Fernán Quirós ratificó que la Ciudad de Buenos Aires “todavía” no adherirá a las aperturas que anunció el Gobierno nacional

El ministro porteño adelantó que recién “la semana que viene se tomarán medidas”. Admitió que hubiera preferido “más previsibilidad” por parte de Nación y aclaró que pasará con los boliches y el uso obligatorio del barbijo en espacios abiertos de CABA

Guardar
El ministro de Salud porteño,
El ministro de Salud porteño, Fernán Quiros, aclaró que la Ciudad de Buenos Aires no adherirá al DNU nacional

El ministro de Salud, Fernán Quirós, aclaró esta noche que la ciudad de Buenos Aires “todavía” no adherirá a las aperturas que dispuso el Gobierno nacional y anticipó que recién la semana que viene habrá una definición en base a la marcha del plan de vacunación y el alcance la inmunización de los porteños.

Entre las definiciones importantes que brindó en una entrevista con el canal Todo Noticias, el funcionario ratificó que no se sumará a la apertura de boliches bailables con aforo del 50% -como sí regirá en territorio bonaerense- y no se sumará a la eliminación del barbijo obligatorio en espacios abiertos.

El jueves por la noche el Poder Ejecutivo difundió las acciones preventivas que se establecerán hasta al menos el 31 de diciembre. Todo fue publicado posteriormente en el Boletín Oficial.

Entre otras medidas oficializadas en el Decreto, para Nación los jóvenes que cuenten con el esquema de vacunación completo podrán regresar a las discotecas, que estarán habilitadas para funcionar nuevamente con un aforo máximo del 50 por ciento y haciendo respetar el uso del barbijo y las otras medidas de prevención vigentes.

En CABA buscan avanzar al
En CABA buscan avanzar al 70% la vacunación con dos dosis para que el barbijo en exteriores deje de ser obligatorio

Los nuevos puntos habían sido adelantados por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa. Ya habían anticipado también que se levantaría la obligatoriedad del uso de tapaboca al aire libre, la habilitación de reuniones sin tope máximo de personas, la vuelta del público a los estadios de fútbol con un aforo del 50 por ciento, y la apertura gradual y cuidada de fronteras.

Los hinchas volverán a las canchas de la Capital Federal. Pero no sucederá lo mismo con todas las iniciativas. “En estos días analizaremos con (Horacio Rodríguez) Larreta cómo avanzamos con el plan de flexibilizaciones”, advirtió Quirós, quien también dijo que hubiera preferido que haya “más previsibilidad, más organización” de parte de Nación en cuanto a las últimas decisiones sanitarias.

Quirós habló sobre las flexibilizaciones
Quirós habló sobre las flexibilizaciones en CABA (EFE/Demian Estévez)

En ese sentido, el ministro reforzó el mensaje de cara a la ciudadanía: “La pandemia todavía no pasó y no queremos dar la señal de que podemos bajar la guardia”. Y sobre la continuidad del tapabocas obligatorio argumentó que “cuando se saca el barbijo en espacio abierto, también lo perdes en otros escenarios”.

La aceleración de la vacunación contra el coronavirus será la clave para avanzar. Según precisó el funcionario porteño, “el 64% de los porteños tienen la segunda dosis aplicada”. Específico que buscan llegar al 70% de cobertura con esquema completo. En ese momento el uso del tapabocas en exteriores podría dejar de ser obligatorio.

¿Qué pasará en las aulas? En los últimos días se multiplicaron los reclamos para que los chicos, sobre todo los de jardín y primaria, puedan dejar de usarlo mientras están en la escuela. En las últimas horas, Padres Organizados publicó una carta que suma adhesiones. Acerca del tema, Quirós dijo que por el momento no es una opción viable. “Es un espacio cerrado y hay permanencia durante mucho tiempo”, justificó.

Más allá de esos objetivos, el ministro admitió que “la situación es muy buena”, por la baja sostenida de contagios y muertes por COVID-19. “Les pedimos que nos acompañen con las etapas porque es el camino más seguro”, afirmó Quirós.

La postura del Gobierno bonaerense es distinta. En sintonía con Nación, se plegará a las disposiciones desde este 1 de octubre. En relación al barbijo, aunque “deja de ser obligatorio” al aire libre, el ministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak recomendó ayer “siempre tenerlo en el bolsillo para entrar en un comercio o tomar el transporte público”. “De a poco hay que ir animándonos a recuperar más actividades y la vida social”, aseguró.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La Policía de la Ciudad desalojó a los militantes que acampaban frente al departamento de Cristina Kirchner en Constitución

El operativo se realizó de manera sorpresiva, este domingo por la madrugada. Fuentes oficiales aseguran que “no se reprimió a nadie”

La Policía de la Ciudad

La DAIA reforzará las medidas de seguridad en las instituciones judías tras los ataques de Irán a Israel

Luego del bombardeo que dejó un saldo de ocho muertos y más de 150 heridos, la asociación aseguró que coordinará un plan con las autoridades nacionales para repatriar a los argentinos que estén en territorio israelí

La DAIA reforzará las medidas

La condena a Cristina Kirchner frenó el despliegue del armado de Kicillof y la negociación por las listas

Este fin de semana, el Movimiento Derecho al Futuro había definido salir con fuerza a la calle para dar un mensaje interno. Todo quedó en standby y referentes del espacio acudieron al PJ para la organización de la marcha a Comodoro Py

La condena a Cristina Kirchner

La SIGEN detectó graves irregularidades en el PAMI y un “perjuicio económico” que supera los $16.000 millones en 2023

El informe abarca el último año del gobierno de Alberto Fernández. También reveló “falta de controles, contrataciones deficientes y fallas en la gestión de afiliaciones y prestaciones”

La SIGEN detectó graves irregularidades

Las escuchas y los posteos de las hijas de uno de los dueños de La Salada: negocios, drogas y dinero

Durante meses, la Justicia interceptó los teléfonos de Enrique Antequera, todavía prófugo, y de sus hijos. Las conversaciones revelan el manejo de la feria Urkupiña y los negocios de su clan

Las escuchas y los posteos