Crece la presión de China por controlar sectores estratégicos en la Argentina

La preocupación por la influencia del régimen de Beijing en el gobierno kirchnerista crece. En la Cámara de Representates norteamericana el secretario de Estado, Antony Blinken debió dar explicaciones por la base de observación militar en Neuquén

Compartir
Compartir articulo
La republicana María Elvira Salazar cuestionó al secretario Antony Blinken sobre la base china en la Patagonia.

La influencia del régimen chino en la Argentina pareciera no detenerse. La presión de la embajada de China en Buenos Aires aumentó en estas últimas semanas aprovechando la zozobra económica y social que vive el país gobernado por Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Los diplomáticos asiáticos, encabezados por el jefe de la delegación Zou Xiaoli, exigen acortar plazos de implementación en la toma del control de gran parte del sector energético y conminan a la administración nacional a otorgarles el manejo de los canales y ríos navegables.

Incluso, según pudo saber Infobae, en las próximas semanas estaría prevista una reunión entre Zou y la vicepresidenta de gobierno, Cristina Kirchner, quien aseguran posee la llave para destrabar el tramo final de las concesiones de Atucha III y el otorgamiento de la explotación de la Hidrovía, una joya con la que sueña Beijing y con lo que el régimen tendría bajo su poder gran parte del comercio de granos de la Argentina y Sudamérica, un área estratégica para toda la región.

Luego de semanas de una ola de calor que provocó racionamiento y apagones de las redes eléctricas en todo el país y que afectó a cientos de miles de familias, el poder de lobby de China se fortalece ahora para acelerar Atucha III. En los primeros días de febrero el gobierno había anunciado la firma de un contrato entre la estatal Nucleoeléctrica Argentina y la Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC) para la construcción de la cuarta central nuclear argentina, un reactor de 1.200 megavatios eléctricos (Mwe) que se instalará en el Complejo Nuclear Atucha de la ciudad de Zárate, en la provincia de Buenos Aires. Sólo en Pakistán están en construcción plantas semejantes.

El entendimiento se cerró de forma virtual y contó con la participación del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el embajador chino Zou y su par argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, un joven diplomático que se muestra siempre predispuesto a que los intereses chinos sean debidamente atendidos.

El presidente argentino, Alberto Fernández, junto al embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli. El diplomático ejerce una gran presión sobre el gobierno argentino para conseguir que empresas del régimen se queden con sectores estratégicos del país. En los próximos días se encontraría con Cristina Kirchner (Presidencia)
El presidente argentino, Alberto Fernández, junto al embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli. El diplomático ejerce una gran presión sobre el gobierno argentino para conseguir que empresas del régimen se queden con sectores estratégicos del país. En los próximos días se encontraría con Cristina Kirchner (Presidencia)

Quizás en los últimos años los estándares nucleares de China hayan mejorado. Hasta 2018 eran de dudosa calidad. Así lo puso de relieve un detallado análisis hecho por el Grupo de Investigación de Política Energética de la University of Cambridge aquel año: “China debería mejorar sus normas de seguridad nuclear, así como la gestión y el monitoreo de seguridad, reformar los arreglos institucionales para reducir la fragmentación, mejorar la transparencia de la información y la confianza pública y la participación, fortalecer la cultura de seguridad, introducir regulaciones de seguridad basadas en procesos y promover la colaboración internacional para garantizar que la respuesta de China a la seguridad nuclear pueda implementarse completamente en la vida real”.

Es de suponer que el gobierno argentino de Alberto Fernández se pondrá firme ante China para hacer cumplir cada proceso de calidad y realizará exhaustivas auditorías, en caso de que se concrete el proyecto nuclear chino en Zárate.

Por otro lado, el régimen de Xi también estaría a punto de quedarse con la Hidrovía. Se denomina así al transporte fluvial de más de 3.400 kilómetros de extensión, que se extiende a través de los ríos Paraná y Paraguay y permite la navegación entre los puertos de Argentina, Brasil, Bolivia Paraguay y Uruguay.

Se trata de un negocio increíble de granos y comercio exterior para China, sin experiencia de ningún tipo en el dragado de vías navegables. Este paso podría darse incluso cuando CCCC Shanghai Dredging (SDC) -la empresa estatal china- no reúne los requisitos técnicos necesarios para su adquisición.

Un peligro no sólo para el comercio, sino para las embarcaciones que deban navegar por los canales que deban señalizar y dragar. Hacia finales de febrero pasado, al Administración General de Puertos (AGP) la impugnó en los ítems “Disponibilidad de Equipos” y “Competencia Técnica”. No cuenta con maquinaria para hacer el dragado ni con la idoneidad para ejecutar los complicados trabajos sobre el lecho del río. Aún así, el embajador Zou confía en su poder de persuasión.

Preocupación creciente

En los Estados Unidos se preguntan hasta dónde llegará la apropiación china de sectores claves de la economía argentina. O más: hasta dónde llegará la colaboración y las conceciones argentinas con el régimen de Xi Jinping.

Una escena particular se vivió este jueves en la Cámara de Representantes norteamericana cuando el Comité de Relaciones Exteriores citó al secretario de Estado, Antony Blinken para que explicara diversos asuntos de importancia mundial. La congresista republicana por Florida, María Elvira Salazar, preguntó a Blinken por la base militar de observación que China posee en la patagonia argentina, más precisamente en la provincia de Neuquén.

El tenso diálogo fue el siguiente:

- Ahora vamos a Argentina, sabemos que hay una estación satelital militar china en Argentina… una estación satelital militar china, eso suena realmente aterrador, porque estoy segura de que los chinos no están mirando a las estrellas. El mes pasado, su asistente me dijo que nunca había oído de ella, pero estamos hablando de un tamaño de 500 campos de fútbol en la Patagonia. En 2019, hace algunos años, el Pentágono dijo que esa base era una amenaza. Sin bromear. Es una estación satelital militar china en nuestro hemisferio. ¿Usted sabe algo de esto?

- Estaría feliz de darle seguimiento a esto, no estaba aquí en 2019, así que no…

- Entiendo, pero ahora es el jefe del Departamento de Estado y estamos hablando de una estación satelital al lado nuestro, en el mismo hemisferio.

- Estamos trabajando en todo el mundo, incluido nuestro hemisferio, en cualquier preocupación que tengamos sobre la ubicación…

- Señor, le estoy preguntando si habló con los argentinos, que no pueden ni siquiera entrar... se imagina tener una estación satelital militar china en Argentina y el Gobierno argentino no puede ni siquiera visitarla… ¿qué cree que los chinos están haciendo? ¿tortas? ¿Qué podemos hacer con esto?

- Estoy dispuesto a darle seguimiento al tema.

- Gracias Señor. Creo que mi tiempo se terminó, para su beneficio.

Te puede interesar:

Últimas Noticias

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

El primer ministro, Narendra Modi, señaló desde el lugar del suceso que los culpables serían castigados con dureza
Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

Contra la iglesia, el sistema y la corrupción: tres libros censurados a lo largo de la historia que lograron sobrevivir

Aunque son muchos los libros que como expresión artística han sido censurados, en esta ocasión se citan El origen de las especies, La colmena y La rebelión de la granja, obras con especial relevancia que hoy siguen marcando la historia.
Contra la iglesia, el sistema y la corrupción: tres libros censurados a lo largo de la historia que lograron sobrevivir

Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Fuertes ráfagas de vientos azotarán a algunas regiones del país durante este domingo. Por esto, el ente Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a los ciudadanos de las zonas afectadas mantener una serie de recaudos
Alerta amarilla por tormentas en CABA, Buenos Aires y otras cuatro provincias

Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Se reportaron más de 300 casos de exhibiciones obscenas dentro de las unidades ferroviarias durante todo 2022, mientras que 98 personas fueron detenidas por acoso
Más de 2 mil mujeres denunciaron casos de violencia de género en la red de asistencia de los trenes

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania
Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crece la movilización contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Fueron dos los hombres que la interceptaron para quitarle su vehículo. Uno de ellos la amenazó con un arma para que descendiera del automóvil. Le robaron y emprendieron la fuga cuando se percataron de que se trataba de una oficial de la Policía Federal
Una policía mató a un ladrón que intentó robarle en Merlo: vestía de civil cuando fue abordada por los delincuentes

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

En su primera caminata por la ciudad de Buenos Aires, el legislador estuvo acompañado por Victoria Villarruel, compañera de fórmula del líder libertario. Sus próximos pasos y la estrategia en el distrito
Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

La región fronteriza de Belgorod lleva días bajo los ataques de los rusos pro-ucranianos. Los analistas militares creen que es parte de una gran operación para encerrar a las fuerzas rusas en su propia región mientras avanzan para cortar la línea de suministro que viene desde Crimea
Comenzó la contraofensiva ucraniana con una inesperada expansión de la guerra al territorio ruso

J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado: “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

El escritor y periodista español, uno de los representantes del periodismo de misterio en Hispanoamérica, habló con Leamos sobre el fin de este ciclo.
J. J. Benítez le da fin a la saga de “Caballo de Troya” 40 años y 12 libros después de haberla iniciado:  “Se me encomendó entregar un mensaje y así lo he hecho”

EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán

El Comando Indo-Pacífico de Washington aseguró que las acciones del régimen de Xi Jinping pusieron en peligro la tripulación de la embarcación que tuvo que reducir su velocidad para evitar una posible colisión
EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán

Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

La psicóloga española conversó con Leamos sobre su más reciente publicación, una guía para identificar los comportamientos de aquellos narcisistas que tanto daño nos hacen.
Silvia Congost habló sobre su nuevo libro “Personas tóxicas”: “Nunca escribo sobre algo que no haya vivido”

El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

El ministro de Defensa, Li Shangfu, aseguró durante un discurso en un foro de seguridad en Singapur que Taipéi está en el centro de los intereses de Beijing y ”depende de China decidir cómo resolverlo”
El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

La escritora chubutense, autora de “Viracocha”, conversó con Infobae Cultura sobre sus obsesiones y el poder de los libros. “La literatura es un lugar para ir cuando quiero escapar”, afirma
Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal
MÁS NOTICIAS