Auditoría de planes sociales: Juan Zabaleta se reunirá con intendentes del conurbano para coordinar la revisión

El ministro de Desarrollo Social mantendrá encuentros con jefes comunales oficialistas y opositores de la Primera y Tercera sección electoral

Compartir
Compartir articulo
Marcha de organizaciones sociales en reclamo de más planes y aumento de la asistencia del Estado (Maximiliano Luna)
Marcha de organizaciones sociales en reclamo de más planes y aumento de la asistencia del Estado (Maximiliano Luna)

En medio de la disputa que permanece dentro del oficialismo sobre la administración de los planes sociales, el Ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, se reunirá esta semana con intendentes del conurbano bonaerense para avanzar con la auditoría sobre el programa de asistencia del estado Potenciar Trabajo.

Este domingo en el marco de la marcha de San Cayetano, los movimientos sociales -incluidos los que están alineados con el Frente de Todos- le volvieron a reclamar al Gobierno por la implementación del Salario Básico Universal y mostraron su rechazo a la auditoría de los planes sociales. Sin embargo, el Poder Ejecutivo Nacional avanzará con la idea.

El Ministerio de Desarrollo Social diseñará operativos por etapas en todo el país. Pero primero, Zabaleta junto a su vice, Gustavo Aguilera, y el titular de la Unidad Ejecutora del Programa Potenciar Trabajo, Pablo País, mantendrán reuniones con jefes comunales de la Primera y Tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires.

Tanto con intendentes oficialistas como opositores, el objetivo será discutir el diseño operativo del plan que incluirá convocatorias a los beneficiarios, que tras ser llamados deberán concurrir a los lugares que se definan para ser encuestados por estudiantes universitarios que estarán a cargo de completar un formulario digital que tendrá información sociodemográfica y datos sobre las actividades que realiza dentro y fuera del programa.

El cuestionario incluye preguntas sobre situación habitacional, socio educativa, y se consultará puntualmente por la unidad de gestión a la que reportan, que pueden ser gobiernos municipales o provinciales pero también organizaciones sociales, asociaciones civiles o cooperativas, que ofician como responsables de constatar la participación del beneficiario en el programa.

Por su parte, Zabaleta continuará articulando con las provincias el diseño logístico para trabajar con las universidades nacionales que llevarán adelante los cuestionarios de las auditorías.

Días atrás Zabaleta se reunió con su par de Misiones, Fernando Meza, y el subsecretario de Abordaje Territorial de la provincia de San Juan, Cristian Morales, para analizar la puesta en marcha de las auditorías de las y los titulares y de las unidades de gestión del programa Potenciar Trabajo.

Juan Zabaleta, se reunirá esta semana con intendentes del conurbano bonaerense (Gastón Taylor)
Juan Zabaleta, se reunirá esta semana con intendentes del conurbano bonaerense (Gastón Taylor)

Según se anunció al término del encuentro, en Misiones ya establecieron encuentros de capacitación y fortalecimiento de lo que va a ser este relevamiento de quienes son beneficiaros de planes sociales entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Universidad Pública de Misiones y Desarrollo Social de la provincia de Misiones, que serán acompañados por equipos técnicos.

“Vamos a tener mayor claridad sobre las distintas prestaciones de servicio y tendremos más datos que tienen que ver con la promoción humana: niveles educativos, procesos de relevamiento de prestaciones de servicios, cuáles son las unidades de gestión, la cobertura territorial”, manifestó Meza.

El Ministerio de Desarrollo Social tiene que terminar de firmar los convenios con las distintas instituciones educativas de todo el país para avanzar con la iniciativa.

“Es más rol del Estado y más control sobre los programas que tiene el Ministerio para acompañar a las y los argentinos que la están pasando mal”, dijo Zabaleta, quien selló un convenio junto a su par de Educación, Jaime Perczyk, y presentó la iniciativa ante directivos de siete universidades del país.

Con el relevamiento de la información el Gobierno apuesta a conocer en detalle la situación socio laboral, productiva de los beneficiarios y certificar la realización de las actividades que forman parte del Potenciar Trabajo bajo la órbita de las distintas unidades de gestión. Para luego avanzar con la iniciativa de reemplazar la asistencia estatal por trabajo genuino.

De hecho fue uno de los puntos que marco Sergio Massa al momento de asumir con Ministro de Economía. El ex titular de la Cámara de Diputados de la Nación planteó tres ejes del reordenamiento de los planes: “La vuelta al mercado del trabajo, el fortalecimiento de trabajo asociativo y cooperativo y protección de los argentinos que viven en situaciones de vulnerabilidad”.

“Quien no cumpla” con los requisitos que establece cada programa, el ministro señaló que “recibirá la suspensión del plan y, en paralelo, la liquidación se cruzará con las bases de datos de la ANSES”. ”Nuestra idea de país es que el plan sea la emergencia, y el trabajo lo permanente”, enfatizó Massa en su primera conferencia de prensa como titular del Palacio de Hacienda.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Intento de femicidio en Mendoza: imputaron a un joven acusado de haber quemado a su pareja

El hecho ocurrió durante la madrugada del lunes último en la localidad de San Rafael. La víctima continúa internada con pronóstico reservado
Intento de femicidio en Mendoza: imputaron a un joven acusado de haber quemado a su pareja

Fui, vi y escribí: Mamita querida

¿Será que a lo mejor siempre escribimos sobre nuestros padres aunque parezca que estamos hablando de otra cosa? Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: Mamita querida

Paul Lynch, ganador del premio Booker: “En ciertas sociedades llega el fin del mundo y para otras es solo algo que ven en las noticias”

En una sociedad anestesiada por la sobreinformación, el ganador del prestigioso galardón defiende a la ficción por ser una “máquina de empatía”.
Paul Lynch, ganador del premio Booker: “En ciertas sociedades llega el fin del mundo y para otras es solo algo que ven en las noticias”

“Nada se pierde”, una muestra de obras icónicas de humor argentino en la Biblioteca Nacional

La exposición reúne una selección de obras de los años de apogeo de la revista Humor (1980-1985), “un lustro que incidió como pocos en la realidad política y en la vida cultural de los argentinos”, señala el curador José María Gutiérrez. Se exhiben además originales de las revistas que salieron a partir de Humor, como El Péndulo, Super Humor, Humi y Sex Humor
“Nada se pierde”, una muestra de obras icónicas de humor argentino en la Biblioteca Nacional

Detuvieron a tres policías de Interpol Paraguay sospechados de proteger al narco Sebastián Marset

Estarían involcucrados en el levantamiento de las circulares rojas de Interpol que ordenaba las capturas de la esposa y el socio del narco uruguayo
Detuvieron a tres policías de Interpol Paraguay sospechados de proteger al narco Sebastián Marset
MÁS NOTICIAS