Tensión en el oficialismo: Scioli y Tolosa Paz mantendrán sus postulaciones

Pese a la presión para que la fórmula que representa al presidente Alberto Fernández no compita en las PASO, el embajador y la ministra insisten y se presentará ante la justicia. Desde La Cámpora dan por saldada la discusión tras una reunión clave

Compartir
Compartir articulo
Victoria Tolosa Paz y Daniel Scioli
Victoria Tolosa Paz y Daniel Scioli

El Partido del Trabajo y la Equidad (PArTE) que lleva como precandidato a la presidencia de la Nación al embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli y como precandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires a la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; resiste por estas horas la presión para que desistan de postularse.

Anoche hubo una reunión clave entre Máximo Kirchner y Juan Manuel Olmos donde se habrían disipado las diferencias; sin embargo esta mañana continuaron los cortocircuitos donde unos dicen que los quieren impugnar y los otros aseguran que la agrupación albertista será parte del nuevo frente que presenten esta medianoche.

Si bien PArTE tiene reconocimiento nacional, se cuestionan los avales del espacio en territorio bonaerense. Todo se definirá esta tarde, cuando los presidentes de los partidos que conforman el Frente de Todos se reúnan en la sede del Partido Justicialista para cerrar la alianza con la que competirán en las PASO, probablemente con nuevo nombre.

En ese contexto, el presidente Alberto Fernández habló con su ministra de Desarrollo Social para que intente buscar un acuerdo. El argumento principal es que no pueden presentar exigencias con respecto a los avales porque las candidaturas se presentan recién el 24 de junio y no esta noche. Los responsables del partido aseguran que ya iniciaron los trámites formales para convalidar la inscripción de PArTE en la provincia de Buenos Aires.

“Yo soy peronista de alma. Si el reglamento para competir dice que tengo que tener dos brazos, voy a competir igual”, ironizó esta mañana Scioli ante la consulta de Infobae sobre las maniobras que podrían impedir su candidatura.

Andrés Larroque, Axel Kicillof y Máximo Kirchner
Andrés Larroque, Axel Kicillof y Máximo Kirchner

La decisión de cuestionar a PArTE es entendida como un gesto político contra el presidente Alberto Fernández, uno de los referentes del espacio que pretende que haya primarias presidenciales en agosto e impulsa la postulación de Scioli. El kirchnerismo y el Frente Renovador aspiran a consensuar un candidato presidencial de unidad.

Según pudo reconstruir este medio, el albertismo intentó tender puentes pero no los habría logrado; mientras que desde La Cámpora aseguraron que “con Olmos se resolvió todo y no queda más que hablar”.

La ministra Tolosa Paz se reunió con Máximo Kirchner y el diputado nacional le aclaró que su agrupación iba a definir la estrategia en la provincia de Buenos Aires. Con esta tensión llega el oficialismo al cierre de alianzas de esta noche.

El Partido del Trabajo y la Equidad resolvió presentarse en tres distritos: Ciudad Autónoma de Buenos Aires con candidato a jefe de gobierno porteño; en la provincia de Buenos Aires con Tolosa Paz para competir en las PASO contra Axel Kicillof (si finalmente se presenta para su reelección) y a nivel nacional con el ex gobernador bonaerense como precandidato a la presidencia.

Alberto Fernández junto a Claudio Ferreño, legislador porteño y presidente del partido PArTE, que el jefe de Estado fundo en 2012
Alberto Fernández junto a Claudio Ferreño, legislador porteño y presidente del partido PArTE, que el jefe de Estado fundo en 2012

Tal como ya informó este medio, el Jefe de Estado había dado muestras de su decisión para intervenir en la interna del Frente de Todos de la provincia de Buenos Aires, con Tolosa Paz como precandidata a la gobernación, en medio de las tensas negociaciones por el cierre de alianzas y listas, a través de su agrupación política, el Partido del Trabajo y la Equidad que en principio había obtenido el reconocimiento para presentar candidatos a cargos provinciales y municipales.

En la resolución de la Justicia Electoral bonaerense quedaba acreditado que la agrupación política que fundó Alberto Fernández en 2012 había completado con los requisitos mínimos y la cantidad de afiliados suficientes en la totalidad de los municipios bonaerenses para competir en todas las categorías.

La decisión judicial, del 1 de junio, reconoce a ParTE con el “carácter de persona jurídico-política y de derecho privado” con la “aptitud para postular candidatos a cargos electivos provinciales y municipales en todo el territorio de la provincia”.

Sin embargo, La Cámpora lo puso en duda y por ese motivo los máximos dirigentes de PARTE buscarán una nueva ratificación para cerrarle esa puerta a La Cámpora que también tiene entre sus principales referentes al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, otro de los precandidatos presidenciales del oficialismo y que impulsa Máximo Kirchner.

el presidente del partido PArTE, junto a Antonio Caló, y la legisladora porteña, Maia Daer se reunieron para para organizar el encuentro de dirigentes, militantes y vecinos que se realizará la semana próxima en CABA, con la presencia de Daniel Scioli
el presidente del partido PArTE, junto a Antonio Caló, y la legisladora porteña, Maia Daer se reunieron para para organizar el encuentro de dirigentes, militantes y vecinos que se realizará la semana próxima en CABA, con la presencia de Daniel Scioli

La estructura partidaria creada por Fernández tiene como presidente, a nivel nacional, al legislador porteño del Frente de Todos, Claudio Ferreño. Amigo del jefe de Estado, Ferreño ocupó el segundo lugar en la boleta del oficialismo de candidatos a la Ciudad de Buenos Aires. En la provincia de Buenos Aires, las autoridades partidarias son Manuel Luaces y Graciela Santos, dos dirigentes de bajo perfil.

Para dar muestra de su vitalidad, el viernes pasado Ferreño, se reunió con el Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, y la legisladora porteña, Maia Daer en la sede que el gremio tiene en la Ciudad de Buenos Aires, para organizar el encuentro que el 12 de junio realizaron dirigentes, militantes y vecinos en CABA, con la presencia de Daniel Scioli. “Lo nuestro no es contra nadie, es a favor de todos”, dijo el ex gobernador en el encuentro.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Latin America’s 50 Best Restaurants: cómo es el proceso de votación y los detalles de la gran ceremonia de esta noche

Se trata de un reconocimiento global para la gastronomía de la región. Su décima edición, en Río de Janeiro, será el lugar donde se develará el listado. Cómo es el proceso de votación y la palabra a Infobae de Daniel Greve, presidente de los “50th Best” de Sudamérica desde 2017
Latin America’s 50 Best Restaurants: cómo es el proceso de votación y los detalles de la gran ceremonia de esta noche

Kristalina Georgieva anunció que el FMI está “muy interesado” en apoyar a la Argentina con un préstamo

La titular del Fondo Monetario Internacional aseguró en una entrevista que el organismo podría financiar al país a través del Fondo de Resiliencia y Sostenibilidad. También dijo que la Argentina tiene que “ayudarse a sí misma abordando los desequilibrios macroeconómicos que ha acumulado”
Kristalina Georgieva anunció que el FMI está “muy interesado” en apoyar a la Argentina con un préstamo

Escalofriante ataque a un mecánico de Temperley: “El que manejaba la moto regresó al lugar del hecho”

Es un técnico de 29 años que arreglaba las cámaras de seguridad de un vecino del taller de Leonardo Micheli (44). El otro detenido, de 21 y señalado como el autor del disparo, trabajaba con él
Escalofriante ataque a un mecánico de Temperley: “El que manejaba la moto regresó al lugar del hecho”

Brote de encefalomielitis equina: cómo se transmite la enfermedad que afecta a los caballos y por qué volvió a emerger en Argentina

El Senasa confirmó casos en Santa Fe y Corrientes, mientras que existen sospechosos en otras provincias. Ya en 1988 se había registrado un incremento de animales afectados. Tres expertos en virología explicaron a Infobae qué factores favorecen la circulación del virus
Brote de encefalomielitis equina: cómo se transmite la enfermedad que afecta a los caballos y por qué volvió a emerger en Argentina

La angustia de Paula Chaves por la salud de Ricardo Piñeiro: “Si él no me hubiera elegido mi destino habría sido otro”

La modelo habló del ACV hemorrágico que sufrió su exrepresentante quien se encuentra en el Sanatorio Otamendi con pronóstico reservado
La angustia de Paula Chaves por la salud de Ricardo Piñeiro: “Si él no me hubiera elegido mi destino habría sido otro”
MÁS NOTICIAS