Cristina Kirchner fue al Senado mientras se desarrolla el juicio en su contra

La ex Presidente fue autorizada a ausentarse de la lectura de la acusación en su contra siempre y cuando tenga actividad parlamentaria

Compartir
Compartir articulo

Video: Cristina Kirchner llega al Senado (gentileza A24)

Casi 40 minutos después de que comenzara la tercera audiencia del juicio oral en su contra, Cristina Kirchner llegó al Congreso de la Nación para mantener reuniones vinculadas con su actividad como senadora.

El Tribunal Oral Federal N°2, que entiende en el caso contra la ex mandataria, Lázaro Báez y otros ex funcionarios por irregularidades en la concesión de obra pública en Santa Cruz, autorizó a la ex jefa de Estado a no presenciar la lectura de la acusación siempre y cuando tenga actividad parlamentaria.

¿Qué implica que la ex Presidente y precandidata a vicepresidenta no esté presente? Para el caso y la audiencia nada. Hoy el TOF 2 continúa con la lectura de la acusación. Es una etapa en la que los acusados no intervienen y sus abogados, en principio, tampoco. Pero el Código Procesal Penal de la Nación establece que los imputados deben estar presentes cuando se lee la acusación.

Es una incógnita qué sucederá en otras etapas del juicio. Por lo pronto, es obligatorio que esté presente durante los alegatos  y la lectura del veredicto. Además, habrá que ver si acepta ser indagada -puede negarse, como todo acusado-.

infobae
infobae

La defensa de la ex presidente, a cargo del abogado Carlos Beraldi, informó que esta mañana se realiza una reunión de bloques del Senado para tratar temas vinculados a derechos humanos y a los pliegos de jueces que la cámara alta tiene previsto tratar el miércoles y que se superpone con la audiencia del juicio. La reunión fue convocada por el senador Marcelo Fuentes, presidente del bloque del Frente para la Victoria que integra Cristina Kirchner.

En el juicio se juzgan las presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas que durante 12 años los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner les dieron a las empresas de Lázaro Báez para la provincia de Santa Cruz. Junto con la ex mandataria están acusados Báez, el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido -ambos detenidos-, el arrepentido ex secretario de Obras Públicas José López y ex funcionarios del área de Vialidad nacional y de Santa Cruz. Excepto la ex mandataria, el resto está presente en la audiencia.

Últimas Noticias

Se separó después de 10 años de matrimonio, hizo catarsis con su arte y derribó sus prejuicios cuando conoció a su novio

Trabajaba en la producción de eventos y como actor, pero cuando la cuarentena implicó una pausa obligada, armó un taller en su casa y cambió de profesión. Sus obras despertaron el interés de prestigiosos diseñadores y lo convocaron para exponer en el exterior, mientras superaba una de las crisis más profundas de su vida: la historia del artista plástico Ezequiel Wasserman
Se separó después de 10 años de matrimonio, hizo catarsis con su arte y derribó sus prejuicios cuando conoció a su novio

Día Mundial del Trastorno Bipolar: por qué existen grandes posibilidades de combatirlo y controlarlo

Es una condición que suele darse en familias, pero el hecho de estar asociado a los genes no significa que no existan enormes posibilidades de tratarlo. Un experto de INECO explicó la importancia de los tratamientos sostenidos en el tiempo
Día Mundial del Trastorno Bipolar: por qué existen grandes posibilidades de combatirlo y controlarlo

Cortaba el pelo en una plaza y luego de siete años logró abrir su peluquería: “Quiero que mi marca sea grande”

Lautaro Ocampo comenzó a cortar al aire libro y frente al río Paraná por $ 700. Luego de siete años de trabajo y de ahorros, al fin pudo abrir su propio local y sueña en grande: “Espero que éste sea solo el primer local”
Cortaba el pelo en una plaza y luego de siete años logró abrir su peluquería: “Quiero que mi marca sea grande”

Juan Manuel de Rosas: un niño rebelde, el engaño para casarse con Encarnación y por qué cambió su el apellido

Hoy, quien marcó los destinos de la Confederación Argentina durante un cuarto de siglo cumpliría 230 años. La herencia del carácter fuerte y autoritario de su madre Agustina. La dramática muerte de su abuelo. Su papel en las invasiones inglesas. La administración de la estancia familiar, que devolvió para iniciar una nueva vida
Juan Manuel de Rosas: un niño rebelde, el engaño para casarse con Encarnación y por qué cambió su el apellido

“Gil”, “gorila”, “buchón” y “bufarrón”: de dónde vienen los insultos argentinos más populares

En un adelanto exclusivo de Infobae Leamos, el especialista Charlie López cuenta el origen de algunas de las “malas palabras” más características del español rioplatense.
“Gil”, “gorila”, “buchón” y “bufarrón”: de dónde vienen los insultos argentinos más populares
MÁS NOTICIAS