Investigan a un ex director de Nación Seguros por sus vínculos con los principales brokers

Se trata de Gustavo Carlos García Argibay, quien estuvo en el directorio de esa entidad casi cuatro años. Ahora está acusado de haber beneficiado a dos de los principales imputados. Los mensajes que lo incriminan

Guardar
La pericia del celular de
La pericia del celular de Alberto Pagliano (ex titular de Nación Seguros) derivó en el allanamiento a García Argibay.

Los teléfonos a los principales imputados en el escándalo de los seguros siguen aportando pruebas. El análisis del celular del ex titular de Nación Seguros, Alberto Pagliano, un hombre cercano a Alberto Fernández, reveló que un ex integrante del directorio de esa empresa, Gustavo Carlos García Argibay, tendría vínculos estrechos con dos de los principales empresarios. Con esos datos, el juez Julián Ercolini lo sumó a la lista de imputados.

García Argibay entró al directorio de Nación Seguros en junio de 2020. Siempre se lo vinculó al ex presidente Alberto Fernández pero en el organismo nadie desconocía sus estrechos vínculos con el mercado asegurador. “Tenía un cargo político como director pero llegó ahí por pedido de (Héctor) Martínez Sosa”, asegura un ex funcionario que compartió la misma gestión.

Esas relaciones terminaron apareciendo en los celulares. Concretamente, en el teléfono de Alberto Pagliano, ex presidente de Nación Seguros, encontraron mensajes que probarían que García Argibay tenía “algún grado de vinculación” con las empresas de Martínez Sosa y Pablo Torres García, dueño de TG Broker.

Martínez Sosa es el marido de la histórica secretaría de Alberto Fernández. Durante su gobierno, tuvo contratos con 19 organismos públicos. En el listado aparecen cuatro ministerios, Vialidad Nacional, Casa de la Moneda, Corredores Viales SA, el Fondo de las Artes, y la Corte Suprema, entre otros.

TG Broker es una de las dos empresas denunciadas por la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello porque se quedó con la póliza de la ANSES que desató el escándalo. Por ese contrato cobró $231.918.674. La empresa pertenece a Pablo Torres García, un broker que tiene vínculos en el PRO y en el massismo.

Los mensajes encontrados en el celular de Pagliano revelarían que García Argibay estaba en Nación Seguros con un solo objetivo: distribuir negocios entre los productores amigos. Por ese motivo, el juez Ercolini ordenó un allanamiento en el barrio Cuba II, en la localidad de Pilar, pero el operativo no se concretó porque se determinó que ya no vivía en el lugar.

El juez Julián Ercolini fue
El juez Julián Ercolini fue recusado por Alberto Fernández.

García Argibay se sumó ahora a la lista de ex empleados de Nación Seguros sospechados. Al igual que Pagliano, dejó el organismo en febrero de este año, cuando asumieron las nuevas autoridades. El nuevo presidente, Alfonso Torres, luego echó al gerente general, Mauro Tanos, al gerente de compras, Federico Eufemio, y por último al gerente del área comercial, Matías Caselli. Todos cayeron por el escándalo.

Tanos tuvo que dar un paso al costado cuando se comprobó que usaba una camioneta Jeep a nombre de Alfredo Del Corro, un empresario vinculado a la empresa San Ignacio que podría convertirse en un personaje clave. Ese vehículo está inscripto a nombre de “7 de mayo Cooperativa Limitada”, pero el ex gerente de Nación Seguros tenía una tarjeta azul para usarla.

En el caso de Eufemio, el magistrado encontró datos societarios muy llamativos. De hecho, forma parte de una sociedad llamada “Smart Technology SRL” junto a Del Corro. También está vinculado a la firma “Megaled Del Sur SRL”, donde aparecen el propio Del Corro y Damián Gosso.

La causa de los seguros comenzó en marzo pero se reactivó hace tres semanas, cuando la Cámara Federal rechazó la recusación de Fernández contra Ercolini. Con ese aval, el juez ordenó nuevos allanamientos que estaban postergados y ordenó levantar el secreto fiscal y bancario de varias empresas satélites de Martínez Sosa, como Bri Brokers y Levelar, y de la firma “Paris Broker”, ligada a Torres García.

En uno de esos allanamientos, tal como reveló Infobae, la Policía se encontró con Daniel “El Gordo” Rodríguez, una de las personas de máxima confianza de Alberto Fernández que administró la quinta de Olivos entre 2019 y 2023. Lo más llamativo es que esa casa, en la calle Maestra Elizarraga al 2600, a metros del shopping Unicenter, está a nombre de Martínez Sosa.

Rodriguez tenía una casa cerca
Rodriguez tenía una casa cerca de la quinta de Olivos.

El allanamiento no fue valioso para la investigación pero los investigadores secuestraron el celular de Rodríguez. Cuando sea peritado, ese teléfono puede generar un cimbronazo en la causa, con rebotes impensados.

Ercolini también realizó operativos en una decena de organismos públicos como el Banco Central o la Fuerza Aérea para llevarse documentación sobre los contratos y los intermediarios involucrados. El juez ya tiene probando que muchos de esos intermediarios fueron puestos a dedo, como quedó expuesto en el caso de la ANSES.

Últimas Noticias

Por primera vez, el Parlamento de Israel homenajeó a las víctimas del atentado a la AMIA: “Es una declaración de principios al futuro”

Así lo aseguró el embajador Axel Wahnish, que participó de la ceremonia junto a diferentes autoridades israelíes, al conmemorarse 31 años del ataque terrorista en Buenos Aires

Por primera vez, el Parlamento

El Gobierno demora los vetos a las leyes que aprobó el Senado y se abre una vía para negociar con los gobernadores

El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural, donde la Casa Rosada podría mandar emisarios para reactivar el diálogo

El Gobierno demora los vetos

La Boleta Única Papel, protagonista de las elecciones legislativas 2025: cómo es el procedimiento para votar y qué controles se esperan

El nuevo sistema reduce millones de impresiones y busca mayor trazabilidad. Cómo será el mecanismo en todo el país

La Boleta Única Papel, protagonista

Bullrich descartó una eventual candidatura tras su reunión con Milei: “El Gobierno va a presentar una fuerte batalla electoral”

La ministra de Seguridad también se refirió a la discusión en redes con la vicepresidenta, Victoria Villarruel; y a los inminentes vetos al aumento jubilatorio y la Emergencia en Discapacidad

Bullrich descartó una eventual candidatura

Un ex intendente aliado del PRO criticó al Ejecutivo por la tensión con los gobernadores

Manuel Passaglia, candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires, apuntó contra el Ejecutivo por la relación con los mandatarios provinciales. “Es un disparate decir que los 24 quieren destruir al gobierno”, apuntó

Un ex intendente aliado del