“No me falte el respeto, doctor”: el tenso cruce entre Alberto Fernández y el fiscal del caso de la obra pública

El Presidente se molestó por una pregunta y dijo que Diego Luciani tenía problemas de comprensión, lo que provocó la reacción del interlocutor

Guardar
Alberto Fernandez - declara -
Alberto Fernandez - declara - declaración - comodo py

La declaración del presidente Alberto Fernández como testigo en la causa de la obra pública que tiene como principales acusados a la vicepresidenta Cristina Kirchner y al empresario Lázaro Báez tuvo un pico de tensión entre el mandatario y el fiscal del caso Diego Luciani.

El defensor público presentó una planilla de un anexo de la Ley de Presupuesto en la que se percibía una diferencia de fondos entre la adjudicación de una obra vial en la Ruta N° 288 en el tramo La Julia y Tres Lagos, y el monto total que finalmente se asignó para que se desarrolle la misma.

De acuerdo a la planilla que presentó el fiscal, allí se puede advertir un sobrante de 75 millones de pesos. Luciani le preguntó a Fernández, quien declara como testigo por haber sido jefe de gabinete en ese momento, si conocía o tenía información extra para complementar y si la obra ya había sido adjudicada o estaba en proceso de adjudicación.

El presidente Alberto Fernández decidió
El presidente Alberto Fernández decidió declarar de forma presencial (captura)

Doctor (en referencia a Luciani) me da la impresión de que usted no me escuchó bien antes”. El Presidente aclaró en varias oportunidades que no recordaba cada una de las obras que incluían los proyectos de Presupuesto.

El fiscal aseguró que lo escuchó perfecto durante su declaración e insistió con su pregunta. A lo que Fernández replicó: “Ah pero entonces tiene un problema de comprensión”.

Los dichos del Presidente fueron considerados fuera de lugar. “No me falte el respeto, Doctor”, le dijo Luciani antes de que el juez Jorge Gorini lo interrumpiera porque Fernández se estaba extralimitando en su respuesta.

Para tratar de reconducir la declaración, el magistrado tomó la palabra y reformuló la pregunta. “Acá hay una inquietud en particular sobre una columna que integra un anexo de la ley de presupuesto y la intención era que aclare a partir de la lectura de esa información, respecto de esa obra”.

De ningún modo quise faltarle el respeto, quise ser descriptivo. Esto lo que dice es en una planilla recursos que se destinan a una obra. ¿Qué pretende que le diga? No tengo la menor idea. Me podría preguntar por todas las otras, tampoco tengo la menor idea”, respondió Fernández.

La planilla que le exhibieron al mandatario vinculada al 2008, se informa un importe de 150 millones de pesos mientras que la adjudicación, que fue en marzo del 2007, con anterioridad, fue de 225 millones de pesos. Lo que muestra un sobrante de 75 millones de pesos. “¿Cómo es posible que esto suceda?”, insistió Luciani.

Todos los abogados de las partes involucradas objetaron la repregunta del fiscal y el juez consideró que el testigo se pronunció por el desconocimiento absoluto de la totalidad de las obras que integraban ese listado y que “la interpretación de la planilla correrá por una cuestión de valoración de cada uno”.

Alberto Fernández y el fiscal
Alberto Fernández y el fiscal Diego Luciani (captura)

“La pregunta es para conocer la verdad de los hechos”, dijo el fiscal y ratificó que “en esa planilla dice que en el Presupuesto se autorizó un gasto de 150 millones de pesos y esa obra ya había sido adjudicada a 225 millones de pesos. Lo que tenemos es un sobrante de 75 millones de pesos que es posible que el testigo conozca sobre esto o no. Si dice que no lo conoce, se terminó. La pregunta es conducente porque hace al descubrimiento de la verdad”, insistió el fiscal.

Los miembros del Tribunal se retiraron a deliberar en privado y finalmente resolvieron (por mayoría) hacer lugar a la pregunta y el Presidente debió responder: “No tengo idea y no es tan simple de analizar. No tenía presente ninguna de las obras, no sé qué pasó después. Puede haber distintas explicaciones”.

El fiscal insistió: “¿Podrá dar alguna de esas explicaciones?

“No puedo explicar algo que no conozco”, respondió Fernández.

A partir de ese momento los cruce entre Fernández y el fiscal del caso de la obra pública se multiplicaron e hicieron la declaración del mandatario muy interrumpida.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Milei subió una foto desayunando con Bullrich y crecen los rumores de su candidatura a senadora para octubre

El Presidente posteó en sus redes una imagen de esta mañana junto a su ministra de Seguridad Nacional. Hablaron sobre “el camino a octubre”, en un contexto que la tiene como posible candidata en la Ciudad

Milei subió una foto desayunando

El Gobierno espera la ventana política que le permita retomar el diálogo con los envalentonados gobernadores

Con más dudas que certezas sobre la estrategia y ante un conjunto opositor en guardia, el ala política se muestra optimista sobre la posibilidad de respaldar los vetos de Milei

El Gobierno espera la ventana

El espacio “Somos Buenos Aires”, que juntó a Schiaretti, la UCR, Randazzo y Carrió, ahora sumó a un histórico ex intendente del conurbano

Raúl Othacehé estuvo al frente del municipio de Merlo desde 1991 hasta 2015. “Un espacio peronista, amplio, plural, serio y con vocación de gestión”, publicó en sus redes sociales

El espacio “Somos Buenos Aires”,

ANMAT había detectado graves irregularidades en el laboratorio 6 días antes de producir el fentanilo mortal

El juez Ernesto Krepalak le prohibió la salida del país a 22 personas vinculadas a HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Qué problemas habían quedado asentadas en el acta de inspección

ANMAT había detectado graves irregularidades

La CGT ya definió su próxima protesta contra Milei, mientras analiza una oferta electoral de Kicillof menor a la esperada

En una señal a dos puntas, la mesa chica cegetista convocará a la marcha del 7 de agosto en San Cayetano, pero mantiene su presencia en el Consejo de Mayo. Los detalles incómodos del acuerdo con el gobernador

La CGT ya definió su