Una flota de más de 300 pesqueros chinos ingresa al Atlántico sur bajo la atenta mirada de la Armada Argentina

Como cada año, procedentes del Océano Pacífico, la “fuerza de tareas china” comienza a posicionarse en el borde de la Zona Económica Exclusiva Argentina. Cancillería, Defensa, Seguridad y la Subsecretaría de Pesca, implementan el operativo de control para evitar incursiones

Compartir
Compartir articulo
La poderosa flota pesquera China abandona las aguas de Perú y Chile y cruza el Magallanes y se posiciona en el Atlántico Sur. La Aviación Naval registra el paso de las naves
La poderosa flota pesquera China abandona las aguas de Perú y Chile y cruza el Magallanes y se posiciona en el Atlántico Sur. La Aviación Naval registra el paso de las naves

Hiela la sangre. Es una verdadera marea de hierro oxidado que avanza en forma compacta. No son solo pesqueros sino que además se observan buques tanque y cargueros frigoríficos que dan el apoyo logístico necesario para que estas naves operen en forma continuada sin regresar a puerto”. El comentario pertenece a uno de los responsables de ejercer el control del mar en la boca oriental del Estrecho de Magallanes quien relata para Infobae la labor que por estas horas realiza la Armada Argentina.

El Estrecho que conecta el Pacífico con el Atlántico registra un pico de tránsito marítimo que se extenderá por un par de semanas más o hasta que la totalidad de la flota pesquera oriental termine de atravesar este corredor bioceánico para posicionarse frente las costas de la Patagonia argentina.

El ARA "Bouchard en plena custodia de los pesqueros orientales
El ARA "Bouchard en plena custodia de los pesqueros orientales

La tarea fundamental por estas horas es la confección precisa de un “inventario” de la cantidad de unidades, sus principales características y la atenta vigilancia de la no realización de actividades extractivas mientras circulen por aguas jurisdiccionales. “El paso inocente sin pescar no puede ser restringido de ninguna manera”, sostienen ante Infobae especialistas de la Liga Naval Argentina

Escolta personalizada, así definen en el mundo naval , el acompañamiento a grupos de a diez pesqueros por turno
Escolta personalizada, así definen en el mundo naval , el acompañamiento a grupos de a diez pesqueros por turno

Debutan los OPV

Si bien el Estrecho de Magallanes está bajo control soberano de la República de Chile, por primera vez en la historia de la Armada Argentina, una nave específicamente diseñada para el control y abordaje de embarcaciones, aguarda a los pesqueros en la boca oriental del estrecho, para identificarlos uno por uno y acompañarlos de cerca hasta que atraviesen las 200 millas cuya soberanía económica es potestad exclusiva de la República Argentina.

Recién llegado el OPV ( Oceanic Patrol Vessel) "Storni" se sumará en pocos días a los operativos de control del mar
Recién llegado el OPV ( Oceanic Patrol Vessel) "Storni" se sumará en pocos días a los operativos de control del mar

El Patrullero Oceánico ARA “Bouchard” es una de las modernas unidades que la Armada Argentina ha incorporado recientemente y que ha sido específicamente diseñada para el control de la pesca ilegal y el abordaje de naves pesqueras con fines de control. Su presencia en Magallanes es por estas horas fundamental.

infobae

“El pasado 26 de noviembre esta unidad perteneciente a la División Patrullado Marítimo de la Armada Argentina zarpó desde el puerto de Ushuaia quedando posicionado en la desembocadura del Magallanes con el propósito de identificarlos uno a uno, tomar contacto radial con sus capitanes, ponerlos al tanto de las normas y sanciones previstas para el caso que desplieguen sus artes de pesca en la ZZEA y acompañarlo fuera de la misma”, informaron este lunes fuentes de la Armada Argentina.

La Armada Argentina lleva contabilizados más de 100 pesqueros chinos ingresando a aguas argentinas, se estima que el total de las naves en tránsito se acerca a las 350
La Armada Argentina lleva contabilizados más de 100 pesqueros chinos ingresando a aguas argentinas, se estima que el total de las naves en tránsito se acerca a las 350

La fuerza naval dispuso la formación de “pelotones” de diez buques cada uno los que son escoltados por el OPV “Bouchard” durante todo su tránsito por las aguas sujetas a control argentino. La tarea se complementa con la presencia de al menos una aeronave B200 de la Escuadrilla Aeronaval de Vigilancia Marítima dependiente de la Fuerza Aeronaval N° 1.

Por aire y por mar los pesqueros que ingresan a aguas argentinas son monitoreados, registrados y conducidos fuera de la ZEEA
Por aire y por mar los pesqueros que ingresan a aguas argentinas son monitoreados, registrados y conducidos fuera de la ZEEA

La misión de este tipo de unidades aeronavales consiste en el sobrevuelo de la flota pesquera, la identificación aérea de las unidades y la cooperación con los requerimientos que la unidad de superficie pueda solicitar.

Según pudo saber Infobae de parte de los protagonistas de las tareas de control y acompañamiento hasta el momento han efectuado el cruce “Pacifico- Atlántico” más de 100 buques entre poteros, palangreros y de pesca por arrastre. La Merluza y el Calamar serán las especies demandadas por estas naves. “En pocos días el tráfico marítimo alcanzará los casi 350 cruces”, señala uno de los oficiales navales consultados.

Desde el Bouchard se entabla comunicación radiofónica con el pesquero extranjero y se obtiene toda la información necesaria, en esta etapa no procede la realización de inspecciones a bordo
Desde el Bouchard se entabla comunicación radiofónica con el pesquero extranjero y se obtiene toda la información necesaria, en esta etapa no procede la realización de inspecciones a bordo

Mejor Preparados

A pesar de las críticas que diversos sectores ecologistas y conservacionistas realizan por la falta de controles por parte de las autoridades, tanto durante la gestión del ex Presidente Mauricio Macri, como la que en la actualidad encabeza Alberto Fernández se han dado importantes avances en materia de prevención y control.

A partir de la decisión política impulsada por el macrismo, Argentina suscribió un contrato con la firma Naval Group para la construcción en Francia de 3 patrulleros oceánicos mas la compra de una cuarta unidad con apenas dos años de uso. “La política marítima -aunque con matices- es coincidente entre las distintas fuerzas políticas”, sostuvo en las últimas horas el Ministro Taiana.

Para el Ministro Taina uno de los principales focos de depredación marina en el sur está dado por el ilegal otorgamiento de permisos pesqueros por parte de la corona británica
Para el Ministro Taina uno de los principales focos de depredación marina en el sur está dado por el ilegal otorgamiento de permisos pesqueros por parte de la corona británica

Precisamente el “Bouchard” es la nave que se encuentra operando en el Estrecho de Magallanes. Conforme a los requerimientos se le sumará el OPV “Piedrabuena” incorporado en Junio pasado y se agregará además el recientemente arribado OPV “Storni, surto en el Apostadero Naval Buenos Aires desde el pasado viernes.

La cuarta nave “Almirante Cordero”, estará en el país a mediados de 2022. No se descarta asimismo la incorporación de mas patrulleros esta vez para la Prefectura Naval Argentina según consta en el borrador del presupuesto 2022.

Los nuevos patrulleros oceánicos están equipados con ametralladoras de 12,7mm y un cañón en proa de 30mm. La misión es básicamente disuasoria y busca lograr que el infractor no se de a la fuga
Los nuevos patrulleros oceánicos están equipados con ametralladoras de 12,7mm y un cañón en proa de 30mm. La misión es básicamente disuasoria y busca lograr que el infractor no se de a la fuga

Las naves complementan a las tradicionales corbetas de la División Patrullado Marítimo, pero estas al ser buques diseñados para el combate militar, son mucho más costosas, menos versátiles y requieren el empeño de al menos 200 marinos por unidad, contra 40 de cada OPV.

Asimismo los Guardacostas clase “Mantilla” - como el GC Prefecto Derbes- y el moderno Beechcraft de la Prefectura Naval Argentina volverán a ser parte de los operativos de control de la actividad pesquera por parte de las flotas orientales y europeas que visitan el mar austral entre enero y abril de cada año.

También y luego de muchos años de trabajar en forma descoordinada, Armada y Prefectura operan desde 2020 en forma combinada ejerciendo alternativamente el control de las 200 millas. Esta tarea planificada hizo posible que dos intentos de incursión por parte de pesqueros orientales a la ZEEA durante la última temporada de pesca hayan sido neutralizados por naves de ambas fuerzas.

Momento en el que en las últimas horas el B200 de la Armada Argentina identifica a uno de los más de 100 buques orientales que cruza por estas horas el Estrecho de Magallanes
Momento en el que en las últimas horas el B200 de la Armada Argentina identifica a uno de los más de 100 buques orientales que cruza por estas horas el Estrecho de Magallanes

Vale destacar que en los próximos días comenzará a operar el recientemente creado “Comando Conjunto Marítimo” organismo dependiente del Estado Mayor Conjunto y que coordinará el esfuerzo de las tres fuerzas armadas en tareas relacionadas con el control del mar.

Por su parte y por iniciativa de la Subsecretaría de Pesca de la Nación, el Congreso Nacional dio fuerza de ley al proyecto de actualización de penalidades para las naves que pesquen en infracción. Los montos de las multas fueron valorizados en relación con el precio de Gas Oil Naval lo que permite una actualización constante de los montos resarcitorios.

El GC-28 Prefecto Derbes es parte integrante de los operativos combinados en prevención de la pesca ilegal, actúa en forma combinada con la Armada Argentina
El GC-28 Prefecto Derbes es parte integrante de los operativos combinados en prevención de la pesca ilegal, actúa en forma combinada con la Armada Argentina

La Prefectura Naval Argentina ha sumado un importante logro en materia de persecución y captura de buques infractores al conseguir que Interpol detenga en un puerto Indonesio al pesquero chino Hua Li 8 mediante una “notificación púrpura”. Ante la contundente medida el armador de la embarcación se avino a pagar la multa impuesta por las autoridades pesqueras nacionales.

El pasado viernes en el Apostadero Naval Buenos Aires, el Ministro de Defensa Jorge Taiana fue tajante al replicar a quienes sostienen que es necesario controlar el mar más allá de las 200 millas pues la depredación de especies migratorias que entran y salen de la ZEEA está produciendo un agotamiento de los stocks ictícolas argentinos.

“Argentina debe concentrarse en cuidar lo que pasa desde la milla 200 hacía adentro. La pesca no declarada y no reglamentada fuera de las 200 millas depende del dictado de normas internacionales a las que llegado el caso Argentina contribuirá. Pero a no equivocarse la mayor responsabilidad en materia de depredación en nuestro mar está dada por el otorgamiento de licencias de pesca a 30 años que Gran Bretaña otorga sobre recursos que nos son propios”, sostuvo el funcionario.

En sentido coincidente se expresaron oportunamente, el Subsecretario de Pesca Carlos Liberman, el Director de Operaciones de la Prefectura Naval Prefecto General Miguel Ángel Reyes y el Director General de Organización y Doctrina de la Armada Contraalmirante Julio Sanguinetti. Cada uno de los consultados detalló con argumentos legales los motivos por los cuales en el presente no es posible ejercer tareas de control policial, político o militar sobre las naves que succionan la riqueza pesquera de las entrañas del Atlántico en las puertas mismas del inicio de la Zona Económica Exclusiva Argentina.

El Bouchard durante su primera captura de un pesquero chino ilegal a principios de 2021
El Bouchard durante su primera captura de un pesquero chino ilegal a principios de 2021

El Atlántico Sur es considerado uno de los caladeros más importantes del mundo tanto por la diversidad de la fauna ictícola presente como por la cantidad de la misma. El flagelo de la llamada pesca no declarada y no reglamentada no solo es responsabilidad de las flotas orientales, España, Rusia y Polonia se encuentran entre las banderas poseedoras de naves pesqueras que operan en casi todos los mares del mundo y que no siempre respetan las zonas económicas exclusivas de los países ribereños.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Un muerto y dos heridos dejaron los bombardeos nocturnos de Rusia en la región ucraniana de Zaporizhzhia

Las defensas aéreas interceptaron en Kiev y sus alrededores un total de 15 misiles de crucero y 21 drones kamikaze Shahed de fabricación iraní
Un muerto y dos heridos dejaron los bombardeos nocturnos de Rusia en la región ucraniana de Zaporizhzhia

Lo que necesitamos para liderar es mirar hacia adelante: así liberan los grandes líderes del mundo las grandezas de los demás

“Confiar e inspirar”, es el título más reciente de l escritor y conferencista motivacional Stephen M. R. Covey, que ofrece una serie de reflexiones para ayudar a que las personas encuentren el equilibrio entre el desempeño y el propósito
Lo que necesitamos para liderar es mirar hacia adelante: así liberan los grandes líderes del mundo las grandezas de los demás

Corea del Sur sancionó a un grupo de hackers norcoreanos tras el lanzamiento fallido del satélite espía de Kim Jong-un

La Cancillería surcoreana aseguró que Kimsuky recopiló inteligencia relacionada con personas e instituciones en los campos de la diplomacia, la seguridad y la defensa nacional
Corea del Sur sancionó a un grupo de hackers norcoreanos tras el lanzamiento fallido del satélite espía de Kim Jong-un

Vuelven las lluvias: cómo estará el clima durante el fin de semana en CABA y el conurbano bonaerense

Luego de la tormenta de la semana pasada, las precipitaciones se harán notar en los próximos días en el AMBA. Además, rige una alerta amarilla para algunos municipios de la provincia de Buenos Aires
Vuelven las lluvias: cómo estará el clima durante el fin de semana en CABA y el conurbano bonaerense

Una ONG de El Salvador aseguró que el fallo que habilita la candidatura de Bukele a la reelección carece de legitimidad

Para la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho “estas acciones socavan la confianza ciudadana en las instituciones y la estabilidad democrática”
Una ONG de El Salvador aseguró que el fallo que habilita la candidatura de Bukele a la reelección carece de legitimidad

Aumentó la tasa de natalidad en mujeres de más de 40 años en los Estados Unidos

Según un informe de los CDC, además se observa un descenso en el número de partos de madres adolescentesvvv
Aumentó la tasa de natalidad en mujeres de más de 40 años en los Estados Unidos

Un asesino que decide vengarse en vivo durante un programa de radio: así arranca “El último juego”, de J. D. Barker

El autor de “El cuarto mono” vuelve con un thriller de alto impacto en el que un asesino consigue hacerle la vida difícil a todos, mientras lo buscan desesperadamente.
Un asesino que decide vengarse en vivo durante un programa de radio: así arranca “El último juego”, de J. D. Barker

La final de la NBA desató una apuesta entre los alcaldes de Miami y Denver: “Te va a quedar muy bien la camiseta”

El Miami Heat y los Nuggets de Denver comenzaron la serie final por el campeonato nacional de basquetbol. Los alcaldes Francis Suarez y Michael Hancock se sumaron a la fiebre
La final de la NBA desató una apuesta entre los alcaldes de Miami y Denver: “Te va a quedar muy bien la camiseta”

Un hombre desnudo irrumpió en el Vaticano para manifestar su rechazo a la invasión de Rusia en Ucrania

Los guardias del Cuerpo de Gendarmería de la Santa Sede detuvieron al manifestante, lo obligaron a vestirse y lo llevaron a otra dependencia para interrogarlo
Un hombre desnudo irrumpió en el Vaticano para manifestar su rechazo a la invasión de Rusia en Ucrania

Martín Redrado: “No podemos seguir con 15 valores del mismo dólar”

El ex presidente del banco central habló sobre el dólar y las decisiones que se deben tomar para mejorar la situación económica del país. Además alentó la unificación del tipo de cambio y la creación de una ley que le de independencia al Banco Central
Martín Redrado: “No podemos seguir con 15 valores del mismo dólar”

Florida impulsará una intensa campaña para atraer turistas

El estado del sol ya no es el único abierto y operando, como ocurría en tiempos de COVID 19, por eso las autoridades decidieron salir a competir
Florida impulsará una intensa campaña para atraer turistas

Un agente secreto retirado y una chica que necesita ser rescatada: el escritor español Lorenzo Silva regresa al thriller con “Púa”

Un agente secreto retirado y una chica que necesita ser rescatada: el escritor español Lorenzo Silva regresa al thriller con “Púa”

Agravio del gobierno bonaerense a los psiquiatras: en un cartel oficial insinúa que sus prácticas se equiparan a la tortura

Al anunciar el cierre de un pabellón del neuropsiquiátrico Alejandro Korn (Melchor Romero), colocó una placa a “la memoria de los cientos de personas que vivieron, sobrevivieron y murieron aquí”, como si se hubiese tratado de un campo de concentración
Agravio del gobierno bonaerense a los psiquiatras: en un cartel oficial insinúa que sus prácticas se equiparan a la tortura

Celulares en las cárceles: presentaron un proyecto para instalar inhibidores de señal en penales bonaerenses

La diputada provincial de Juntos por el Cambio, Nazarena Mesías, presentó la iniciativa que apunta a modificar la Ley de Ejecución Penal para regular el derecho a la comunicación de los detenidos y evitar la utilización de teléfonos inteligentes con fines delictivos
Celulares en las cárceles: presentaron un proyecto para instalar inhibidores de señal en penales bonaerenses

Tlatelolco, un tatuador perverso y la herida que cambiará para siempre la vida de unos chicos

Un thriller que continúa las búsquedas del escritor Erick de Kerpel, también autor de “Bungalow 77”, de próxima adaptación al cine.
Tlatelolco, un tatuador perverso y la herida que cambiará para siempre la vida de unos chicos

Estados Unidos e Israel profundizarán su colaboración para “combatir las amenazas de Irán”

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se reunió con su homólogo israelí, Tzachi Hanegbi, para debatir cómo prevenir que el país persa “adquiera armas nucleares”
Estados Unidos e Israel profundizarán su colaboración para “combatir las amenazas de Irán”

Luego del incidente de seguridad, Kicillof quiere reunirse con la mujer que se subió al escenario y lo interrumpió

“Sea un tema municipal, provincial, vamos a tratar de contactarla a ver si hay algo puntual en lo que podamos ayudar porque es mi trabajo”, aseguró el referente kirchnerista
Luego del incidente de seguridad, Kicillof quiere reunirse con la mujer que se subió al escenario y lo interrumpió

Con un maratónico discurso, Gabriel Boric dejó atrás su anhelo refundacional y llamó a la búsqueda de acuerdos

El mandatario chileno se presentó ante el Congreso Nacional para entregar su segunda cuenta pública, en una extensa alocución que duró más de tres horas y compartió una mirada más conciliadora sobre el futuro
Con un maratónico discurso, Gabriel Boric dejó atrás su anhelo refundacional y llamó a la búsqueda de acuerdos

Crimen de la periodista de Corrientes: la fiscal pidió un juicio abreviado para el empresario detenido

Darío Alfredo Ricardo Holzweissig, de 46 años, es el único imputado en el caso. La decisión de la Justicia llega luego de una supuesta confesión virtual del imputado, que su defensa descartó
Crimen de la periodista de Corrientes: la fiscal pidió un juicio abreviado para el empresario detenido

“La última melodía de Chopin”, el nuevo thriller de Blue Jeans

El bestseller español regresa a las librerías con un thriller intenso que retrata un accidente inquietante, una misteriosa desaparición, y una ciudad que esconde secretos.
“La última melodía de Chopin”, el nuevo thriller de Blue Jeans
MÁS NOTICIAS