Dónde voto en Santa Fe: cómo consultar el padrón para las elecciones 2023

La provincia tendrá PASO el domingo 16 de julio. De qué forma acceder a los datos necesarios para sufragar

Guardar

Nuevo

Ya se puede consultar dónde votar en las PASO el padrón electoral de Santa Fe (Getty)
Ya se puede consultar dónde votar en las PASO el padrón electoral de Santa Fe (Getty)

Las elecciones en Santa Fe son las próximas del calendario electoral 2023. La provincia gobernada por Omar Perotti debe renovar autoridades este año y se prepara para ir a las urnas el domingo 16 de julio, cuando se desarrollen las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En esta instancia, se definirá qué frentes políticos y qué candidatos se podrán presentar en las elecciones generales provinciales del 10 de septiembre.

Santa Fe debe elegir en 2023 gobernador, vicegobernador, 19 senadores departamentales y sus suplentes, 50 diputados provinciales y 10 suplentes, como así también intendentes, consejos y presidencias municipales.

De acuerdo a la Ley 12.367, en las PASO en Santa Fe se definirán las alianzas que podrán presentarse en las elecciones generales. Cabe señalar que, de acuerdo a la legislación, para poder llegar a esa instancia cada coalición debe alcanzar como mínimo el 1,5% de los votos.

Te puede interesar: Elecciones Santa Fe 2023: todos los precandidatos a gobernador en las PASO, uno por uno

Santa Fe tendrá Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias el 16 de julio.
Santa Fe tendrá Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias el 16 de julio.

Además, en las PASO también se definen las internas de cada coalición política, es decir, qué candidato de cada frente por categoría podrá presentarse para competir el 10 de septiembre. En esta ocasión, se presentan 13 precandidatos a gobernador, y son 3 las coaliciones que tendrán internas: el Frente Juntos Avancemos, el Frente Unidos para Cambiar Santa Fe y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores.

Te puede interesar: Elecciones Santa Fe 2023: ¿quiénes no están obligados a votar en las PASO?

Dónde voto en Santa Fe y cómo consultar el padrón electoral

Para saber de antemano dónde votar en las PASO en Santa Fe, se puede consultar el padrón electoral en el sitio web habilitado por el Tribunal Electoral provincial. Allí se debe indicar el número del DNI del votante y su género. Además, se debe especificar si el padrón que se quiere consultar es de electores nativos o extranjeros.

Al consultar el padrón electoral, se podrán obtener los datos necesarios para sufragar, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y número de orden.

El padrón electoral también puede consultarse aquí.

¿Quiénes son los precandidatos a gobernador en las PASO en Santa Fe?

En las PASO en Santa Fe se presentan 13 precandidatos a gobernador, que corresponden a 7 alianzas electorales.

Los precandidatos a gobernador en las PASO en Santa Fe son:

Frente Juntos Avancemos

-Marcelo Lewandowski (lista Elijo Hacer)

-Eduardo Toniolli (lista Un Futuro Sin Miedo)

-Marcos Cleri (lista Unidad Ciudadana)

-Leandro Busatto (Unamos Fuerzas)

Frente Unidos Para Cambiar Santa Fe

-Carolina Losada (lista Es Con Vos)

-Maximiliano Pullaro (Santa Fe Puede)

-Mónica Fein (Adelante)

Frente de Izquierda y los Trabajadores

-Octavio Crivaro (Fortalecer la Izquierda)

-Carla Deiana (Unir a la Izquierda)

Te puede interesar: El Tribunal Electoral de Santa Fe ordenó que Google elimine las publicaciones injuriantes en contra de Carolina Losada

El sistema de voto en Santa Fe es el de la Boleta Única de Sufragio (Carolina Niklison))
El sistema de voto en Santa Fe es el de la Boleta Única de Sufragio (Carolina Niklison))

Frente Escucharte Santa Fe

-Gustavo Marconato (lista Escucharte Santa Fe)

Coalición Cívica ARI

-Eduardo Maradona (lista Cambia Santa Fe)

Partido Moderado

Walter Eiguren (Invencible)

Viva La Libertad

Luis Bodoira (Inspirar)

Esta es la Boleta Única de precandidatos a gobernador para las PASO 2023 en Santa Fe

En Santa Fe se eligen autoridades mediante el Sistema de Boleta Única, de acuerdo a la Ley 13.156. Esto implica que para la elección de autoridades (gobernador, vicegobernador, intendentes municipales y senadores provinciales) es una única boleta que contiene los nombres de los candidatos titulares y suplentes con sus respectivas fotos, y nombre y logos de los partidos.

En el caso de elección de diputados provinciales, concejales y miembros de comisiones comunales, la boleta única contiene la nómina de los tres primeros y sus suplentes.

La Boleta Única de precandidatos a gobernador en Santa Fe en las PASO 2023.
La Boleta Única de precandidatos a gobernador en Santa Fe en las PASO 2023.

¿Cómo sigue el calendario electoral después de las PASO en Santa Fe?

Después de las PASO en Santa Fe, el calendario electoral 2023 tendrá una nueva fecha clave el 30 de julio, cuando haya elecciones en Chubut. En esa ocasión, la provincia del sur de Argentina deberá elegir gobernador y vice, diputados provinciales, presidentes de comunas rurales, jueces de paz y la renovación de consejeros populares en algunas circunscripciones judiciales para la magistratura.

Tras las elecciones en Chubut, la próxima fecha clave será el 13 de agosto, cuando haya PASO a nivel nacional para elegir candidatos a presidente, vicepresidente, senadores y diputados para el Congreso de la Nación, y parlamentarios para el Parlasur. Además, ese día tendrán lugar las PASO para elegir autoridades locales en CABA, Entre Ríos, Catamarca y provincia de Buenos Aires, y habrá elecciones generales provinciales en Santa Cruz.

Seguir leyendo

Guardar

Nuevo