Cristina Kirchner apuntó contra la estructura de poder de Alberto Fernández y se desligó del rumbo económico

La Vicepresidenta lanzó duras críticas contra la gestión de la economía, los ministros del Gabinete y el Movimiento Evita, la organización social más populosa y afín al Presidente

Compartir
Compartir articulo
infobae

Dura, contundente y tajante. Cristina Kirchner volvió a cargar contra la gestión de Alberto Fernández y su estructura de poder. Tiró misiles contra dos ministros cercanos al Presidente, el Movimiento Evita, organización social afín a Fernández, y el propio Jefe de Estado, por su gestión y sus decisiones en el rumbo económico del Gobierno.

En el Frente de Todos no hay paz. No hay tregua. No hay armisticio verbal. La coalición oficialista es un hervidero permanente, que cada vez que habla la Vicepresidenta, llega a su punto de ebullición. La demostración de buena voluntad en el acto de YPF fue una puesta de escena. Lo deja en claro el contenido del acto de este lunes en Avellaneda.

CFK aseguró que el déficit fiscal no es la causa de la inflación desmedida que sufre la Argentina en la actualidad. Justamente lo contrario a lo que cree el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien entiende que hay que ir reduciendo el déficit lentamente porque sino la gestión se vuelve inviable.

La Vicepresidenta junto al titular de la CTA, Hugo Yasky (Franco Fafasuli)
La Vicepresidenta junto al titular de la CTA, Hugo Yasky (Franco Fafasuli)

“Este proceso inflacionario es consecuencia del endeudamiento criminal del macrismo”, aseguró en uno de los pasajes más efusivos de su discurso. Y siguió: “Cada vez que el país se endeuda en dólares, la economía bimonetaria hace estallar el país por los aires”. Las críticas fueron consecutivas y abrumadoras. Hubo para todos. Implícitas y explícitas.

En otro pasaje de su intervención se refirió a la reducción de los planes sociales durante su gestión y resaltó la figura del ex ministro de Trabajo Carlos Tomada. Irónicamente dijo, en reiteradas oportunidades, que fue un gran ministro. La intención fue clara. Marcar la contracara del ministro actual, Claudio Moroni, uno de los más cercanos al Presidente y apuntado por CFK como uno de los “funcionarios que no funcionan”.

Fue ligado a ese tema que afirmó que el gobierno nacional no puede tercerizar más la adjudicación de los planes sociales, como lo hace el ministerio de Desarrollo Social hasta ahora, dándole a cada agrupación una determinada cantidad. La crítica fue enviada al Movimiento Evita que conducen Emilio Pérsico y Fernando “Chino” Navarro.

“Si Evita los viera”, sostuvo volviendo a aferrarse a la ironía como una estrategia para comunicar y cuestionar en la misma cantidad de segundos. Una vez concluido el acto, uno kirchnerista paladar negro sentenció: “Pérsico no les da planes a las agrupaciones kirchneristas, pero les da al Evita para hacerle la interna a Cristina y al Polo Obrero, que quieren voltear el Gobierno”.

La Vicepresidenta apuntó contra el Movimiento Evita, que conduce Emilio Pérsico (Maximiliano Luna)
La Vicepresidenta apuntó contra el Movimiento Evita, que conduce Emilio Pérsico (Maximiliano Luna)

Emilio Pérsico está a cargo de la secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social que conduce Juan Zabaleta. El kirchnerismo le apunta a él y a Navarro como responsables de lo que consideran que es “una discriminación” contra el sector K de las organizaciones sociales. “Alberto los banca porque se come el cuento de que son su base de sustentación política”, advirtió un importante dirigente de La Cámpora.

El Movimiento Evita es una de las partes importantes de la estructura de poder que tiene Alberto Fernández. La otra es la Confederación General del Trabajo (CGT). O, al menos, una parte de la central obrera. Pablo Moyano, uno de los secretarios generales, estuvo sentado en la primera fila aplaudiendo cada una de las intervenciones de la Vicepresidenta. No todo es lo que parece.

En Avellaneda el acto tuvo una impronta electoral muy clara. Cristina habló en más de una oportunidad del 2023 y de la necesidad de que el Presidente y el Gabinete “agarren la lapicera” para caer sobre las empresas que son parte de un “festival de importaciones” y, en consecuencia, que generan una enorme salida de dólares del país. Hablo del pasado, como siempre, pero mucho del futuro.

Más allá de las duras críticas a la gestión económica del gobierno nacional, quiso dejar en claro que no tiene voluntad de romper la coalición. No solo no lo hará, sino que cree que la discusión se tiene que dar levantando la voz, como lo hizo ella, pero sin generar la ruptura del espacio político por tensar demás.

“La unidad del Frente de Todos nunca estuvo ni estará en discusión”, afirmó. La frase retumbó en el predio La Estación, ubicado en Avellaneda, donde la CTA, conducida por Hugo Yasky, realizó un plenario. Fue, en verdad, una excusa para darle una plataforma política a la Vicepresidenta que, cada vez que habla, genera revuelo en la vida interna del Gobierno.

Cristina Kirchner apuntó contra la estructura de poder de Alberto Fernández
Cristina Kirchner apuntó contra la estructura de poder de Alberto Fernández

Durante su discurso Cristina nombró en tres oportunidades a Axel Kicillof, quien siguió todo el acto sentado en la primera fila del auditorio. Lo destacó política y económicamente. En este tiempo preelectoral las señales empiezan a leerse detrás de cada gesto. Las ausencias y las presencias, los nombres alabados y los más criticados. El gobernador de Buenos Aires tuvo un lugar destacado.

En el Frente de Todos, desde hace largos meses, corre el nombre del ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, como un posible candidato a la presidencia. El funcionario camporista no estuvo en el acto, donde si estuvieron sus compañeros de mesa chica Mayra Mendoza, Mariano Recalde y Andrés “Cuervo” Larroque.

Otro ausente fue Máximo Kirchner. “Muy pocas veces ha ido a actos de ella”, justificaron en su entorno. En Avellaneda hubo presencia K encarnada en funcionarios bonaerenses como Cristina Álvarez Rodríguez, Carlos Bianco y Teresa García; los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza), Mario Secco (Ensenada) y Federico Achaval (Pilar); y los sindicalistas Sergio Palazzo, Walter Correa, Vanesa Siley, Omar Plaini, Roberto Baradel y Víctor Santa María.

Del Gabinete estuvieron los ministros de Cultura, Tristán Bauer, y de Hábitat, Jorge Ferraresi, que se despojó del traje albertista y dejó en claro su lugar de pertenencia en la estructura política del Frente de Todos. Si bien sigue hablando con Alberto Fernández y Cristina Kirchner, este lunes dio una clara muestra de que su lugar en el mundo peronista está al lado de la Vicepresidenta.

La Vicepresidenta estuvo rodeada por Jorge Ferraresi, Hugo Yasky y Axel Kicillof durante su estadía en Avellaneda (Franco Fafasuli)
La Vicepresidenta estuvo rodeada por Jorge Ferraresi, Hugo Yasky y Axel Kicillof durante su estadía en Avellaneda (Franco Fafasuli)

“No hay otra forma de discutir que no sea esta. Porque no hay una mesa donde se pueda hacer”, reflexionó un destacado funcionario kirchnerista presente en el predio. Se refirió a la falta de una mesa de diálogo entre todos los sectores. La famosa institucionalización del Frente de Todos que se ejecutó en la provincia de Buenos Aires, pero que no tuvo un correlato a nivel nacional.

A Alberto Fernández no le interesa armar esa mesa. Por eso cada vez que le preguntan sobre cómo hace para informarle a su compañera de fórmula sobre una decisión importante que debe tomar, dice que le envía un ministro para conocer su opinión. Entiende que no hay necesidad de hacerla. En gran medida, porque ese paso también sería fracturar el poder que tiene como Presidente.

“Estos actos van a seguir existiendo. Empezaron ahora, pero van a continuar. Hace falta que alguien marque y ordene el discurso del espacio. Eso no lo puede hacer Axel ni Máximo. No lo hace Alberto. Su palabra ya está muy devaluada. La única que lo puede hacer es ella”, sostuvo un importante dirigente kirchnerista presente en las primeras filas del acto.

Ella es Cristina Kirchner, a la que los delegados de la CTA la despidieron con un grito que marcó el tono electoral de la jornada en el conurbano. “Presidenta, Cristina, Presidenta”, entonaron.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Los canes son parte de la cooperación en seguridad que el gobierno francés realiza al país
Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Ransomware, campañas hacktivistas y foros clandestinos, las tres ciberamenazas más comunes

Los hackers van por las compañías que pueden pagar una mayor cantidad de dinero
Ransomware, campañas hacktivistas y foros clandestinos, las tres ciberamenazas más comunes

Alemania cerrará cuatro consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú

Solo un quinto consulado y la embajada rusa en Berlín seguirán funcionando. En abril, el Kremlin anunció la expulsión de una veintena de diplomáticos alemanes
Alemania cerrará cuatro consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú

Ordenaron volver a detener a Marcelo Corazza en la causa donde se lo investiga por corrupción de menores

Lo resolvió la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional al revocar la falta de mérito y disponer la prisión preventiva. Lo acusan como coautor del delito de asociación ilícita
Ordenaron volver a detener a Marcelo Corazza en la causa donde se lo investiga por corrupción de menores

Cómo acceder desde Android a la app de música clásica de Apple

En la plataforma se pueden escuchar canciones con la calidad original en la que fueron grabadas
Cómo acceder desde Android a la app de música clásica de Apple

Los laboratorios chinos que suministran fentanilo a los cárteles mexicanos ganaron decenas de millones en criptomonedas

A pesar de la prohibición generalizada del régimen chino sobre las transacciones de criptodivisas, algunos ciudadanos todavía están encontrando formas de asegurar y utilizar activos digitales
Los laboratorios chinos que suministran fentanilo a los cárteles mexicanos ganaron decenas de millones en criptomonedas

Locura en Villa Devoto: un cliente desfiguró a su mecánico porque demoró en entregarle el auto

La víctima tiene 62 años, sufrió un traumatismo de cráneo y aseguró: “Es hijo de un cliente”. El agresor fue acompañado de otras dos personas que amenazaron al personal
Locura en Villa Devoto: un cliente desfiguró a su mecánico porque demoró en entregarle el auto

La donación de órganos en la Argentina aún no recupera los niveles previos a la pandemia

El doctor Manuel Mendizábal, jefe de Hepatología del Hospital Austral, señaló que se necesitan más medidas de difusión y apoyo para mejorar las tasas de donación. Por qué alerta sobre las enfermedades vinculadas al hígado graso
La donación de órganos en la Argentina aún no recupera los niveles previos a la pandemia

Final Cut Pro, el editor de video más usado en móviles, llegó a iPad

Para descargar la aplicación de Apple se debe tener en cuenta su precio y/o el plan de suscripción
Final Cut Pro, el editor de video más usado en móviles, llegó a iPad

Alerta ahorristas: cuál es la cotización del dólar que más conviene comprar hoy

A la hora de adquirir divisas en los diferentes mercados existen ventajas y desventajas que hay que tener en cuenta
Alerta ahorristas: cuál es la cotización del dólar que más conviene comprar hoy

El congelamiento de óvulos crece 20% al año en Argentina

En el marco del Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad que comienza mañana, la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva señaló que el 60% de las mujeres llega a la consulta después de los 35 años.
El congelamiento de óvulos crece 20% al año en Argentina

Las cuotas de las prepagas subirán 8,49% en julio, la suba más alta en lo que va del año

El aumento será igual para todos los usuarios, como sucedió en meses anteriores, porque la evolución de los salarios, que se usa como tope, estuvo por encima de los costos del sector
Las cuotas de las prepagas subirán 8,49% en julio, la suba más alta en lo que va del año

Snapchat lanza servicio para crear imágenes y cocinar con inteligencia artificial

Esta herramienta ayuda con ideas de diseño o ingeniería
Snapchat lanza servicio para crear imágenes y cocinar con inteligencia artificial

Vero Lozano cumplió 53 años y celebró por partida doble: la sorpresa de sus compañeros y las velitas junto a su hija

En Telefe, la conductora fue recibida por una decoración acorde a la fecha y más tarde volvió a festejar junto a sus más íntimos
Vero Lozano cumplió 53 años y celebró por partida doble: la sorpresa de sus compañeros y las velitas junto a su hija

Las siete etapas de un ciberataque que todos deben conocer para evitar hackeos

Las personas a las que más seducen los atacantes son los empleados de las empresas para entrar a todos los datos confidenciales
Las siete etapas de un ciberataque que todos deben conocer para evitar hackeos

Cecilia Roth opinó sobre la serie de Fito Páez: “Está muy edulcorada”

La actriz fue crítica con la biopic El amor después del amor, basada en la vida del padre de su hijo Martín
Cecilia Roth opinó sobre la serie de Fito Páez: “Está muy edulcorada”

Elecciones 2023, en vivo: “Axel se está preparando para seguir en la gobernación”, sostuvo Nicolás Kreplak

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Axel se está preparando para seguir en la gobernación”, sostuvo Nicolás Kreplak

Estas son las obras ganadoras del Premio Storni de Poesía

Con un jurado compuesto por María Teresa Andruetto, Carlos Battilana y Silvio Mattoni, se entregaron tres premios y tres menciones en la tercera edición del galardón. Los detalles
Estas son las obras ganadoras del Premio Storni de Poesía

¿Qué se celebra el 7 de junio y cuál es su origen Día de la Bandera en Perú?

Esta fecha sirve como un homenaje a todos los héroes peruanos de la Batalla de Arica. Conoce más sobre esta conmemoración.
¿Qué se celebra el 7 de junio y cuál es su origen Día de la Bandera en Perú?

Estados Unidos le exigió a China “abrir líneas de comunicación” tras el incidente del avión en el Indo-Pacífico

Washington aseguró que un piloto de caza del país asiático voló agresivamente la semana pasada cerca de una aeronave de vigilancia norteamericana sobre el Mar de China Meridional. Beijing culpó a la “provocación” de la Casa Blanca del episodio
Estados Unidos le exigió a China “abrir líneas de comunicación” tras el incidente del avión en el Indo-Pacífico
MÁS NOTICIAS