Cristina Kirchner se reunió con un grupo de artistas y periodistas: “Gracias por el afecto de siempre”

La Vicepresidenta publicó una foto con cerca de medio centenar de personas. “Felicitaciones por el trabajo que hacen”, manifestó. De Susana Rinaldi y Darío Grandinetti, a Dady Brieva y Varela, de Cristina Benegas a Ester Goris, quiénes brindaron con la ex presidenta

Compartir
Compartir articulo
infobae

La vicepresidenta Cristina Kirchner publicó hoy una foto con cerca de medio centenar de mujeres y hombres de la cultura, periodistas. El encuentro retratado fue organizado con máxima reserva, ya que ninguno de los convocados difundió en sus cuentas personales pormenores del encuentro.

“Encuentro con artistas y periodistas, con quienes hace un tiempo no nos veíamos. Felicitaciones por el trabajo que hacen con tanto compromiso y profesionalismo y gracias por el afecto de siempre”, escribió la vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

Entre los que participaron del encuentro estuvieron Susana Rinaldi, Darío Grandinetti, Cecilia Rosetto, Cristina Benegas, Dady Brieva, Paola Barrientos, Carolina Papaleo, Ignacio Copani, Esther Goris, Victoria Onetto, Marilina Ross, Luisa Kuliok, Peteco Caravajal, Gustavo Garzón, Patricio Contreras, Mex Urtizberea, Marina Glezer y el dibujante Tute.

Entre los periodistas que se reunieron con Cristina Kirchner estuvieron Sandra Russo, Alejandro Apo, Marcelo Figueras (biógrafo y coautor del libro Sinceramente), Fernando Borroni, Lautaro Maislin, Darío Villaruel, Lourdes Zuazo, Pablo Ladaga y Carlos Polimeni, entre otros. También estuvieron en la foto La DJ Lía Ghara, Alejandra Flechner, Julián Capasso, María Fiorentino, Susana Cardozo, Ana Celentano, Jorge Marrale, Marcelo Melingo, Marina Olmi y Max Aguirre.

El tuit que publicó la vicepresidenta en su cuenta personal (@CFKArgentina)
El tuit que publicó la vicepresidenta en su cuenta personal (@CFKArgentina)

En la imagen, la Vicepresidenta ocupa el centro de la foto y se muestra rodeada de los artistas, la mayoría haciendo la V de la victoria que identifica en la Argentina al peronismo. Apenas un par de los retratados tienen sus manos una copa, pero la mayoría coinciden en mostrarse sonrientes junto a quien fuera ocho años presidenta y que ahora lidera el Frente de Todos.

La anterior aparición pública de Cristina Kirchner había sido el 10 de diciembre durante el acto de conmemoración por el Día de la Democracia y los Derechos Humanos, en el que se cumplían 38 años de la recuperación democrática de 1983 y donde la titular del Senado hizo un discurso con definiciones sobre la deuda que contrajo Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional en 2018 y la operatoria de endeudamiento y fuga de capitales a guaridas fiscales, entre otros temas.

“No fuimos convocados para un encuentro político sino que fuimos invitados para compartir un momento como puede compartir cualquier persona con su familia, con sus amigos y familiares”, señaló Borroni. Y agregó que la particularidad de asistir a una reunión de este tipo es que “Cristina es un liderazgo político” y, por ende, eso hace que la convocatoria trascienda y tenga más repercusión.

Borroni comentó que el “encuentro que duró un par de horas”, tuvo un carácter “afectivo” desde “lo humano”, con la participación de “gente de la cultura, la comunicación y el arte en general”, para luego recordar que la Vicepresidenta “siempre tuvo un lazo muy concreto” con todos ellos.

Antes del encuentro, Cristina Kirchner había publicado en su cuenta de Twitter un mensaje de despedida a Jorge Busti, el ex gobernador de Entre Ríos. También se refirió, ayer, a la elección de Chile, con un mensaje elogioso hacia Gabriel Boric, el presidente electo. “Como dijimos el viernes 10 en la Plaza: “El pueblo siempre vuelve y encuentra los caminos para hacerlo. Puede ser un partido, puede ser un dirigente hoy y otro mañana pero el pueblo siempre vuelve”. Felicitaciones Presidente Gabriel Boric a usted y al pueblo de Chile”, fue el saludo que difundió por su cuenta personal.

Con información de Télam

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Grupos piqueteros realizarán multples cortes de rutas y accesos claves en distintos puntos del país

Desde las 9 de la mañana comenzará el bloqueo en el Puente Pueyrredón. También en la Autopista Buenos Aires-La Plata y otros cien puntos estratégicos
Grupos piqueteros realizarán multples cortes de rutas y accesos claves en distintos puntos del país

Las bolsas de valores asiáticas se recuperaron tras las turbulencias bancarias en Europa y Estados Unidos

El mercado financiero oriental siguió la tendencia positiva del estadounidense Wall Street, que cerró este lunes en verde. Los parqués de China, Japón, Corea del Sur y Singapur, entre otros de la región, rebotaron tras las caídas reportadas durante la jornada anterior
Las bolsas de valores asiáticas se recuperaron tras las turbulencias bancarias en Europa y Estados Unidos

Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania

El jefe del régimen de Beijing se reunió con su homólogo durante cuatro horas y media. Desde el inicio del conflicto, el gigante asiático se abstuvo a la hora de votar una resolución de condena a la invasión en la Asamblea de la ONU, y aunque no ha apoyado explícitamente a los ataques, sí se ha opuesto a las sanciones contra el Kremlin
Durante su encuentro en Rusia Xi Jinping le manifestó a Putin que “la mayoría de los países apoya que se alivien las tensiones” en Ucrania

Juicio Político a la Corte Suprema: el kirchnerismo citó al ex ministro Garavano pero avisó que no se presentará ante la Comisión

La reunión fue convocada para este martes a las 13. Además del ex titular de la cartera de Justicia, fueron llamados a declarar el senador del PRO José Torello, y el ex asesor judicial de Mauricio Macri, Fabián Rodríguez Simón, quienes tampoco concurrirán
Juicio Político a la Corte Suprema: el kirchnerismo citó al ex ministro Garavano pero avisó que no se presentará ante la Comisión

El Gobierno oficializó la intervención de Edesur: qué dice la resolución

El ENRE dispuso “la intervención de control y fiscalización” de la empresa por el plazo de 180 días y designó a Jorge Ferraresi para llevar a cabo la tarea
El Gobierno oficializó la intervención de Edesur: qué dice la resolución
MÁS NOTICIAS