
El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, rechazó hoy tener una audiencia con legisladores del Frente de Todos, que reclaman por la integración del Consejo de la Magistratura, el organismo que elige y acusa a los jueces. Rosatti argumentó hay una causa en trámite ante el máximo tribunal por la designación de Luis Juez.
La reunión había sido pedida el miércoles pasado luego de una conferencia de prensa que dieron los diputados y senadores del Frente de Todos. La nota, que ingresó ese mismo día a través de la Mesa de Entradas de la Corte, llevó la firma del presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, de la presidenta del bloque de senadores del FDT, Juliana Di Tullio, y de la senadora Lucía Corpacci.
Luego de mencionar el viaje de jueces, fiscales, empresarios de medios, y funcionarios a Lago Escondido, los legisladores del oficialismo pretendían exigirle a Rosatti que “arbitre los medios necesarios para la completa integración” del Consejo de la Magistratura.
Te puede interesar: Diputados y senadores del FdT apoyaron a CFK y hablaron del viaje a Lago Escondido: “No existe más el Poder Judicial”
Antes de enviar la nota, en una conferencia de prensa, Di Tullio había reclamado la intervención del presidente de la Corte Suprema, que además preside el Consejo. “Espero que los legisladores de la Ciudad le hagan un juicio político. Además, este hecho gravísimo debería ser investigado en el Consejo de la Magistratura, pero el juez de la Corte, Horacio Rosatti, decidió hacer un conflicto de intereses y quedó paralizado el Consejo, que es lo que le conviene al Poder Judicial”, dijo la jefa de bloque de senadores del FDT.
Por su parte, el jefe del bloque de diputados del oficialismo también solicitó la actuación de Rosatti: “Si la Corte y su presidente ha tenido un rol fundamental en el proceso de paralización del Consejo de la Magistratura, ahora también le cabe arbitrar los medios para que funcione de acuerdo con lo que dice la Constitución Nacional”.

Tras el receso por el fin de semana largo, Rosatti respondió este mediodía que no puede acceder a esa audiencia. “En función de lo dispuesto por el artículo 72 del Reglamento para la Justicia Nacional, no corresponde acceder a lo peticionado”, dice la respuesta. Y agrega: “Ello, toda vez que se encuentra radicada ante el Tribunal la causa CAF 64341/2022 Juez, Luis Alfredo y otro c/Honorable Cámara de Senadores” en la que se debaten cuestiones vinculadas al motivo por el cual se requiere la audiencia”.
La acordada a citada para no hacer lugar a la reunión data de 2004. En aquella resolución, el máximo tribunal sostuvo que “resulta conveniente asegurar la bilateralidad de las entrevistas que suelen efectuarse a pedido de los litigantes, como medio idóneo para aventar cualquier suspicacia y brindar a las partes la posibilidad de ser oídas cuando alguna de ellas aduzca ante el juzgador argumentos a favor de su pretensión o vinculados al objeto del litigio”.
Y por ello se acordó que “cuando los litigantes y profesionales soliciten audiencia con alguno de los jueces del Tribunal, ella tendrá lugar siempre que dichas personas obtengan la presencia de la contraparte o de su letrado en la causa contenciosa de que se trate”. El fallo lleva la firma de los jueces Enrique Petracchi, Augusto Bellucio, Carlos Fayt, Antonio Boggiano, Adolfo Vázquez, Juan Carlos Maqueda y Raúl Zaffaroni.
El senador nacional del PRO Luis Juez presentó la semana pasada un “per saltum” para que el máximo tribunal anule el nombramiento de su colega del kirchernismo Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura y para que le ordene a la presidenta de la Cámara alta, Cristina Kirchner, que lo designe a él en el órgano judicial.
Te puede interesar: Luis Juez presentó un per saltum en la Corte Suprema para reclamar su lugar en el Consejo de la Magistratura
Juez apeló directamente a la Corte Suprema el fallo de la jueza en lo contencioso administrativo federal María Alejandra Biotti, quien rechazó la medida cautelar que había pedido el legislador en su amparo. El per saltum consiste en saltear una instancia, en este caso la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal.

El senador del PRO planteó con su apelación que la Corte “resuelva definitivamente” la causa. También alegó la urgencia que requiere el caso, por lo que le solicitó al máximo tribunal que “abrevien los plazos” que establece la ley y que “se habiliten días y horas inhábiles para todas las actuaciones a que dé lugar la tramitación del recurso”.
La discusión es sobre uno de los cuatro lugares que le corresponden al Senado en el Consejo de la Magistratura de la Nación, el órgano encargado de la selección y acusación de jueces nacionales y federales y de la administración del Poder Judicial de la Nación. Concretamente, a la banca de la segunda minoría parlamentaria.
Seguir leyendo:
<br/>
Últimas Noticias
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Republicanos Unidos no podrá competir dentro de Juntos por el Cambio en las PASO de CABA

Comenzó el paro escalonado de subtes y el Premetro: horarios y líneas afectadas

Indagarán hoy a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

Flor Vigna reconoció que atravesó una crisis de pareja con Luciano Castro y reveló cómo la superaron

Elisa Carrió renovó sus críticas a Mauricio Macri: “Es muy difícil una estrategia”

La paradoja del nuevo zapping personalizado

Un ataque con cuchillo en Francia dejó seis heridos, entre ellos cuatro niños

Rusia y Ucrania confirmaron las primeras muertes por las inundaciones tras la destrucción de la represa de Kajovka
Paro de subte: comenzó la interrupción escalonada de todas las líneas y el Premetro

Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Asesinaron a un hombre en La Matanza en medio de una balacera en su casa

Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de símbolos nazis

Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

WhatsApp estrena Canales, el mejor espacio para seguir temas de interés y gratis

Omar Perotti habló sobre las balaceras en las escuelas de Rosario: “Responden a los límites que ponen en las cárceles”

Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador
Daniel Scioli: “Nosotros no estamos para enterrar al kirchnerismo, estamos para que resurja el país”
