Lammens se reunió en Bariloche con empresarios hoteleros y gastronómicos, que pidieron cambios en la legislación laboral

Fue en el marco del encuentro anual de la federación que agrupa al sector. Estuvo presente la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras

Compartir
Compartir articulo
El ministro de Turismo Matías Lammens se reunió con empresarios del sector en Bariloche
El ministro de Turismo Matías Lammens se reunió con empresarios del sector en Bariloche

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, se reunió este miércoles 26 de abril en la ciudad de Bariloche, provincia de Río Negro, con empresarios, en el marco del encuentro anual que realiza el consejo directivo de FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina). El cónclave contó la participación de la gobernadora de la provincia patagónica, Arabela Carreras, y giró en torno a las demandas del sector empresario para explotar las potencialidades que ofrece el rubro.

En efecto, dos de los puntos principales que escuchó el funcionario nacional estuvieron relacionados con la necesidad que observan los empresarios de una modificación en la legislación laboral, al tiempo que plantearon la exigencia de una revisión en la aplicación de la alícuota de IVA que paga el sector.

En esa dirección, el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots, hizo saber: “la actividad hotelera y gastronómica es una de las principales generadoras de empleo de manera intensiva en todas las regiones del país, y un fuerte receptor de jóvenes en sus primeras experiencias laborales, favoreciendo la integración y la diversidad en todas sus dimensiones. Por eso, es necesario reflexionar sobre la legislación del trabajo en el país, con el objetivo de generar condiciones que eviten el estímulo legal a la conflictividad y judicialización que existe hoy en día”.

Te puede interesar: Dramático panorama para hoteles y locales gastronómicos: más del 65% creen que van a quebrar si continúa la cuarentena

Desbots pronunció sus palabras ante Lammens, Carreras y un auditorio de más de 200 empresarios de la industria turística, quienes se dieron cita en el Centro de Eventos y Convenciones de Bariloche.

Más adelante, el dirigente empresario añadió: “Me refiero particularmente a la gran cantidad de multas y penalidades que, equívocamente en favor del reclamante, incentivan la generación de reclamos en muchos casos forzados sobre presupuestos irreales de inicio, salario y jornada, entre otros, y de esta manera tensionan el potencial de generación de empleo que tiene nuestra industria”.

Los empresarios reclamaron modificaciones en las leyes laborales
Los empresarios reclamaron modificaciones en las leyes laborales

También apareció en ese marco un planteo por la presión fiscal a los emprendimientos. “Las altas cargas impositivas también juegan en contra de nuestro sector, por eso necesitamos tener una alícuota reducida de IVA del 10,5% en vez del 21%. El IVA reducido, una herramienta que funciona a la perfección en muchos países, beneficia a los consumidores, pero el principal beneficiario es el empleo”, advirtió.

La visita de Lammens a Río Negro se da a horas de la finalización del programa Previaje 4, una de las políticas que implementó la cartera de Turismo y que se reeditó por su buena recepción entre la ciudadanía, a partir de la posibilidad de obtener reembolsos para quienes viajan por el país. Río Negro, precisamente, obtuvo más del 10% de la afluencia que la medida implementada por el Estado nacional generó.

“Hay que apostar siempre, sin excepción, al trabajo en conjunto entre el sector público y el privado. Lo digo por nuestro sector, el turismo, pero podría transpolar a todas las esferas de nuestra economía”, dijo Lammens en ese contexto.

Luego, el integrante del equipo de gobierno del presidente Alberto Fernández, enumeró una serie de políticas que dispuso su gestión en el área: “esta convicción no solo la sostuvimos con la palabra, sino también con hechos: dimos un apoyo enorme con los planes Repro, los ATP, el FACT y los Aptur durante la pandemia y más también; cuatro Previajes en cuatro años de gestión con un movimiento económico de más de 250 mil millones de pesos; el dólar diferencial para el turista extranjero para potenciar el turismo receptivo; obras en todas las provincias con 50 destinos par mejorar la experiencia de los turistas; y más de 450 mil trabajadores formados para brindar un mejor servicio”.

Finalmente, Lammens destacó que él también pertenece al empresariado turístico y desde ese lugar brindó una percepción. “Un último mensaje, no como funcionario ni empresario PyME, que también soy, sino como argentino que ama a su país y quiere que sus hijas crezcan en esta tierra maravillosa: creamos en la Argentina. Este país tiene un montón de cosas buenas, entre las que destaco al turismo, para esperanzarse con un futuro de crecimiento, desarrollo, oportunidades y estabilidad”, concluyó.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El juicio por el crimen de Andrés Blaquier: se conocieron los videos del momento del ataque de los motochorros

Se difundieron en el debate que ya cerró la etapa presentación de prueba y este lunes tendrá su jornada de alegatos. Los acusados son dos menores de edad
El juicio por el crimen de Andrés Blaquier: se conocieron los videos del momento del ataque de los motochorros

El video que Huguito Flores publicó días antes de morir con un fuerte mensaje para sus enemigos: “Están enojados”

En las últimas horas se viralizó una filmación que el cantante grabó días antes de emprender viaje a Buenos Aires, lugar que finalmente no llegó debido al trágico accidente que sufrió en la ruta 34
El video que Huguito Flores publicó días antes de morir con un fuerte mensaje para sus enemigos: “Están enojados”

Contraofensiva ucraniana: Kiev centra sus ataques en la industria militar rusa y empuja en el frente

Ucrania anunció que el primer objetivo de sus ataques diarios con drones y cohetes contra Rusia es mermar la capacidad de defensa y reducir la superioridad aérea del enemigo
Contraofensiva ucraniana: Kiev centra sus ataques en la industria militar rusa y empuja en el frente

La fiscal de Mendoza, tras el ataque en el juicio: “En 33 años de servicio, jamás me ocurrió algo así”

Claudia Ríos convocó a una conferencia de prensa para dar su versión sobre el ataque que recibió por parte de un detenido que intentó apuñalarla durante una audiencia, el pasado 13 de septiembre, en el Polo Judicial
La fiscal de Mendoza, tras el ataque en el juicio: “En 33 años de servicio, jamás me ocurrió algo así”

En medio de la crisis del rublo, Putin anunció un aumento de salarios para varios sectores del país

Haciendo caso omiso a los números rojos de la economía del país, incluyó a otros sectores clave de la sociedad, algo que muchos vieron como una estrategia de cara a su candidatura presidencial de 2024
En medio de la crisis del rublo, Putin anunció un aumento de salarios para varios sectores del país
MÁS NOTICIAS