El Bolsón: manifestantes atacaron a turistas con piedras y rompieron un camión de bomberos tras la muerte de un joven en una toma mapuche

La protesta se desarrolló luego de que un hombre murió de un disparo en Cuesta del Ternero. La agresión a los visitantes de la provincia se dio en la ruta 40

Guardar
La protesta se desarrolló luego de que un hombre murió de un disparo en Cuesta del Ternero. La agresión a los visitantes de la provincia se dio en la ruta 40

Luego del enfrentamiento en Cuesta del Ternero, que dejó como saldo una persona fallecida y otra herida, integrantes de agrupaciones mapuches, entidades de Derechos Humanos y vecinos se concentraron en el centro de El Bolsón, donde provocaron incendios de mobiliario urbano y cortaron la circulación de vehículos en distintas arterias.

Los manifestantes atacaron un móvil de bomberos que había sido convocado para sofocar los focos, por lo que los voluntarios no pudieron intervenir.

Fuentes del municipio de El Bolsón confirmaron a Infobae que inspectores de Tránsito de la comuna desviaron el tránsito en las calles internas de la ciudad, para evitar nuevos incidentes con los manifestantes.

La protesta se desarrolló luego de que un hombre murió de un disparo en Cuesta del Ternero. La agresión a los visitantes de la provincia se dio en la ruta 40

En pleno centro de la localidad cordillerana los manifestantes dañaron cartelería pública elaborada en madera para alimentar las llamas de los incendios que provocaron en distintos sectores, uno de los cuales está situado a escasos metros de una estación de servicio.

“Dañaron un cartel en homenaje al fotógrafo asesinado José Luis Cabezas, que estaba ubicado en una plazoleta que lleva el nombre del reportero gráfico” denunciaron vecinos de El Bolsón, quienes están atemorizados por el violento reclamo.

La protesta se desarrolló luego de que un hombre murió de un disparo en Cuesta del Ternero. La agresión a los visitantes de la provincia se dio en la ruta 40

Autoridades comunales aseguraron que “el móvil de bomberos tenía como objetivo custodiar la zona de la estación de servicios, para evitar la propagación de las llamas a ese lugar, aunque los manifestantes atacaron con piedras la autobomba y tuvo que retirarse sin poder intervenir”.

El grupo se concentró frente al hospital local, luego se dirigió a las dependencias del Ministerio Público Fiscal y finalmente interrumpió el tránsito en el centro.

Además la autodenominada agrupación Winkul Lafken Mapu mantenía hasta este domingo a la noche el corte de la ruta 40, a la altura de Villa Mascardi, en protesta por el episodio de Cuesta del Ternero.

El Bolsón tuvo un 100 por ciento de ocupación durante el fin de semana largo. La afluencia de visitantes se incrementó aún más este domingo cuando visitantes que están alojados en localidades cercanas, viajaron hasta El Bolsón para pasar el día. “Los que vinieron desde Bariloche, por ejemplo, no pudieron volver por el corte de la ruta 40 en Villa Mascardi” indicaron fuentes del municipio.

En el corte los encapuchados
En el corte los encapuchados atacaron a turistas con piedras y los amedrentaron para evitar que transiten por la ruta nacional

Varios colectivos de media distancia que transportaban pasajeros hacia Bariloche, debieron regresar a El Bolsón producto del corte, por lo que la Municipalidad local inició un procedimiento de recepción temporal, hasta que puedan atravesar la interrupción que mantiene el autodenominado grupo mapuche Winkul Lafken Mapu en Villa Mascardi.

En el corte los encapuchados atacaron a turistas con piedras y los amedrentaron para evitar que transiten por la ruta nacional, que estuvo desierta de fuerzas federales.

A pocos kilómetros de allí, efectivos de Gendarmería Nacional sólo interrumpieron el paso de los vehículos para evitar que los automovilistas tomen contacto con los manifestantes, aunque no hubo medidas para desarticular el corte.

“Estamos desesperados. Vinimos a pasar el día a El Bolsón pero no podemos regresar por el corte. Hay 5 kilómetros de autos esperando para poder pasar” aseguró Estela Rinaldi, una turista que está alojada en Bariloche y no pudo regresar por la medida de fuerza.

Los afectados se quejaron por la ausencia de fuerzas federales. “No hay un solo gendarme para garantizar la circulación de vehículos en una ruta, que es nacional. Sólo colocaron unos conos en el río Villegas, a 40 kilómetros del corte, para que no se sume gente a la fila. Es lamentable” aseguraron los automovilistas afectados.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

La encrucijada del PRO en el Senado tras la salida de Luis Juez para hacer una alianza con los libertarios

El mejor reemplazo no sería considerado. Se asoma Martín Goerling, aunque al muy desconcertado macrismo le queda Alfredo De Ángeli como único “puro” en la disputa con la Casa Rosada

La encrucijada del PRO en

Incierto panorama para el Gobierno en el Congreso: la falta de acuerdos podrían trabar las extraordinarias

La Casa Rosada citó a los bloques dialoguitas para el martes, pero sólo asistirán la UCR y el PRO. Los otros espacios exigen tratar el Presupuesto. Siguen las dudas con Ficha Limpia

Incierto panorama para el Gobierno

Mudanzas en la Casa Rosada: Karina Milei suma más poder en la gestión y traslada a un funcionario clave

A la par de su rol partidario, la secretaria general de la Presidencia ordenó mover empleados de sectores como Comunicación, Innovación y su propia área a Balcarce 50. La vicejefatura de Gabinete Ejecutivo pasará a Diagonal Norte

Mudanzas en la Casa Rosada:

Lilia Lemoine redobló las críticas a Victoria Villarruel: “A una persona así, uno le termina haciendo bullying”

La diputada definió a la vicepresidente como “una desilusión” y criticó la diferencias que marcó con Javier Milei. Adelantó que va a hacer más denuncias contra los que quieran traicionar al Presidente. Y reveló: “Estoy muy sola y me gustaría tener una pareja para tener un hijo”

Lilia Lemoine redobló las críticas

El detrás de escena de Ficha Limpia: el objetivo de borrar la idea de un “pacto” con los K y los artículos que quedaron afuera

Infobae reconstruyó las últimas reuniones para alcanzar la redacción final del proyecto. Ahora, la nueva iniciativa establece que los condenados por corrupción no podrán ser candidatos pero tampoco funcionarios. “El Presidente se autolimita con esta versión, es superadora”, dicen en el Gobierno.

El detrás de escena de