recibirán 350 pantallas interactivas. También se contempla el recambio de 12 mil netbooks por estar obsoletas y ampliación de cobertura.

Uno de los ejes del
Uno de los ejes del proyecto será la realización de 627 obras de infraestructura a lo largo del año

Otro eje fundamental del plan es el incremento de las partidas destinadas a las asociaciones cooperadoras escolares. Las transferencias del Fondo Único Descentralizado de Educación (FUDE) tendrán un aumento del 43%, lo que representa una inversión de 3.000 millones de pesos. Estas transferencias, que apuntan a cubrir necesidades específicas de las escuelas, se realizarán en dos tramos. En palabras de Macri: “Queremos acompañar a cada alumno, a sus maestras y a las familias porque estamos convencidos de que solo el aprendizaje nos transforma, nos da libertad”.

Formación docente

Además de estos refuerzos estructurales, también se priorizará la formación docente a través de programas como Matemática en Red y Fluidez y Comprensión Lectora. Según el Gobierno porteño, la continuidad de estos programas busca garantizar que docentes y estudiantes estén preparados para enfrentar los desafíos del futuro. Al respecto, Macri recalcó: “Docentes mejor formados significa chicos que aprenden más y mejor”.

Finalmente, el jefe de la Ciudad de Buenos Aires destacó la eficiencia en la gestión del presupuesto educativo, que en 2024 permitió un ahorro de más de 36.000 millones de pesos, lo que representó un 20.1% del total del presupuesto de la Ciudad. Al respecto, el alcalde porteño cerró: “Cada vez que ahorremos vamos a hacer dos cosas: o bajamos impuestos o lo devolvemos con mejores servicios, mejores inversiones en estos temas centrales como la educación, la salud, la seguridad y el espacio público”.

Últimas Noticias

Interna del PJ: el conflicto se trasladó a los plazos electorales y se dilata la posibilidad de un acuerdo

La muerte del Papa Francisco generó que la suspensión de las PASO se posponga para la semana próxima. Sin embargo, la discusión pasó a centrarse en la organización

Interna del PJ: el conflicto

El pedido de la Junta Electoral para cambiar el cronograma bonaerense: “Hay 10 días corridos para verificar 10 mil candidatos”

El ente a cargo de las elecciones envió una carta a la Cámara de Diputados provincial en la que reclamó ampliar el plazo para poder revisar las postulaciones. Kicillof apoya, pero el kirchnerismo resiste

El pedido de la Junta

El Senado realizará este jueves una sesión en homenaje al Papa Francisco

La reunión está convocada para las 10.30. Estiman un mínimo de entre dos y tres horas. Ayer se reactivaron comisiones y se discutió un proyecto sobre el saldo a favor del IVA en empresas aéreas

El Senado realizará este jueves

El Gobierno proyecta un virtual empate con Santoro en CABA y relega a Larreta y Lospennato: “Los dos del PRO”

En la Casa Rosada manejan encuestas que los muestran al mismo nivel que el candidato del PJ. “Esta elección es entre el kirchnerismo y nosotros”, dicen. Desdeñan el rol de los Macri

El Gobierno proyecta un virtual

La DAIA y el Museo del Holocausto realizaron un emotivo acto en recuerdo al levantamiento judío en el gueto de Varsovia

La orquesta de Ángel Mahler y el coro del Banco Nación musicalizaron la ceremonia en el Palacio Libertad, en homenaje a las víctimas de la shoá y la heroica rebelión contra el régimen nazi en Polonia

La DAIA y el Museo