El bloque kirchnerista avanza con la idea de expulsar al entrerriano Edgardo Kueider del Senado

El legislador fue detenido hoy en Paraguay por ingresar con más de USD 200.000 sin declarar. El pedido realizado por el Frente de Todos en la Cámara alta es para expulsarlo por “inhabilidad moral”

Guardar
El bloque kirchnerista avanza con
El bloque kirchnerista avanza con la idea de expulsar al entrerriano Edgardo Kueider del Senado (@Ahora_Py)

La detención del senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider, abre en el Senado de la Nación un abanico de posibilidades respecto al futuro del político que ahora deberá declarar ante la justicia de Paraguay por intentar ingresar a ese país con más de 200.000 dólares y una fuerte suma de pesos y guaraníes, y hacerlo sin declararlos.

El senador que ahora está a la espera de la decisión que tome el vecino país tiene un futuro incierto en la política. Por lo menos en la parlamentaria, en donde cosechó la enemistad de buena parte de los miembros del bloque de Unión por la Patria, sector que detenta la primera minoría y por el que accedió a la banca.

”Deberían rajarlo, esperemos que lo hagan”, dijo un diputado K con acceso al despacho de la titular del PJ, Cristina Fernández de Kirchner. “Habría que analizar bien cómo es el sistema, porque es el presidente de Asuntos Constitucionales, la comisión que tiene que tratar los desafueros”, agregó. La idea, como pedía el diputado, está siendo estudiada y se está a la espera de los primeros movimientos de Kueider. “Quizás renuncia y no hace falta el desafuero”, expresó la misma fuente.

Pero una de las opciones que hoy se está manejando en el mundo del kirchnerismo es la posibilidad de avanzar en un pedido de expulsión de Kueider. “Estamos trabajando y avanzando en el pedido de expulsión vía el artículo 66 de la Constitución Nacional”, explicó una alta fuente del bloque de UP en el Senado a Infobae. La idea tiene el visto bueno del Instituto Patria, más precisamente de Cristina Fernández de Kirchner.

El artículo al que hace referencia establece que “ningún senador o diputado, desde el día de su elección hasta el de su cese, puede ser arrestado; excepto el caso de ser sorprendido in fraganti en la ejecución de algún crimen que merezca pena de muerte, infamante, u otra aflictiva; de lo que se dará cuenta a la Cámara respectiva con la información sumaria del hecho”. Los referentes del bloque de senadores de UP están trabajando en esta línea.

El pedido de destitución de
El pedido de destitución de Kueider que impulsa el interbloque kirchnerista en el Senado

En este sentido, el senador Oscar Parrilli adelantó: “Estamos analizando la posibilidad de pedir la destitución de Edgardo Kueider, para que se lo investigue sin fueros, como a cualquier otro ciudadano. Genera mucha indignación que un dirigente político esté envuelto en esta situación. Sobre todo porque estamos hablando de un senador que entró a la Cámara por el peronismo y se hizo libertario”. En diálogo con Futurock el legislador añadió: “Kueider va a tener que dar explicaciones sobre el origen de ese dinero y hay que ver si ya hizo otros viajes anteriormente. Claramente, tenía la intención de esconder ese dinero”.

Dicho movimiento se consumó por la tarde, cuando el interbloque comandado por José Mayans presentó de manera formal un proyecto de resolución, en el que se lo acusa de “inhabilidad moral”. “Estos hechos no son aislados, sino el reflejo de una conducta sistemática basada en intereses personales y negociaciones espurias como ocurrió con la aprobación de la ‘Ley de Bases’”, manifestó la bancada.

Los senadores kirchneristas también expresaron en un comunicado: “Es de público conocimiento que por su acompañamiento recibió cargos en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y ha sido propuesto para ocupar la presidencia de la Comisión Bicameral de Inteligencia, promovido por funcionarios cercanos al Presidente de la Nación. Incluso, en la actualidad preside la Comisión de Asuntos Constitucionales, una de las más importantes del Senado de la Nación a pesar de pertenecer a un bloque minoritario”.

“Todo esto sumado a las recientes investigaciones judiciales por enriquecimiento ilícito en su contra, como así también sus negociaciones con el gobierno nacional para obtener un cargo diplomático en la embajada argentina en Uruguay a cambio de favores electorales, son muestras suficientes de la inhabilidad moral del Senador Kueider para formar parte de este Senado de la Nación”, advirtió el Frente de Todos.

Desde la bancada dejaron en claro que “el Senado de la Nación no puede ni debe tolerar este nivel de desprestigio” y que “actuar con contundencia no es solo una obligación legal, sino un imperativo ético para recuperar la confianza ciudadana”.

Cristina Kirchner con el senador
Cristina Kirchner con el senador José Mayans

El plan “b” que quedó como opción para el Frente de Todos es avanzar en un pedido de desafuero. Aunque esto es algo que debería esperar a si existe una denuncia penal y al devenir de lo que suceda con la justicia paraguaya. Si el legislador es procesado, el Senado podría removerlo. La Constitución prevé que con dos tercios de los votos se podría “corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación y hasta excluirle de su seno”.

Un tema a resolver es que el art 2° de la ley de inmunidad de los senadores establece que “la solicitud de desafuero deberá ser girada de manera inmediata a la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara correspondiente, la que deberá emitir dictamen, en un plazo de 60 días. La Cámara deberá tratar la causa, dentro de los 180 días de ingresada, aun cuando no exista dictamen de comisión”. Kueider es el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, debería llamar para desaforarse a sí mismo.

Sea cual fuere la decisión, expulsión, desafuero o renuncia, claramente no cuenta con el apoyo y la protección del bloque k que estudia los caminos a seguir y, al mismo tiempo, busca la boleta con la que asumió el entrerriano para saber quién ocupará el cargo si Kueider no pueda volver a sentarse en su banca.

En cualquiera de los casos la jurisprudencia electoral establece que debería ser reemplazado por quien lo acompañó en la lista en segundo lugar. En ese momento, quien fue segunda candidata en la lista de senadores nacionales del Frente de Todos por Entre Ríos en 2019, fue Stefanía Cora, actual diputada provincial y principal referente de La Cámpora de Entre Ríos.

Ahora, si entra en discusión los cupos y quien tenga que asumir sea un hombre -porque quien sale es hombre- el primer candidato suplente de la lista de 2019 Mario Imaz, un hombre cercano a Kueider a quien fue su jefe político, el ex gobernador Gustavo Bordet.

En el escenario de una salida de Kueider si quien asume es Cora el bloque de Unión por la Patria ganaría un voto y lo posicionaría con 34 legisladores. Por lo menos hasta diciembre del 2025. Si quien asume es Imaz, el escenario sería similar al que hoy detenta Kueider y formaría parte del bloque Unidad Federal.

Guardar

Últimas Noticias

Sergio Urribarri dijo que su detención fue ilegal y una “larga pesadilla” y cargó contra la dirigencia del PJ que no lo respaldó

El ex gobernador de Entre Ríos publicó un video luego de haber salido de la cárcel, donde cumplió 51 días de prisión preventiva. Insistió en afirmar que fue condenado pese a que no hubo pruebas en su contra

Sergio Urribarri dijo que su

La advertencia del gobernador de Chubut a Facundo Jones Huala: “Lo vamos a sacar a patadas”

Ignacio Torres se reunió con comunidades de pueblos originarios y afirmó que están de acuerdo en frenar “la violencia de los falsos mapuches”. A la salida del encuentro el mandatario se cruzó con una mujer que le reclamó por los desalojos

La advertencia del gobernador de

El saludo afectuoso con Trump y el intercambio con Meloni: así vivió Milei la asunción del presidente de Estados Unidos

El jefe estado y el líder republicano tuvieron un encuentro casual antes de la jura en el Capitolio, adonde fue ubicado por el protocolo oficial junto a la premier italiana y el vicepresidente de China, Han Zheng, que representó a Xi Jinping en Washington y es una figura protocolar en el regimen comunista

El saludo afectuoso con Trump

Las fotos de Javier Milei en el Capitolio para presenciar la jura de Donald Trump como presidente de Estados Unidos

El Jefe de Estado fue invitado de manera especial por su par norteamericano. En las imágenes, se lo vio junto a la primer ministro de Italia, Giorgia Meloni, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei

Las fotos de Javier Milei

Jorge Macri convocó a sesiones extraordinarias e incluyó el proyecto para suspender las PASO en CABA

El jefe de Gobierno formalizó la convocatoria al Poder Legislativo para sesionar durante febrero. Necesita el apoyo del peronismo y otros aliados para avanzar contra las Primarias. La elección porteña se adelantaría para el mes de mayo

Jorge Macri convocó a sesiones