Sergio Berni respondió las críticas del Gobierno nacional: “¿Pretendían que les lleve medialunas al Ministerio de Seguridad para debatir cómo arreglábamos un retén?

El funcionario bonaerense justificó su intervención en uno de los controles dispuestos en el Puente La Noria y reavivó una feroz interna con Sabina Frederic

Compartir
Compartir articulo
Sergio Berni fue a Puente La Noria para destrabar la congestión de automóviles en un retén de control (Foto: Adrián Escandar)
Sergio Berni fue a Puente La Noria para destrabar la congestión de automóviles en un retén de control (Foto: Adrián Escandar)

Los cruces dialécticos entre los referentes de los ministerios de Seguridad de Nación y los de la provincia de Buenos Aires se convirtieron en algo recurrente que se transformó en un verdadero dolor de cabeza para el gobierno de Alberto Fernández.

El enfrentamiento, lejos de atenuarse, se reavivó este miércoles por la mañana: Sergio Berni se presentó sin aviso en Puente La Noria para alivianar las demoras en los controles de acceso a la Capital Federal y recibió duras críticas desde la cartera que encabeza Sabina Frederic por haber irrumpido en el lugar sin aviso y a los gritos.

Por supuesto, el funcionario bonaerense respondió sin diplomacia, con el estilo que lo caracteriza: “¿Pretendían que les lleve medialunas al Ministerio de Seguridad para debatir cómo arreglábamos un retén?”, preguntó con ironía.

Había una embarazada en trabajo de parto que llevaba esperando 15 minutos en una ambulancia. Ocurre que están los que creen que hay que torturar a la gente para que no salga a la calle, pero yo creo que tenemos que hacerle las cosas más fáciles”, disparó en declaraciones a Luis Novaresio por radio La Red.

Berni: "Los controles son para facilitarle la vida a la gente"

En un tono que transmitía su fastidio, Berni insistió: “Cuando uno ve semejante lío, lo que tiene que hacer es tratar de arreglarlo, a menos que esperen que me lleve las medialunas al Ministerio y me siente a hablar con ellos cuatro horas sobre cómo se arregla algo que se soluciona en dos minutos en el lugar”.

Sin mencionar a Sabina Frederic, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires buscó en todo momento diferenciar su actitud proactiva de una supuesta pasividad de quienes comandan el ente a nivel nacional: “Uno de los responsables del operativo estaba dormido en un móvil, lo desperté y le dije, ‘mire el quilombo que se está armando'”.

“Hubieran puesto un jefe político que solucionara el tema... Había uno con gorra y barbijo que le daba vergüenza estar en el puente, tenía menos autoridad que el cabo Caverna que hacía los controles”, disparó.

Instantes después, el ministro provincial le puso nombre y apellido a su blanco: “Conozco perfectamente la tarea del mando del personal policial, se lo enseñé cuatro años a Eduardo Villalba (secretario de Seguridad), me llama la atención que no lo haya aprendido”. El destinatario de esta crítica había manifestado que Berni se excedió de una manera irresponsable: “Si tenía buenas intenciones, me hubiese llamado en vez de aparecer frente a las cámaras de televisión”.

Sergio Berni escucha a Sabina Frederic es una de las escasas charlas que mantuvieron
Sergio Berni escucha a Sabina Frederic es una de las escasas charlas que mantuvieron

El funcionario bonaerense desestimó además las críticas de quienes creen que estos gestos son en realidad parte del inicio de su campaña con miras a competir en las elecciones en 2023: “Yo estoy donde están los problemas, no estoy encerrado en el ministerio. Hace 30 años que trabajo en el Estado y ando en la calle, entonces podrían decir que llevo 30 años en campaña”.

Finalmente volvió a remarcar (y a destacar) las diferencias entre su modo de intervenir directamente en los conflictos, contra los que se quedan en la teoría y no la aplican en persona: “El que quiere construir éxito tiene que exponerse; el que no quiere problemas, que no haga nada”.

“Uno tiene que entender lo que está pasando y para eso hay que estar en el lugar. Eso me lo enseñó Alicia Kirchner hace años, cuando me hizo ver que la única manera de sensibilizarse es compartir los zapatos del otro; si no, nunca lo va a entender”, finalizó.

SEGUÍ LEYENDO

Últimas Noticias

Recapturaron a un preso que se había escapado caminando de la cárcel de Olmos

Víctor Manuel Torres Barrera (45) está procesado por homicidio agravado. Se había fugado en julio del año pasado junto a un grupo de docentes. Lo atraparon en un domicilio de Merlo
Recapturaron a un preso que se había escapado caminando de la cárcel de Olmos

Mali, la elefante más triste del mundo, murió luego de pasar 40 años en cautiverio

En 2013, Paul McCartney le escribió una carta al entonces presidente Benigno Aquino III, donde pedía la liberación de Mali. En ella redactó: “Con el simple trazo de una pluma usted puede poner fin a su sufrimiento, le pido, de todo corazón, que por favor ordene que Mali reciba esa alegría ahora”.
Mali, la elefante más triste del mundo, murió luego de pasar 40 años en cautiverio

Caputo arma su equipo: quiénes lo acompañarán en su nueva gestión y los puestos más difíciles de ocupar

El futuro ministro de Economía sumó a sus filas a Joaquin Cottani, experto en finanzas, actual director de S&P. Los nombres en danza para el Banco Central y la dificultad para encontrar un nuevo secretario de Hacienda, el hombre a cargo de reducir el déficit fiscal
Caputo arma su equipo: quiénes lo acompañarán en su nueva gestión y los puestos más difíciles de ocupar

La muerte de la cadete de la Escuela de Policía Juan Vucetich: la Justicia ordenó una nueva autopsia

Un informe preliminar reveló que Agustina Casco (21) falleció por una hemorragia interna. Su familia cree que fue víctima de alguna irregularidad durante un entrenamiento. Los detalles de la investigación
La muerte de la cadete de la Escuela de Policía Juan Vucetich: la Justicia ordenó una nueva autopsia

ChatGPT de OpenAI cumple un año y este ha sido su impacto global

Este modelo de inteligencia artificial generativa optimiza procesos, ofreciendo respuestas rápidas y efectivas en diversos campos profesionales
ChatGPT de OpenAI cumple un año y este ha sido su impacto global
MÁS NOTICIAS