La reciente elección del papa León XIV, el primer Sumo Pontífice de nacionalidad peruana, ha generado un renovado interés en el turismo religioso y ha motivado al Gobierno a impulsar rutas turísticas en el Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se presentó en el hemiciclo del Congreso de la República para solicitar el voto de confianza, tras la salida de Gustavo Adrianzén.
Arana detalló que el Ejecutivo busca fortalecer el sector turístico en el último año de gestión, en medio de la controversia que rodea a la presidenta Dina Boluarte por las contradicciones en torno a sus cirugías. El titular del Consejo de Ministros subrayó que el turismo ha sido un motor fundamental para el crecimiento económico del país, y destacó que actualmente existen mayores números de vuelos a los diversos destinos nacionales.
El Gobierno ha decidido enfocar sus esfuerzos en dos rutas que han captado la atención tanto de turistas nacionales como internacionales: la Ruta del Pisco y la Ruta Turística ‘Caminos del Papa León XIV’. Estas iniciativas buscan diversificar la oferta turística y posicionar al Perú como un destino relevante en el ámbito del turismo religioso y cultural.
De acuerdo con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ica, Lima, Moquegua, Arequipa y Tacna serán las propuestas.

En su intervención, Eduardo Arana explicó que la Ruta del Pisco tiene como objetivo resaltar la identidad vitivinícola del país y la riqueza cultural de las regiones productoras. Esta ruta permitirá a los visitantes conocer de cerca la tradición y el proceso de elaboración de esta bebida emblemática, así como explorar las costumbres y el patrimonio de las zonas involucradas.

Ruta del papa León XIV
Por otro lado, la Ruta Turística ‘Caminos del Papa León XIV’ se presenta como una propuesta para convertir al Perú en un referente del turismo religioso tras la elección del máximo líder de la iglesia católica. Como se recuerda, Prevost realizó su misión en el norte del país que recuerda siempre y así lo demostrado en su presentación.
Son varias anécdotas que cuenta el papa sobre su permanencia en diversas ciudades, pero principalmente su humildad y acercamiento con los fieles lo ha llevado en quedarse en el corazón de todos los peruanos.

Frente a ello, precisó que esta ruta se desarrolla en coordinación con los gobiernos regionales y locales de Lambayeque, La Libertad, Piura y el Callao, con el fin de identificar e implementar circuitos turísticos vinculados a la vida y obra del Sumo Pontífice.
Desde el Mincetur, se propone un recorrido religioso y cultural por los principales lugares que visitó el papa León XIV durante su misión en Trujillo, entre 1988 y 1999. El circuito incluirá templos, plazas y sitios emblemáticos que dejó su huella espiritual, buscando preservar su memoria e impulsar el turismo en la región.
Algunos de los lugares a visitar en el Arzobispado Metropolitano de Trujillo, la parroquia Santa Rita de Cascia, conocida como capilla Nuestra Señora Madre de la Iglesia, ubicada en la urbanización Santa María. Asimismo, el Convento Santo Tomás de Villanueva.

Precisamente, Chulucanas, capital de la provincia de Morropón, se sitúa a 64 kilómetros de Piura, junto a las primeras estribaciones andinas. Reconocida por su cerámica, es también conocida como la ‘capital del mango y del limón’ por su producción de frutas de exportación. Además, cultiva algarrobo, plátano y cacao, ingredientes clave en productos típicos como la algarrobina y los chifles. Entre sus principales atractivos figura el templo La Sagrada Familia, inaugurado en 1970, que resguarda obras de los siglos XIX y XX y una escultura del papa Juan Pablo II. Fue la primera ciudad que llegó Prevost cuando era joven.
Últimas Noticias
Partidos de hoy, sábado 12 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Este día estará cargado de mucho fútbol con partidos decisivos en la Liga 1 y el debut de la selección peruana en la Copa América Femenina

Fue a Cartagena de vacaciones, pero terminó siendo estafada: peruana tuvo que pagar más de S/600 por servicios que nunca pidió
Pese a haber rechazado los servicios ofrecidos por vendedores ambulantes en las playas de Cartagena, la joven fue obligada a recibirlos a la fuerza. Incluso la acompañaron hasta un cajero automático para que retirara efectivo y pagara por servicios que nunca solicitó

Paro minero: Ejecutivo anuncia que de los 84 mil inscritos en Reinfo solo el 2,4% se formalizó
Ante los buenos resultados del modelo de control de Pataz, se plantea la posibilidad de implementarlo en otras zonas mineras para mejorar la regulación

Jean Ferrari reveló fecha para decidir si se queda en Universitario o se va a la FPF tras ganar el Torneo Apertura 2025
El administrador de la ‘U’ fue consultado sobre su futuro luego de la ceremonia de premiación, ya que cuenta con una oferta concreta de la FPF

Jorge Fossati recordó a Fabián Bustos tras conseguir el Apertura 2025 con Universitario: “Este torneo no lo empecé yo ni mi cuerpo técnico”
El entrenador uruguayo valoró la igualdad con Los Chankas y rememoró el aporte del actual DT de Olimpia de Paraguay para hacerse con el primer trofeo de la Liga 1 2025
