La avenida Libertador se vio colmada de miles de argentinos que, a pesar del frío, se acercaron para presenciar el desfile por el 9 de Julio, en el Día de la Independencia. El evento se celebró después de cinco años y concluyó con una particularidad: el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel saludaron a la multitud desde un tanque de guerra.
Durante la mañana de este martes, antes de las 9, la gente comenzó a concentrarse en la intersección de la avenida y Austria, donde se situaba el palco oficial, en el barrio porteño de Palermo. Allí se ubicaron los diferentes ministros y funcionarios que acompañaron al jefe de Estado, tales como Luis Petri, Patricia Bullrich, Karina Milei, Manuel Adorni, Jorge Macri, Diana Mondino, Luis Caputo, Federico Sturzenegger, José Luis Espert, Lilia Lemoine y Martín Menem.
El desfile se extendió por más de dos horas. Comenzó cerca de las 11, en la esquina de Libertador y Agüero, y terminó en el cruce con la avenida Dorrego.
Quienes encabezaron la marcha fueron los ex combatientes de Malvinas. Fue, sin dudas, un momento muy emotivo para todos los presentes. Antes de empezar a desfilar, Alfredo Paniagua, quien en las islas formó parte de una de las escuadrillas de la Fuerza Aérea, le dijo a Infobae, entre lárgrimas, que al acto de este martes lo vivía como “un reconocimiento y un honor”.
Incluso muchos de los veteranos de la Guerra de Malvinas, se acercaron hacia el lugar exacto donde se encontraban Milei y Villarruel, en el palco, para entregar regalos. Les obsequiaron banderas, gorros y hasta un pedido en un papel. El Presidente los saludó eufóricamente. Por su parte, la Vicepresidenta, y también hija de un excombatiente, se emocionó hasta las lágrimas.
Luego, desfilaron por la calle cerca de 7 mil efectivos de las distintas fuerzas: Ejército Argentino, Gendarmería Nacional, Infantería, Fuerza Aérea, Armada Argentina, Patricios de Buenos Aires, Policía Federal Argentina y Prefectura Nacional.
A su vez, expusieron diferentes vehículos de las Fuerzas Armadas que, además de ser utilizados para los combates, son utilizados para resolver conflictos internos del país, como sucede actualmente con el temporal de nieve en la provincia de Santa Cruz.
Otro de los momentos que más entusiasmaron a las mujeres, los hombres y los niños que estaban con sus banderas argentinas, fue cuando los aviones Hércules C 130 y un escuadrón de helicópteros sobrevolaron la zona. Pero además, la multitud volvió a alegrarse cuando marcharon los regimientos de Granaderos a Caballo y de Patricios.
El evento duró más de dos horas. Ya sobre el final, el Presidente y la Vicepresidenta sorprendieron al público. Tras retirarse del palco oficial, en el que estaban junto distintos ministros y funcionarios, ambos pasaron las vallas e ingresaron a la avenida, donde ocurría el desfile. Allí, en cuestión de minutos y con ayuda de los integrantes de la Fuerza, subieron a un tanque de guerra.
Se trató de un TAM 2C (tanques argentinos medianos) que, recientemente, volvieron a las filas del Ejército luego de ser reparados y modernizados. “El salto tecnológico alcanzado con esta modernización es significativo. La tecnología empleada es la que actualmente se utiliza en los tanques más modernos del mundo, otorgándole al Tanque Argentino Mediano 2C A2 las capacidades operacionales que demandan los conflictos modernos”, explicó el ministro de Defensa Luis Petri, días atrás sobre los vehículos.
Pero antes de sentarse en el interior del tanque para desfilar y saludar a la gente, Javier Milei arengó a la multitud gritando “Viva la libertad carajo”, fiel a su estilo. Si bien el trayecto que realizaron a bordo del carro de combate fue corto, quienes lo vieron desde los laterales de la avenida, lo aplaudieron y alentaron con fervor.
Minutos previos a que concluyera el acto, Milei regresó al palco y se abrazó con la mayoría de los presentes. Finalmente, desfilaron la Gendarmería Nacional y la Policía Federal Argentina. Al terminar el desfile, el primer mandatario se retiró y la avenida del Libertador se convirtió en una peatonal.
Últimas Noticias
La Casa Rosada superó una difícil prueba de gobernabilidad y ahora se enfoca en la Corte, el acuerdo con el FMI y la campaña
La semana termina con saldo positivo para el oficialismo y le permite enfocarse en tres temas clave. La negociación con el PJ por Lijo y García-Mansilla, el enigma de la fecha y monto del acuerdo con el Fondo, y Macri, que pasó de aliado a adversario

Los movimientos sociales anunciaron un plan de lucha contra el Gobierno: se movilizarán por los jubilados y junto a la CGT
La Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) decidió continuar con las protestas contra la administración de Javier Milei. Se sumarán al paro de la central obrera el próximo 10 de abril

El juicio por pedofilia contra el ex diputado misionero Germán Kiczka comenzará a fin de mes
Se espera que la sentencia se conozca el 16 de abril. Por la gravedad del caso, solo serán públicas la primera y la última jornada

Luego de confirmar que competirá contra el PRO, La Libertad Avanza define quién será su candidato en CABA
Las autoridades partidarias evalúan todos los escenarios, con la posibilidad de que el vocero Manuel Adorni sea quien encabece la lista. El rol de Ramiro Marra y la incógnita por las alianzas que se inscribieron

La interna del PJ se trasladó a la Legislatura y Kicillof apuesta a suspender las PASO la semana que viene
Ocho diputados que responden al Gobernador fueron la sesión que pidió La Libertad Avanza, pero La Cámpora y el massismo pegaron el faltazo y el debate fracasó. Cómo siguen las negociaciones
