El auditor general de la Nación, y uno de los referentes de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, aseguró este domingo que algunos dirigentes que están cerca del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, “están ansiosos” por eliminar a Mauricio Macri como adversario.
La declaración del ex senador está vinculada a la discusión interna que en la actualidad atraviesa el principal espacio político de la oposición y que tiene que ver con la elección de nuevos liderazgos y la reconstrucción de la identidad partidaria, luego de que en las últimas elecciones la mayoría de la sociedad decidió no renovarle el mandato a Macri.
Pichetto remarcó que “Larreta es una figura interesante” y que “nadie desconoce que es una de las opciones importantes que tiene Juntos por el Cambio”, pero consideró que “a él le convendría avanzar con más gradualidad y sin acelerar los tiempos" en su camino para convertirse en líder de la oposición y, a futuro, ingresar en la carrera presidencial hacia el 2023.

"Algunos que están cerca de él están ansiosos por eliminar a Macri como potencial adversario. Larreta es inteligente, nadie lo subestima”, destacó el dirigente rionegrino, que se mantienen cerca del ex presidente de la Nación y es uno de los voceros del ala dura de Juntos por el Cambio, donde mantienen diferencias con el accionar de Rodríguez Larreta, referente del sector dialoguista.
Respecto al ex presidente afirmó que “no se debe prescindir de Macri ni decir que se tiene que jubilar”, y aclaró que “esto no significa que mañana vaya a ser candidato". En esa línea, y en diálogo con Radio Rivadavia, agregó: "Es importante que su figura y liderazgo esté en Juntos por el Cambio”.
En otro tramo de la entrevista, también se refirió al presidente Alberto Fernández a quien aseguró ver “más orientado en la política económica” que semanas anteriores. De todos modos, sostuvo que todavía “falta un plan de fondo más expresado y más claro”.

Sobre su futuro político, Pichetto expresó no tener “mucha motivación” con postularse nuevamente y “volver al debate del Congreso, mucho menos con esta modalidad que impone la pandemia”. El rionegrino cumplió con su mandato en el 2019 y una de las especulaciones que ronda dentro de la oposición es si intentará ser candidato en las elecciones legislativas del próximo año.
Por último, se refirió a la postura que tomará el espacio opositor respecto a la posible postulación de Daniel Rafecas como procurador general: “Juntos por el Cambio va a dar una postura orgánica cuando el pliego esté en el Senado”.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
El Gobierno avanza con las modificaciones en el equipo diplomático de Cancillería
Ian Sielecki y Luis Alejandro Levit sumaron nuevas responsabilidades a su trabajo como embajadores

Tras la declaración de emergencia, el Gobierno postergó la aplicación del Código Procesal Penal en Bahía Blanca
Estaba pautado para mayo, pero el estado en el que quedaron las dependencias judiciales obligó a cambiar su implementación

Kicillof tiende puentes con intendentes que responden a Cristina Kirchner, pero la unidad por ahora no asoma
El Gobernador reunió a un grupo de jefe comunales cercanos a la ex presidenta. Repaso de gestión, con la agenda política en paralelo y por carriles distintos. Las pintadas “Cristina 2025″

La muerte del papa Francisco dejó huérfanos a los dirigentes sociales en su lucha por “tierra, techo y trabajo”
Los movimientos encontraron en Jorge Bergoglio a un líderes religioso que apoyó, de manera inclaudicable, a las organizaciones de la economía popular y a los sectores más vulnerables. La despedida de los principales referentes

En el Senado impulsan una sesión en homenaje al papa Francisco y se trasladaría el debate por Ficha Limpia
La discusión de la iniciativa se pensaba para pasado mañana y se iba a definir esta tarde. Se sostiene la reunión de Labor Parlamentaria de hoy y la actividad en comisiones queda en mano de sus titulares
