La UCR busca crear una mesa nacional para definir una estrategia electoral: las dudas y resistencias de un sector

Gerardo Morales y Facundo Manes oficializaron sus aspiraciones presidenciales, pero el partido no logra establecer una propuesta unificada para enfrentar al PRO. En la provincia de Buenos Aires se desató otra interna por el pedido de un candidato único

Compartir
Compartir articulo
Gerardo Morales, Mario Negri, Luis Naidenoff, Facundo Manes y Martín Lousteau se reunieron en la previa al encuentro de Juntos por el Cambio
Gerardo Morales, Mario Negri, Luis Naidenoff, Facundo Manes y Martín Lousteau se reunieron en la previa al encuentro de Juntos por el Cambio

Todos los radicales convocados por Gerardo Morales para armar una mesa nacional de la UCR aceptaron la invitación, pero ninguno cree que se pueda acordar una estrategia electoral que los ayude a empoderar al partido centenario y competir contra el PRO dentro de Juntos por el Cambio. Antes de la reunión que realizó la coalición opositora con sus equipos económicos, los correligionarios se reunieron para poner en común acuerdo los temas a debatir con sus socios y dar una muestra de unidad, que tuvo poca trascendencia entre los propios protagonistas. Según confirmaron a Infobae, la próxima semana volverán a encontrarse para intentar avanzar en una hoja de ruta.

En la foto que difundieron -tímidamente- luego del encuentro que se realizó en el Hotel Emperador, ubicado en el barrio de Retiro, estuvieron Morales, Facundo Manes, Martín Lousteau, Mario Negri y Luis Naidenoff. Pese a tratarse del primer encuentro de los candidatos recientemente lanzados a la Presidencia, no hablaron de candidaturas ni de cómo resolver la interna. “Fue solo para la foto, nada relevante”, describieron los presentes en diálogo con este medio.

Sin embargo, entre las autoridades del Comité Nacional aseguraron que la idea es mantener una mesa con los mismos dirigentes que se vieron ayer y agregar a los gobernadores, entre ellos, Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza). También se espera la invitación a Alfredo Cornejo, candidato a la Gobernación, quien estuvo ausente por un viaje programado a Washington.

Te puede interesar: Tras el lanzamiento de los principales candidatos radicales, el PRO busca nuevas opciones para las fórmulas mixtas

Si bien la convocatoria fue bien recibida por todos los correligionarios, en las últimas semanas comenzó a reinar un sentimiento de frustración y escepticismo. Entienden que -a esta altura de la campaña- la UCR perdió su oportunidad para imponerse ante el PRO. De hecho, lamentan la falta de diálogo entre Morales y Manes, y auguran una pelea difícil por las listas dentro de Juntos por el Cambio. “Nos van a robar lugares, bancas”, vaticinan los más pesimistas.

Los referentes de Juntos por el Cambio reunieron a sus equipos económicos
Los referentes de Juntos por el Cambio reunieron a sus equipos económicos

Un sector del radicalismo insiste en la necesidad de impulsar el esquema que establecieron en el 2015, cuando nació Cambiemos: que todos los candidatos a presidente lleven la misma lista de legisladores. “Eso no está acordado, no tenemos candidatos nacionales competitivos y por eso necesitamos darle valor a lo colectivo”, analizan algunos armadores que temen por acuerdos individuales entre intendentes y gobernadores.

En ese sentido, consideran imprescindible que en el próximo encuentro se traten temas relacionados a las elecciones para que, aunque no se resuelva la interna de los candidatos presidenciales, se logre unificar una estrategia clara y un programa de gobierno.

La interna bonaerense

Maximiliano Abad y Diego Santilli coincidieron la semana pasada en el Congreso Provincial del partido GEN, de Margarita Stolbizer
Maximiliano Abad y Diego Santilli coincidieron la semana pasada en el Congreso Provincial del partido GEN, de Margarita Stolbizer

Desde la UCR bonaerense, que lidera Maximiliano Abad, comenzó a surgir un reclamo que agitó aún más la interna: la necesidad de lograr un candidato único a gobernador de Juntos por el Cambio. “Si llegamos a la PASO con muchos candidatos, después va a ser muy difícil buscar el voto útil en la elección general y acá se pierde o se gana por un voto”, resaltan en el partido centenario.

La idea fue rechazada por el resto de los referentes radicales bonaerenses y el PRO. Durante una conferencia de prensa que encabezó con Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli ponderó las PASO al recordar la elección legislativa del 2021 -cuando se impuso ante Manes- y la del 2015 -cuando el actual jefe de Gobierno porteño le ganó a Gabriela Michetti- como casos exitosos de competencia interna.

“Dirigentes desconocidos y sin medición alientan acuerdos para colgarse de alguna boleta o buscan componendas para obtener algún cargo. Son los mismos que evitan, a toda costa, las elecciones abiertas en la UCR para elegir candidato a gobernador. Método que sólo puede derivar en nuevas derrotas y más frustraciones”, lo cruzó Walter Carusso, secretario general de la UCR bonaerense, a Abad.

Se debe a que Gustavo Posse, intendente de San Isidro, reclama hace más de un mes la realización de una interna partidaria para lograr un candidato radical único a gobernador. De hecho, a inicios del mes de marzo presentó 28 mil firmas ante el Comité Provincia y expresó: “Necesitamos elegir a los que mejor nos representen, sin egoísmos ni pequeñeces. La extensión del territorio nos exige un gran despliegue militante y este partido lo tiene. Quiero un radicalismo amplio y potente, que satisfaga las demandas y brinde soluciones para cada sector de la sociedad”.

El pedido de Posse cuenta con el apoyo de Morales y es por eso que, según confirmaron a Infobae, las autoridades nacionales del partido centenario convocarán a referentes bonaerenses a la mesa que organizan para la próxima semana.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Jaione Camborda se convierte en la primera directora española en ganar la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián

El Festival de San Sebastián otorga por tercer año consecutivo su máximo galardón a una obra dirigida por una mujer, en este caso Jaione Camborda
Jaione Camborda se convierte en la primera directora española en ganar la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián

“Es un genocidio puro y simple”: los armenios huyen aterrorizados de Nagorno Karabaj

Según un recuento de las autoridades armenias, unas 100.000 personas han cruzado la frontera desde el 24 de septiembre tras la operación militar de Azerbaiyán en el enclave
“Es un genocidio puro y simple”: los armenios huyen aterrorizados de Nagorno Karabaj

¿Quién es Sofía Clerici? La modelo que se mostró con Martín Insaurralde a bordo de un yate

La joven se volvió tendencia por compartir fotos y videos junto al jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires. Es modelo, diseñadora, vende contenido erótico y ya fue noticia por otros sucesos mediáticos
¿Quién es Sofía Clerici? La modelo que se mostró con Martín Insaurralde a bordo de un yate

Quién es Hovik Keuchkerian, premiado en San Sebastián por su papel en ‘Un amor’, de Isabel Coixet

El actor de origen armenio, al que hemos visto en series como ‘Antidisturbios’ o ‘La casa de papel’, se consolida en la industria gracias a este premio como actor secundario en el Festival de San Sebastián
Quién es Hovik Keuchkerian, premiado en San Sebastián por su papel en ‘Un amor’, de Isabel Coixet

¿Por qué la gente suele ser más infeliz a los 47 años?

La felicidad parece seguir una curva en forma de U, y su punto más bajo, según un estudio, se da a esa edad. Los países desarrollados se asocian a mayores niveles de bienestar, pero otros en vías de desarrollo compensan con elementos de calidad de vida
¿Por qué la gente suele ser más infeliz a los 47 años?
MÁS NOTICIAS