
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, mantuvo una reunión este lunes por la mañana con todos los intendentes de la provincia. En ese encuentro, que se llevó a cabo de manera presencial en el Salón Patricias Mendocinas de la Casa de Gobierno, decidieron que a partir de hoy se restringirá la circulación entre las 0:30 y las 5:30. Asimismo, comunicaron algunas otras medidas frente a la suba de contagios de coronavirus, relativas a la realización de eventos tanto en lugares cerrados como abiertos.
Además del mandatario provincial, estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Víctor Ibañez; la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal; y los 17 jefes comunales, con excepción del intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, quien se encuentra aislado por haber dado positivo de COVID-19.
“Fundamentalmente las medidas tienen que ver, y se van a publicar en el Boletín Oficial de esta noche, con la restricción horaria, la restricción de circulación y de toda actividad, salvo las actividades esenciales, entre las 12:30 de la noche y las 5:30 de la mañana”, anunció posteriormente Ibáñez en una conferencia de prensa.
Los demás restricciones serán:
- En eventos en lugares habilitados al aire libre, se deberá respetar la distancia de hasta un metro cuadrado por persona y hasta un máximo de 250 personas.
- En los eventos que se realicen en lugares cerrados, será con la capacidad del salón de hasta 50% y con un máximo de 250 asistentes.
- La actividad deportiva que se realiza de forma cerrada será sin público.
- La actividad deportiva que se realiza al aire libre podrá ser con público de hasta 250 personas.

“La decisión que tomamos apunta sobre todo a no afectar el empleo y la actividad económica en la provincia”, sostuvo Ibáñez, que a su vez remarcó que habrá controles continuos que llevarán en conjunto la provincia y los municipios. “Los intendentes se han comprometido con el Gobernador a mantener este control mientras dure la restricción para circular”, insistió sobre este punto.
“A lo largo de todo el año 2020, siempre hemos ido monitoreando la situación sanitaria día a día y equilibrando la salud, la economía y el empleo. El control es permanente, nuestras medidas no tienen plazo de vigencia y se va modificando sobre la marcha”, aclaró el funcionario.
Y consultado sobre la disponibilidad hospitalaria, Ibañez afirmó: “La ocupación de camas UTI es del 63%. Estas decisiones se han tomado a través de un trabajo conjunto con los intendentes de forma consensuada, clara y unificada”.
En lo que refiere a transporte público, el ministro aseguró: “Seguimos analizando de forma permanente la positividad, la situación sanitaria, económica y la evaluación de la franja etaria de contagios, por ahora sigue funcionando igual pero está en carpeta el análisis”.
Por último, Ibañez se refirió a las múltiples fiestas clandestinas que se suceden todos los fines de semana: “Se sigue controlando y se aumentará el control para el cumplimiento de estas normas y se colocarán las sanciones que correspondan tanto por parte de la provincia como de los municipios. Creo oportuno señalar que estamos de cara a un crecimiento de casos y debemos volver a cuidarnos. Tenemos que utilizar barbijo, evitar ir a lugares donde hay concentración de personas, porque fue el trabajo conjunto entre municipios y provincia y la conciencia social lo que permitió que Mendoza fuese una de las pocas provincias que ha tenido una actividad casi plena, esto fue un trabajo conjunto con la ciudadanía, por eso llamamos al autocontrol”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Juego cruzado: la política le dio una mano decisiva a Milei, en medio de los ruidos de la interna oficialista
La votación sobre el acuerdo con el Fondo en Diputados llevó alivio a Olivos. Y a la vez, dejó señales potentes. Fue privilegiada la idea de gobernabilidad. Pero eso no significa apoyo automático en otros temas. Está abierto el tema de la Corte. Y crece el clima electoral

La justicia de Neuquén confirmó el desalojo de mapuches de un predio usurpado en Villa la Angostura
El Tribunal Superior provincial desestimó un recurso que presentó una comunidad y ordenó la restitución a sus propietarios de la tierra tomada

El oficialismo se enfoca en la agenda de seguridad para dejar atrás las internas y las críticas a Menem
La edad de imputabilidad y la ley antibarras son los únicos proyectos importantes que los libertarios tienen en agenda en la Cámara de Diputados. Las próximas dos semanas tendrán poca actividad y el bloque LLA intentará apaciguar la lucha de facciones

El Gobierno anunciará la privatización de AySA y prepara un plan para que no pueda volver a ser estatizada
Las autoridades nacionales están ultimando los detalles del proceso de venta de la empresa. Es una de las compañías que la Ley Bases habilitó al Gobierno para desprenderse

Kicillof afronta días decisivos para su autonomía de CFK, mientras crece la tensión en el PJ bonaerense
La fallida sesión para eliminar las PASO enrareció las negociaciones de unidad activas. La espera del momento justo para desdoblar y la expectativa dentro de su armado
