El gobierno porteño anunció que intensificará la presencia en las villas y le contestó al juez que le pidió un protocolo

La Justicia le ordenó a la Ciudad de Buenos Aires que garantice la asistencia sanitaria en los barrios vulnerables. El ministro de Salud, Fernán Quirós, explicó cuál es el cronograma que está en marcha y le respondió al magistrado

Guardar
Fernán Quirós, sobre el protocolo de contingencia para barrios populares

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, anuncio que fortalecerán a partir de este viernes la presencia en las villas de emergencia. Según puntualizó, en el reporte sobre el avance del coronavirus que brinda dos veces por semana, no sólo se fortalecerán los equipos que trabajan en los barrios más vulnerables de la Capital Federal, sino que también se instalarán portales para tomar la temperatura de las personas que residen allí y aumentará la distribución de alimentos e insumos médicos.

La decisión, que fue adoptada en coordinación con el gobierno nacional y la provincia de Buenos Aires, se ejecuta horas despúes de que un juez le ordenara a la administración de Horacio Rodríguez Larreta que garantice “la provisión inmediata, suficiente y sostenida” de elementos sanitarios, de higiene, de medición de temperatura y de agua potable para los habitantes de los asentamientos de las comunas 4 y 8. En el mismo, falló se cuestionó además que la Capital Federal no cuenta con un protocolo de actuación para las villas de emergencia y se la emplazó a que elabore uno en cinco días.

Para facilitar las tareas en el Barrio 31, el gobierno nacional habilitó que los equipos de la Ciudad ocupen terrenos portuarios, un gesto que fue especialmente agradecido por el ministro de Salud.

Diplomático pero con un dejo de ironía, este viernes Quirós le contestó a Darío Reynoso, el juez que dictó un amparo tras una presentación de las juntas comunales 4 y 8: “Les vamos a presentar lo que estamos haciendo”.

Según relató, la Ciudad de Buenos Aires elaboró un cronograma de asistencia en el marco del programa Detectar, que comenzó en los barrios más grandes en virtud de la cantidad de casos positivos de COVID-19. “Empezamos en el barrio 31, luego fuimos al 1-11-14, después a las villas 21-24 y a Zavaleta... Y tenemos planeado iniciar el sábado el trabajo en el barrio 15 y el martes, en el 20”, informó.

El aumento de contagios en las villas de emergencias es uno de los factores que explica el aceleramiento de la curva en la Ciudad de Buenos Aires, puntualizó Quirós. En esos barrios se impulsó una estrategia activa de testeos que terminó incidiendo en la cantidad registrada de contagios. Esa circunstancia se suma a una cuestión estructural que mostró el distrito desde el inicio de la pandemia: tiene un nivel de contagiosidad mayor al de otras jurisdicciones.

El ministro adelantó además que en los próximos días buscarán restringir la circulación de autos en las calles porteñas. Reconoció que la cantidad de permisos entregados es muy alto y probablemente habrá algún cambio en el sistema a partir de la nueva etapa de confinamiento que comenzará el lunes 25 de mayo.

Hasta ahora, los permisos de circulación para los trabajadores esenciales fueron otorgados por el Ministerio del Interior. Las autoridades analizan por estas horas cuál es el mejor camino para revisar las habilitaciones ya concedidas. A la par, volverán a intensificarse los controles policiales, especialmente en los accesos. Tanto en la Capital Federal como en el gobierno de Axel Kicillof buscan disminuir al mínimo posible el ingreso y egreso de personas entre ambos distritos.

De no haber cambios, el presidente Alberto Fernández anunciará mañana cómo será la nueva etapa de cuarentena que no presentará grandes novedades en el Área Metropolitana y permitirá mayores aperturas en las provincias donde no se detectaron nuevos casos de coronavirus en los últimos 14 días.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Finalmente, Raúl Othacehé anunció que no formará parte del espacio “Somos Buenos Aires” en PBA

Mediante un comunicado, el ex intendente bonaerense informó que su espacio no participará del nuevo frente político por diferencias con el perfil y la composición de la alianza

Finalmente, Raúl Othacehé anunció que

Lugones le respondió a un funcionario de Kicillof y defendió la gestión de Salud para el tratamiento de pacientes con cáncer

El titular de la cartera sanitaria cuestionó en sus redes sociales a un director del Ministerio de Seguridad bonaerense: “Con razón en la Provincia reina la inseguridad”, señaló. Además, explicó como es el funcionamiento de la DINADIC

Lugones le respondió a un

La esposa del gendarme argentino detenido en Venezuela denunció que van 218 días sin comunicación

María Alexandra Gómez reiteró que Nahuel Gallo fue retenido ilegalmente por la dictadura de Maduro

La esposa del gendarme argentino

Paro de pilotos: el Gobierno convocó a una audiencia para destrabar el conflicto entre Aerolíneas Argentinas y el gremio

Pese a que la conflictividad en el sector aeronáutico sigue aumentando, desde Aerolíneas buscan evitar la medida de fuerza. Desde APLA amenazan con más huelgas y complicar el panorama durante las vacaciones de invierno

Paro de pilotos: el Gobierno

Los trabajadores del Hospital Garrahan preparan una nueva movilización y continúa el conflicto con el Gobierno

Los gremios que agrupan a los profesionales del centro pediátrico marcharán el próximo jueves y harán un nuevo paro. Desde el Ejecutivo advierten que se está incumpliendo con la conciliación obligatoria

Los trabajadores del Hospital Garrahan