La candidata a Presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, anticipó que tiene previsto derogar leyes laborales por decreto si no consigue el acompañamiento del Congreso en un eventual mandato.
En diálogo con Alejandro Fantino en Neura, la postulante aseguró que pretende anular las multas laborales para facilitar que las pyme contraten personal en blanco. Con ese plan, presagió, se podrían generar 2.000.000 de puestos nuevos. “Son leyes ridículas”, puntualizó. Ante la propuesta, el periodista desafió a su interlocutora: “¿Cómo las derogás? Llegás al Congreso y tenés a la izquierda y a los Máximo Kirchner que no te las van a querer derogar”.
“Bueno, hago un DNU y te las derogo en dos minutos, no te preocupes, yo voy a salvar a las pymes y no voy a dejar que las maten”, respondió la dirigente del PRO.
Bullrich dijo además que no teme a una reacción adversa de la Justicia en el fuero contencioso administrativo y que piensa mudar el fuero laboral a la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires. “El Estado Nacional no tiene por qué tener una justicia laboral, si es una justicia laboral que está contaminada y dominada por los gremios, nunca un empresario ganan un juicio, nunca en la vida, siempre le rompen la cabeza”.
Bullrich prometió derogar los acuerdos con Camioneros
Bullrich, que se enfrentó con Hugo Moyano durante su paso como ministra de Trabajo del gobierno de Fernando de la Rúa, indicó que planea derogar los acuerdos vigentes con el sindicato de camioneros. Y advirtió: “El que no acepte las reglas de juego y empiece a querer poner trabas en la Argentina, va a tener consecuencias”.
“Hay leyes del año 60 que te dicen que una persona que sube un bulto a un camión no puede luego bajarlo, tiene que venir otra persona”, ejemplificó. También dijo que hay convenios que le prohíben a los puertos volver a utilizar un camión que acaba de descargar mercadería.
Por ejemplo, si un camión llega con un cargamento a Bahía Blanca no puede regresar trasladando otros productos. Debe regresar vacío, incrementando así los costos del transportista que debe destinar otro vehículo para ir a buscar mercadería al puerto.
“¿Sabés la guerra que te va a meter Moyano?”, preguntó Fantino a su entrevistada. “Pero que me meta la guerra que quiera, pero si yo no puedo hacer competitivo a mi país y lograr que el tipo que compró un camión pueda trabajar libremente...”, contestó.
Atención médica a extranjeros
La ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri informó además que tiene previsto cobrarles la atención médica a los extranjeros que no viven en la Argentina en caso de llegar a la Casa Rosada. “Las únicas cosas que vos no cobrás es en accidentología. ¿Tuviste un accidente? Lo atendés. Pero si vos venís en un tour sanitario a hacer una operación de apéndice, pagás. Y si no tenés plata vas a tener que venir con un seguro de salud desde tu país”, precisó.
“Lo voy a hablar con los países. Lo tengo escrito en mi último libro. Siempre hay reciprocidad, pero la reciprocidad es 9 a 1. Hoy quizás se frenó un poco, pero no tanto. Vos tenés una urgencia y la atendés siempre. Un médico tiene la obligación de hacerlo. Una cosa planificada la pagás, sino los impuestos de los argentinos se utilizan para alguien que viene por un día”, completó.
La postulante presidencial aclaró que esta idea no regirá para los residentes extranjeros en el país.
La dirigente del PRO trabaja en la implementación de un nuevo sistema integral de salud en donde converjan las obras sociales, las prepagas y la atención que actualmente brindan las provincias.
Bullrich dijo que analiza también con su equipo la situación de los jóvenes que viajan a la Argentina para cursar una carrera universitaria. En ese caso planean exigir que la persona que se reciba en el país se quede al menos tres años haciendo alguna práctica profesional. “De alguna manera, quien viene se lleva algo gratis, pero te da algo y además consume”, desarrolló.
Sin celulares ni privilegios para funcionarios
A la hora de plantear cómo disminuirá el déficit fiscal, Bullrich dijo que impulsará una fuerte reducción del gasto público generado por la política. Para ello, promoverá un gobierno austero, con sólo 8 ministerios, sin flotas de celulares para funcionarios ni autos oficiales. Tampoco podrán utilizar fondos públicos para comer en restaurantes. “Van a tener que pagarse la comida como cualquier otro laburante”, puntualizó.
Últimas Noticias
Milei vuelve a la arena política de PBA después de semanas de bajo perfil por la condena a CFK y el extenso viaje al exterior
Está confirmado que el Presidente cerrará el proselitista Congreso de la Libertad el jueves, en La Plata, junto a los ministros, su hermana y los eventuales candidatos para las locales y nacionales. No está claro si irán los referentes de PRO

Un bloque aliado al Gobierno le pidió sesionar a Villarruel y le suma presión al clima del Senado
Provincias Unidas solicitó ir al recinto el miércoles o jueves de la semana próxima -el segundo día dará un informe de gestión Guillermo Francos- para que el pleno no quede atrapado entre las agendas libertaria y kirchnerista. Los motivos detrás de la jugada

La CGT llega a su punto máximo de ebullición interna y surge el “modelo Ubaldini” para elegir a su futuro líder
La ofensiva para frenar el avance kirchnerista en la central obrera dejó secuelas e interfiere en una agenda compleja que se abre. ¿Puede haber un solo líder cegetista?

Analizan más de 15 celulares secuestrados en las causas contra el juez Bailaque: quedó al borde del Jury
Hay un teléfono del magistrado, otro de su secretario, y tres del ex jefe de la AFIP de Rosario. Además de los chats, investigan la ubicación de las llamadas y con quiénes hablaban

En las últimas tres décadas, sólo el 12% de las causas por corrupción llegó a juicio oral
Surge de una base de datos de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, hecha con información de la Corte Suprema. Los más denunciados fueron Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Julio De Vido
