Con María Eugenia Vidal a la cabeza, Cambiemos volvió a realizar un timbreo nacional

En momentos de complicaciones económicas y caída de la imagen positiva del oficialismo, la gobernadora visitó vecinos en la localidad de Magdalena

Compartir
Compartir articulo
Timbreo Vidal en Magdalena
Timbreo Vidal en Magdalena

Sin la presencia del presidente Mauricio Macri y con la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal a la cabeza, Cambiemos realizó este sábado un nuevo timbreo en todo el país para dialogar mano a mano con los vecinos, en momentos de turbulencias económicas y caída de la imagen positiva del oficialismo.

El jefe de Estado no participó de la actividad, ya que está regresando de Sudáfrica donde participó de la Cumbre del BRICS, por lo cual Vidal fue la principal figura de Cambiemos en el timbreo, que la llevó a la localidad bonaerense de Magdalena, en una jornada lluviosa y fría.

Vidal comenzó su caminata a las 11.50 en la esquina de la calles Las Heras y 25 de Mayo en el partido de Magadelana. La gobernadora caminó por la calle Las Heras junto al Intendente local, Gonzalo Peluso y al Subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell.

Participaron también del timbreo en diferentes puntos del país referentes de las fuerzas que integran el frente oficialista (PRO, UCR y Coalición Cívica), entre ellos ministros, funcionarios y legisladores.

El jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, dialogó con vecinos del partido bonaerense de San Martín. Durante la visita, estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Santiago López Medrano; el director de Migraciones, Horacio García; los diputados provinciales Daniel Ivoskus y Walter Caruso; el concejal local Ramiro Alonso López; y el titular de AySA, Pablo Walter.

Timbreo – Marcos Peña en San Martín
Timbreo – Marcos Peña en San Martín

Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, charló con vecinos de la localidad de El Jagüel, partido bonaerense de Esteban Echeverría, junto al concejal Evert van Tooren.

Bullrich y Van Tooren
Bullrich y Van Tooren

En tanto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Jorge Triaca, conversó con vecinos del partido bonaerense de Escobar, junto al diputado nacional Ezequiel Fernández Langan y al concejal local Leandro Costa.

Triaca en Escobar
Triaca en Escobar

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano; y el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj, charlaron con vecinos del partido bonaerense de Ituzaingó, junto al concejal local Gabriel Pozzuto.

Garavano y Avruj en Ituzaingó
Garavano y Avruj en Ituzaingó

El intendente de Vicente López, Jorge Macri, encabezó la jornada de timbreo en la localidad de Villa Martelli. Estuvo acompañado por el ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari; y por la concejal, Soledad Martínez.

Jorge Macri en Villa Martelli
Jorge Macri en Villa Martelli

En Quilmes, la actividad estuvo encabezada por el intendente Martiniano Molina y el senador Esteban Bullrich, quienes escucharon a los vecinos y comerciantes lindantes a la plaza Aristóbulo del Valle.

Bullrich y Molina en Quilmes
Bullrich y Molina en Quilmes

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, conversó con vecinos en la localidad de Caseros, acompañado por el titular de Arba, Gastón Fossati.

infobae

El mes pasado Cambiemos había realizado un timbreo que se centró en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, pero el último a nivel nacional fue hace cuatro meses, antes del cimbronazo que generó la subida del dólar y el posterior acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La recorrida de los representantes de Cambiemos tuvo lugar poco después de que el Indec difundiera la caída de la economía en mayo, la inflación alcanzara un pico de 3,7% en junio y que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, asumiera que se vienen "meses de tormenta".

Seguí leyendo:

Sin Macri ni Michetti, hoy vuelven los timbreos nacionales de Cambiemos

Últimas Noticias

Detuvieron a cuatro policías de Rosario por extorsión: pidieron dinero para no detener a un joven vinculado a un homicidio

Encontraron 77 mil pesos en los patrulleros que utilizaban habitualmente para trasladarse. Además, sus celulares y demás elementos de relevancia para la investigación fueron secuestrados
Detuvieron a cuatro policías de Rosario por extorsión: pidieron dinero para no detener a un joven vinculado a un homicidio

A 41 años de la Guerra de Malvinas, Cancillería sostuvo que el Gobierno no desistirá en el reclamo de soberanía

El Gobierno recordó a los más de 600 caídos en las islas del Atlántico Sur e insistió con que el principio de “libre determinación” de los pueblos, que utiliza Reino Unido para justificar su permanencia en el territorio, no es aplicable en este caso
A 41 años de la Guerra de Malvinas, Cancillería sostuvo que el Gobierno no desistirá en el reclamo de soberanía

Declaró el acusado de prender fuego a su novia en Olavarría: dijo que ella se roció sola con alcohol

Mientras avanza la investigación, Aylén Acevedo permanece estable, pero con pronóstico reservado. La causa quedó a cargo de la fiscal Paula Serrano, quien pidió que se cambie la situación procesal del hombre a detención mientras se avanza con la investigación del caso
Declaró el acusado de prender fuego a su novia en Olavarría: dijo que ella se roció sola con alcohol

El papa Francisco preside la misa del Domingo de Ramos desde la Plaza de San Pedro en el Vaticano

Como en otras ocasiones y debido a que se desplaza en silla de ruedas por sus dolores de rodilla, el Sumo Pontífice oficia la ceremonia sentado en el centro del altar. Lo reemplaza Leonardo Sandri, vicedecano del colegio cardenalicio
El papa Francisco preside la misa del Domingo de Ramos desde la Plaza de San Pedro en el Vaticano

A diez años de la inundación de La Plata: recuerdos de aguas turbias, familias que perdieron todo y muerte

Se cumplen diez años de la tragedia –cóctel de una tormenta perfecta, imprevisión e imponderables- que dejó bajo el agua a la capital de la Provincia de Buenos Aires y causó un número nunca precisado de víctimas. El autor de esta nota recupera sus sensaciones y anotaciones de cuándo fue a hacer una crónica sobre lo que quedaba apenas unas horas después
A diez años de la inundación de La Plata: recuerdos de aguas turbias, familias que perdieron todo y muerte
MÁS NOTICIAS