Juntos calcula gastar en la campaña $359 millones en PBA y CABA, más del doble que el Frente de Todos

En total, la carrera hacia las generales insumirá una cifra superior a los $500 millones, según lo informado por ambas coaliciones a la Justicia Electoral. No incluye el monto desembolsado en las PASO

Compartir
Compartir articulo

Pese a que el Frente de Todos tiene como tarea remontar la derrota electoral de las PASO, las proyecciones de los gastos que desembolsará en la campaña están muy por debajo de las previsiones de la principal fuerza de oposición. Juntos calculó que, entre la provincia de Buenos Aires y la Capital, gastará $359 millones, más del doble que lo declarado por el oficialismo en los distritos que componen el área metropolitana más grande del país.

En la provincia de Buenos Aires, ese territorio clave donde se juega la victoria electoral -tanto en cantidad de votos como en el contenido simbólico-, los dos principales frentes políticos proyectaron que invertirán la mayor cantidad de fondos para la campaña de estos comicios legislativos.

El Frente de Todos tiene previsto gastar $160.676.426 en territorio bonaerense en el período que va desde Primarias y hasta los comicios del próximo domingo. La proyección parece moderada si se compara con lo presupuestado por Juntos: $304.242.522, casi el doble. La información se desprende de los informes previos que presentaron ante la Justicia Electoral, y que fueron analizados por la Unidad de Datos de Infobae.

El principal desembolso que estimó la alianza oficialista corresponde a los gatos de publicidad electoral: $114.676.653. La cifra representa el 70% del total de erogaciones. Ese rubro incluye desde la difusión en redes sociales hasta la propaganda proselitista en la vía pública. La lista que encabeza Victoria Tolosa Paz -que arañó el 34% de los votos en agosto- calculó $42.849.773 para gastos operativos de campaña, rubro que comprende, por ejemplo, la impresión de las boletas. Otros $3.150.000 están consignados para gastos que no se detallaron.

La candidata oficialista Victoria Tolosa Paz, después del último debate entre candidatos a diputados bonaerenses
La candidata oficialista Victoria Tolosa Paz, después del último debate entre candidatos a diputados bonaerenses

El Frente de Todos calculó ingresos para esta elección por $160.676.426, de los cuales un poco más de la mitad -$84.763.116- corresponden a fondos públicos que le giró el Estado. Otros $72.924.105 provienen de contribuciones y donaciones privadas, y casi $3 millones son de aportes y transferencias de los partidos que integran la alianza electoral.

Entre sus 102 donantes informados hasta 20 de octubre -la fecha de cierre del informe-, el kirchnerismo declaró donaciones de una única empresa: Obra Civil Interactiva SA, una firma de la localidad bonaerense de Martín Coronado dedicada al mantenimiento de parques y jardines e instalaciones eléctricas, que donó $710.000 a la campaña del Frente de Todos.

“Se trata de presupuesto proyectado de lo que se piensa gastar en la Provincia, en función de los recursos que recibió del Estado y las donaciones privadas para la elección general. Los aportes informados son posteriores a las PASO”, le dijo a Infobae el responsable financiero del Frente de Todos en la Provincia, Carlos Castagneto. Precisó, además, que las donaciones consignadas en el informe fueron las que entraron desde las Primarias hasta el 20 de octubre. “Esa es la fecha de corte administrativo interno de la alianza a los fines contables”. Sin embargo, agregó: “Nos sigue entrando dinero hasta el último día de las elecciones”.

Más allá de este informe previo, las fuerzas políticas están obligadas a presentar un informe definitivo ante la Justicia Electoral, 90 días después de la elección.

La campaña de Juntos

La alianza política entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica que se impuso en las últimas PASO bonaerense, prevé un desembolso total de $304.242.522 en la provincia de Buenos Aires. El número llama la atención porque supera el límite que estableció la justicia electoral para los gastos proselitistas en el principal distrito del país, fijado en $262.991.528.

El candidato de Juntos en la Provincia, Diego Santilli, en un acto en Lomas de Zamora
El candidato de Juntos en la Provincia, Diego Santilli, en un acto en Lomas de Zamora

Como principal gasto, la oposición presupuestó $194 millones para la publicidad electoral. Diego Santilli, que encabeza la lista de diputados en ese distrito, es el candidato con más dinero invertido en la última semana en las plataformas de Facebook. Según los registros que lleva esa red social, el perfil del vicejefe de gobierno porteño recibió $8.547.930 en los últimos siete días para difundir 569 anuncios que impulsan su postulación.

Juntos también consignó gastos por $61.242.522 para requerimientos operativos de campaña, y otros $49 millones en desembolsos sin especificar.

La oposición también informó ante la Justicia electoral cómo está compuesto su financiamiento de campaña. Su principal ingreso serán las donaciones privadas, que estimaron en $153 millones. Sin embargo, detalló en el informe sólo una decena de donantes particulares por montos de entre $20.000 y $100.000, excepto por dos personas que hicieron las mayores contribuciones para la elección en el distrito bonaerense de esta fuerza política.

El primero es Juan Pablo Rodríguez, que donó $1.200.000 a la campaña que encabeza Santilli. El aportante es director de SNB Servicios Argentina, una filial del banco suizo Safra Sarasin en el país, que se dedica al asesoramiento en inversiones financieras. El segundo es Daniel Bell, director de la agencia de Bolsa Casa Bell SA, con un aporte de $1.000.000. Llamativamente, en el informe previo presentado por la alianza opositora no figuran, hasta ahora, donaciones de empresas.

La información está actualizada al 4 de noviembre, según informaron en Juntos ante la consulta de Infobae. Pero advirtieron que habría una demora en la identificación de los donantes que informa el Banco Provincia donde tiene la cuenta la alianza opositora. “En las PASO sucedió lo mismo, quedaron $6,9 millones respecto de los cuales no habían identificado inicialmente los aportantes”, explicaron.

Los ingresos de Juntos en la provincia de Buenos Aires se completan con los aportes recibido del Estado por $76.350.189, y otros $75 millones correspondientes a aportes de los partidos políticos que integran la alianza electoral.

Una campaña porteña devaluada

A pesar del peso electoral que representa una elección en la Ciudad de Buenos Aires, los números de campaña marcan una diferencia abismal en comparación al territorio bonaerense.

El Frente de Todos, que terminó segundo en las PASO porteña, proyectó un gasto 10 veces menor que en la campaña bonaerense. Números similares maneja Juntos, que ha hecho de la Capital su bastión electoral.

El comando electoral detrás de la candidatura de María Eugenia Vidal, que ganó las internas con una diferencia superior a los 24 puntos, estimó que la campaña costará $55.425.100. El número estimado por el oficialismo porteño es exactamente igual al límite que se puede gastar en la Ciudad, según lo dispuesto por la Justicia Electoral.

¿Cómo se gastarán esos fondos? El fuerte de la inversión en proselitismo se enfocará en la publicidad electoral, un rubro que incluye desde la difusión en redes hasta la cartelería en la vía pública. Juntos calculó un gasto de $42.842.207 para tal fin.

Un escalón por debajo quedó la proyección de los gastos operativos de campaña, que incluye desde el alquiler del búnker para el día de la elección hasta la impresión de boletas para los comicios. El oficialismo porteño estimó que esos desembolsos le insumirán otros $12.582.893.

La principal vía de financiamiento del oficialismo porteño serán las contribuciones privadas. La campaña que lidera Vidal tiene previsto recaudar por donaciones $26.568.000, aunque hasta el cierre formal del informe sólo había menos de la mitad de esos fondos en las arcas partidarias.

Juntos presentó una lista con 160 nombres de donantes, la gran mayoría con aportes individuales por debajo de los $50.000. Sin embargo, un puñado de ellos desembolsaron un millón de pesos. ¿Quiénes son sus principales donantes hasta ahora? Miguel Canale y Lucas Gardiner, socios en dos empresas vinculadas a los negocios financieros: aportaron $1 millón cada uno. Ambos donantes son accionistas de PP Inversiones SA y de Novus Asset Management SA, respectivamente.

Juan Carlos Milberg, un empresario vinculado al negocio inmobiliario, fue el tercer donante que aportó también un $1 millón. Un escalón por debajo, también hicieron grandes desembolsos los empresarios Sonia Benvenuto de Blaquier, con $850.000, y Fernando Badessich, con $800.000.

Como la mayoría de las donaciones previstas aún no fueron recibidas, Juntos informó que su principal sustento económico para financiar los primeros días de su campaña para los comicios del domingo en Capital fueron los ingresos que le giró el Estado. La alianza ya recibió en sus cuentas $17.816.982 correspondientes al aporte público.

El kirchnerismo porteño

Leandro Santoro, quien lidera la lista del Frente de Todos en la Ciudad (Maximiliano Luna)
Leandro Santoro, quien lidera la lista del Frente de Todos en la Ciudad (Maximiliano Luna)

El Frente de Todos calculó un gasto de apenas $16.265.538 en el distrito porteño, casi tres veces menos que Juntos. La diferencia es aún más amplia si se la compara con los recursos que tiene previsto destinar el propio kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, su bastión electoral en las últimas décadas. Esa comparación deja a la boleta que encabeza Leandro Santoro con recursos 10 veces menores que la campaña bonaerense.

La campaña del kirchnerismo porteño estará enfocada en la política más tradicional: prevé destinar $10.505.593, la mayoría de sus recursos, a los gastos operativos de la elección. Los gastos en publicidad electoral quedaron un escalón por debajo, con desembolsos proyectados por $5.659.945.

Según el informe preliminar presentado por el oficialismo en la Capital, el Estado financiará más del 90% de la campaña electoral del Frente de Todos en la Ciudad. Poco más de la mitad de esos ingresos, que son $8.485.593, ya están dentro de las arcas de la alianza. El kirchnerismo porteño, además, prevé recibir otros $6.779.945 de fondos públicos.

A diferencia de Juntos, el Frente de Todos estima que sólo le ingresarán apenas $1 millón por donaciones privadas, un número incluso inferior a lo recaudado por la misma fuerza en las PASO. El Frente de Todos no adelantó ninguno de los nombres de sus posibles donantes.

Cómo se procesó la información

La Cámara Nacional Electoral publicó en su sitio Web los informes preliminares de financiamiento electoral para las elecciones legislativas del próximo 14 de noviembre, a partir de la información presentada por las fuerzas políticas en el Juzgado Electoral del distrito.

Los reportes, originalmente en formato PDF, por agrupación política, se procesaron para llevar los datos a una planilla, de dónde se tomó la información para el análisis y la confección de los gráficos.

Si desea visualizar y/o descargar la hoja de cálculo con sus respectivas pestañas, siga este enlace

Visualizaciones interactivas: Daniela Czibener

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Un muerto y dos heridos dejaron los bombardeos nocturnos de Rusia en la región ucraniana de Zaporizhzhia

Las defensas aéreas interceptaron en Kiev y sus alrededores un total de 15 misiles de crucero y 21 drones kamikaze Shahed de fabricación iraní
Un muerto y dos heridos dejaron los bombardeos nocturnos de Rusia en la región ucraniana de Zaporizhzhia

Lo que necesitamos para liderar es mirar hacia adelante: así liberan los grandes líderes del mundo las grandezas de los demás

“Confiar e inspirar”, es el título más reciente de l escritor y conferencista motivacional Stephen M. R. Covey, que ofrece una serie de reflexiones para ayudar a que las personas encuentren el equilibrio entre el desempeño y el propósito
Lo que necesitamos para liderar es mirar hacia adelante: así liberan los grandes líderes del mundo las grandezas de los demás

Corea del Sur sancionó a un grupo de hackers norcoreanos tras el lanzamiento fallido del satélite espía de Kim Jong-un

La Cancillería surcoreana aseguró que Kimsuky recopiló inteligencia relacionada con personas e instituciones en los campos de la diplomacia, la seguridad y la defensa nacional
Corea del Sur sancionó a un grupo de hackers norcoreanos tras el lanzamiento fallido del satélite espía de Kim Jong-un

Vuelven las lluvias: cómo estará el clima durante el fin de semana en CABA y el conurbano bonaerense

Luego de la tormenta de la semana pasada, las precipitaciones se harán notar en los próximos días en el AMBA. Además, rige una alerta amarilla para algunos municipios de la provincia de Buenos Aires
Vuelven las lluvias: cómo estará el clima durante el fin de semana en CABA y el conurbano bonaerense

Una ONG de El Salvador aseguró que el fallo que habilita la candidatura de Bukele a la reelección carece de legitimidad

Para la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho “estas acciones socavan la confianza ciudadana en las instituciones y la estabilidad democrática”
Una ONG de El Salvador aseguró que el fallo que habilita la candidatura de Bukele a la reelección carece de legitimidad

Aumentó la tasa de natalidad en mujeres de más de 40 años en los Estados Unidos

Según un informe de los CDC, además se observa un descenso en el número de partos de madres adolescentesvvv
Aumentó la tasa de natalidad en mujeres de más de 40 años en los Estados Unidos

Un asesino que decide vengarse en vivo durante un programa de radio: así arranca “El último juego”, de J. D. Barker

El autor de “El cuarto mono” vuelve con un thriller de alto impacto en el que un asesino consigue hacerle la vida difícil a todos, mientras lo buscan desesperadamente.
Un asesino que decide vengarse en vivo durante un programa de radio: así arranca “El último juego”, de J. D. Barker

La final de la NBA desató una apuesta entre los alcaldes de Miami y Denver: “Te va a quedar muy bien la camiseta”

El Miami Heat y los Nuggets de Denver comenzaron la serie final por el campeonato nacional de basquetbol. Los alcaldes Francis Suarez y Michael Hancock se sumaron a la fiebre
La final de la NBA desató una apuesta entre los alcaldes de Miami y Denver: “Te va a quedar muy bien la camiseta”

Un hombre desnudo irrumpió en el Vaticano para manifestar su rechazo a la invasión de Rusia en Ucrania

Los guardias del Cuerpo de Gendarmería de la Santa Sede detuvieron al manifestante, lo obligaron a vestirse y lo llevaron a otra dependencia para interrogarlo
Un hombre desnudo irrumpió en el Vaticano para manifestar su rechazo a la invasión de Rusia en Ucrania

Martín Redrado: “No podemos seguir con 15 valores del mismo dólar”

El ex presidente del banco central habló sobre el dólar y las decisiones que se deben tomar para mejorar la situación económica del país. Además alentó la unificación del tipo de cambio y la creación de una ley que le de independencia al Banco Central
Martín Redrado: “No podemos seguir con 15 valores del mismo dólar”

Florida impulsará una intensa campaña para atraer turistas

El estado del sol ya no es el único abierto y operando, como ocurría en tiempos de COVID 19, por eso las autoridades decidieron salir a competir
Florida impulsará una intensa campaña para atraer turistas

Un agente secreto retirado y una chica que necesita ser rescatada: el escritor español Lorenzo Silva regresa al thriller con “Púa”

Un agente secreto retirado y una chica que necesita ser rescatada: el escritor español Lorenzo Silva regresa al thriller con “Púa”

Agravio del gobierno bonaerense a los psiquiatras: en un cartel oficial insinúa que sus prácticas se equiparan a la tortura

Al anunciar el cierre de un pabellón del neuropsiquiátrico Alejandro Korn (Melchor Romero), colocó una placa a “la memoria de los cientos de personas que vivieron, sobrevivieron y murieron aquí”, como si se hubiese tratado de un campo de concentración
Agravio del gobierno bonaerense a los psiquiatras: en un cartel oficial insinúa que sus prácticas se equiparan a la tortura

Celulares en las cárceles: presentaron un proyecto para instalar inhibidores de señal en penales bonaerenses

La diputada provincial de Juntos por el Cambio, Nazarena Mesías, presentó la iniciativa que apunta a modificar la Ley de Ejecución Penal para regular el derecho a la comunicación de los detenidos y evitar la utilización de teléfonos inteligentes con fines delictivos
Celulares en las cárceles: presentaron un proyecto para instalar inhibidores de señal en penales bonaerenses

Tlatelolco, un tatuador perverso y la herida que cambiará para siempre la vida de unos chicos

Un thriller que continúa las búsquedas del escritor Erick de Kerpel, también autor de “Bungalow 77”, de próxima adaptación al cine.
Tlatelolco, un tatuador perverso y la herida que cambiará para siempre la vida de unos chicos

Estados Unidos e Israel profundizarán su colaboración para “combatir las amenazas de Irán”

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, se reunió con su homólogo israelí, Tzachi Hanegbi, para debatir cómo prevenir que el país persa “adquiera armas nucleares”
Estados Unidos e Israel profundizarán su colaboración para “combatir las amenazas de Irán”

Luego del incidente de seguridad, Kicillof quiere reunirse con la mujer que se subió al escenario y lo interrumpió

“Sea un tema municipal, provincial, vamos a tratar de contactarla a ver si hay algo puntual en lo que podamos ayudar porque es mi trabajo”, aseguró el referente kirchnerista
Luego del incidente de seguridad, Kicillof quiere reunirse con la mujer que se subió al escenario y lo interrumpió

Con un maratónico discurso, Gabriel Boric dejó atrás su anhelo refundacional y llamó a la búsqueda de acuerdos

El mandatario chileno se presentó ante el Congreso Nacional para entregar su segunda cuenta pública, en una extensa alocución que duró más de tres horas y compartió una mirada más conciliadora sobre el futuro
Con un maratónico discurso, Gabriel Boric dejó atrás su anhelo refundacional y llamó a la búsqueda de acuerdos

Crimen de la periodista de Corrientes: la fiscal pidió un juicio abreviado para el empresario detenido

Darío Alfredo Ricardo Holzweissig, de 46 años, es el único imputado en el caso. La decisión de la Justicia llega luego de una supuesta confesión virtual del imputado, que su defensa descartó
Crimen de la periodista de Corrientes: la fiscal pidió un juicio abreviado para el empresario detenido

“La última melodía de Chopin”, el nuevo thriller de Blue Jeans

El bestseller español regresa a las librerías con un thriller intenso que retrata un accidente inquietante, una misteriosa desaparición, y una ciudad que esconde secretos.
“La última melodía de Chopin”, el nuevo thriller de Blue Jeans
MÁS NOTICIAS