
La joven de Avellaneda e integrante de la Secretaría de Educación del municipio de Avellaneda, Stefania Desirée Purita Díaz habló con Infobae tras la escalada mediática que tuvo su vacunación contra el coronavirus por no integrar grupo de riesgo. Aclaró que se anotó en diciembre del año pasado en el registro de Vacunate PBA, que ella además era voluntaria de la vacuna Sinopharm y que lo hizo para cuidar a las personas de su entorno ya que su madre es paciente oncológica y también convive con su abuela de 95 años. Además se encargó de desmarcar al ministro de Hábitat y Desarollo Territorial, Jorge Ferraresi. “No tiene nada que ver, ni sabía que me había anotado”, dijo en el marco de su versión de los hechos.
“Me inscribí por la página antes de que lleguen las dosis al país. No había una certeza de cómo iba a ser la distribución de dosis. Esto fue previamente a que la vacunación llegue y me inscribí a modo de voluntariedad para aplicarme la dosis por varios motivos”, arrancó explicando la joven. Detalló que quiso vacunarse “en función de cuidar las personas de los ámbitos en los que yo me muevo, porque yo convivo con mi madre que es paciente oncológica y es mayor de edad y una abuela de 95 años. Si me contagio, podía contagiarlas”.
“Se me puso en responsabilidad de vacunarme porque mis compañeros son docentes”, dijo la joven, que hasta que estalló el caso se desempeñaba como becaria de la Secretaría de Educación del municipio de Avellaneda. Antes trabajó en Ceremonial, pero actualmente ya no cumplía funciones en esa área. “Nunca jamás fui secretaria de nadie”, dijo en referencia a la vinculación directa con Ferraresi, y aclaró también que “el área de protocolo no tiene nada que ver con la vacunación, esa fue otra etapa cronológica de mi vida”.

“No tiene que ver con ningún acomodo –la vacunación– tiene que ver con un llamado legal en el marco correspondiente de una página”, repitió. La página a la que refiere es Vacunate PBA.
“Me avisaron por la página. No es lo mismo que uno se anote voluntariamente en diciembre a que se anote en marzo cuando lleguen las dosis”, dijo, y aclaró que quiso donar su dosis “pero se me puso en responsabilidad de vacunarme por mis compañeros, por una cuestión de cuidado”.
También despegó del caso a Ferraresi. “Quiero desvincular al ingeniero Jorge Ferraresi y a su familia porque él no tuvo nada que ver con mi vacunación. No estaba enterado de que me iba a vacunar. A mí nadie me acomodó y Ferraresi no tiene nada que ver. Tampoco cumple un rol en el espacio laboral donde yo trabajaba (en la Secretaría de Educación)”.
Asimismo, ante la aparición de fotos con otras personas, reclamó “respeto por toda la gente a la que se involucró involuntariamente que fueron mis compañeros y que nada tienen que ver, como los chicos del espacio laboral donde me muevo”.
“Quien se vacuna no tiene la culpa de ser llamado a vacunarse. Hay un accionar que te estigmatiza”, completó.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La Policía de la Ciudad desalojó a los militantes que acampaban frente al departamento de Cristina Kirchner en Constitución
El operativo se realizó de manera sorpresiva, este domingo por la madrugada. Fuentes oficiales aseguran que “no se reprimió a nadie”

La DAIA reforzará las medidas de seguridad en las instituciones judías tras los ataques de Irán a Israel
Luego del bombardeo que dejó un saldo de ocho muertos y más de 150 heridos, la asociación aseguró que coordinará un plan con las autoridades nacionales para repatriar a los argentinos que estén en territorio israelí

La condena a Cristina Kirchner frenó el despliegue del armado de Kicillof y la negociación por las listas
Este fin de semana, el Movimiento Derecho al Futuro había definido salir con fuerza a la calle para dar un mensaje interno. Todo quedó en standby y referentes del espacio acudieron al PJ para la organización de la marcha a Comodoro Py

La SIGEN detectó graves irregularidades en el PAMI y un “perjuicio económico” que supera los $16.000 millones en 2023
El informe abarca el último año del gobierno de Alberto Fernández. También reveló “falta de controles, contrataciones deficientes y fallas en la gestión de afiliaciones y prestaciones”

Las escuchas y los posteos de las hijas de uno de los dueños de La Salada: negocios, drogas y dinero
Durante meses, la Justicia interceptó los teléfonos de Enrique Antequera, todavía prófugo, y de sus hijos. Las conversaciones revelan el manejo de la feria Urkupiña y los negocios de su clan
