Pilar Rahola: “Quitar a Hezbollah como organización terrorista me parece una locura, es volver a burlarse de las víctimas"

La periodista y analista internacional se posicionó sobre las conversaciones que tuvieron Alberto Fernández y la embajadora de Israel, Galit Ronen, en las que se barajó la posibilidad de cambiar el estatus del partido islámico

Guardar
(Adrián Escandar)
(Adrián Escandar)

La periodista y analista internacional Pilar Rahola cuestionó que el presidente electo Alberto Fernández tenga “en estudio” la posibilidad de remover del listado de organizaciones “terroristas” a Hezbollah, la agrupación musulmana chií islámica del Líbano.

Me parece una locura que se le quite el epíteto de terrorismo a la organización madre de lo que pasa en Medio Oriente, es blanquear al terrorismo y volver a burlarse de las víctimas", afirmó la escritora.

Según reveló Infobae, Fernández mantuvo una reunión cordial con la embajadora de Israel en la Argentina, Galit Ronen, donde dialogaron sobre diversos temas como la relación bilateral, la economía que se viene y los problemas de la región. En ese marco, se deslizó la posibilidad de derogar el decreto que firmó Mauricio Macri para declarar a Hezbollah como organización terrorista, aunque allegados al dirigente del Frente de Todos advirtieron que el tema “no es hoy una prioridad del presidente electo”.

Para Pilar Rahola, que Alberto Fernández termine removiendo a Hezbollah se trataría de una decisión de “trascendencia internacional” que permite auspiciar que “los vientos vienen mal y con tormentas”.

Estoy horrorizada”, indicó en diálogo con el periodista Luis Novaresio, por radio La Red. “Hezbollah está detrás de todo lo que significa AMIA, sin dudas sería una pésima noticia con respecto a la lucha contra el terrorismo".

Según la periodista especializada en islamismo, Hezbollah es una de las agrupaciones “más importantes del mundo que desestabilizan el Oriente Medio”, y que tienen una “fuerte y consolidada financiación” con un “gran ejército” detrás a raíz de la guerra en Siria.

Es la organización que destruyó al Líbano, una zona históricamente de tolerancia y de convivencia de religiones”, consideró. “Es de las organizaciones más fuertes en comparación con los jihadistas clásicos, porque son un partido en todo sentido; tienen un brazo político y un brazo paramilitar”, definió la filóloga catalana.

Precisamente, al ser también una agrupación política, en las filas del Frente de Todos y el mismo Alberto Fernández no están convencidos de que se mantenga el decreto que firmó Macri.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

La Auditoría General de la Nación sigue sin completarse y hay duelo de proyectos para modificarla en el Senado

El año pasado finalizó el mandato de los tres designados por Diputados; en marzo, de los tres del Senado. Similitudes y diferencias entre los proyectos de José Mayans y Juan Carlos Romero

La Auditoría General de la

El Gobierno gastó $25.600 millones en alquileres para organismos públicos en 2024 y apura el plan de ajuste de estructuras

Medio centenar de dependencias del Poder Ejecutivo Nacional rentan inmuebles para su funcionamiento. El ranking lo lidera la ex AFIP que, en marzo de este año, gastó $789 millones

El Gobierno gastó $25.600 millones

La suspensión de las PASO en PBA se votará este miércoles y el peronismo se prepara para la negociación electoral

La Cámara de Diputados convocó a sesión y se avanzará con la suspensión de las Primarias. No habrá margen para los cambios que pidió Kicillof. “Ya está, ahora hay que ganar”, dicen en el kirchnerismo. Nombres que corren

La suspensión de las PASO

El caso $Libra y las elecciones fragmentaron la Cámara de Diputados: cómo quedó el nuevo escenario

En poco más de un año, los bloques perdieron legisladores y se armaron nuevos espacios. Los resultados de Santa Fe y la comisión investigadora acelera más cambios

El caso $Libra y las

Guillermo Moreno dijo que “el globalismo pro China se terminó” y advirtió: “Kicillof no es peronista y Cristina está por verse”

El dirigente habló con Infobae sobre la actualidad y dejó definiciones de alto impacto. Críticas a Milei y Caputo, rechazo a la globalización pro China y alineamiento con el nacionalismo de Trump. Pidió que “no proscriban” a CFK

Guillermo Moreno dijo que “el