
En una operación realizada en el distrito de San Juan de Lurigancho, agentes de la Policía Nacional del Perú capturaron a Jorge Luis Saldaña Siccha, alias “Chino”, sindicado como presunto cabecilla de la organización criminal conocida como “La Batería de Huáscar”. La intervención se produjo en flagrancia, y permitió incautar cartuchos de dinamita, teléfonos celulares usados en presuntas extorsiones, municiones y droga.
Según la información policial, Saldaña Siccha tendría antecedentes por tráfico de drogas y se le atribuye el uso de más de 30 chips telefónicos, presuntamente clonados o registrados a nombre de terceros, que habrían sido utilizados para realizar amenazas y extorsiones en distintas zonas de Lima Este.
La operación se desarrolló en el marco de los megaoperativos simultáneos que la PNP viene ejecutando a nivel nacional como parte de su estrategia contra el crimen organizado.
Los “Carroñeros de 28”
Durante otro patrullaje preventivo, miembros del Escuadrón Verde intervinieron a dos presuntos integrantes de la banda “Los Carroñeros de 28” cuando, según el reporte, intentaban asaltar a un conductor en plena vía pública. Los detenidos fueron identificados como Alexis Yoel Faustino Ramos, conocido como “Rapiña”, y Carlos Stefani Caballero, alias “Buitre”.

Ambos fueron trasladados a la comisaría correspondiente para continuar con las diligencias del caso, mientras las autoridades recaban información sobre otros hechos delictivos en los que estarían involucrados.
Seis ciudadanos colombianos detenidos
En el distrito limeño de Comas, se logró la captura de seis ciudadanos de nacionalidad colombiana, presuntamente vinculados a las bandas “Los Ángeles de la Santa Muerte” y “La Gran Sangre”. Las autoridades los investigan por su implicancia en tráfico ilícito de drogas, sicariato y extorsión bajo la modalidad conocida como “gota a gota”.
Durante la intervención, se incautaron armas de fuego, droga, dinero en efectivo y material explosivo. La investigación continúa para determinar el alcance de sus operaciones en Lima Norte.
Intervenciones en Piura, La Libertad, Loreto y Áncash

En la región Piura, dos personas fueron intervenidas por presunto delito contra la salud pública. Se trata de Eduardo Jhonatan Roa Celi y Carmen Isabel Zurita Araujo. Durante la operación, la PNP incautó 750 gramos de clorhidrato de cocaína, 258 gramos de marihuana, varios envoltorios con ambas sustancias, un vehículo, tres celulares y dos balanzas grameras.
En La Libertad, la División de Investigación Criminal (Divincri) de Trujillo desarticuló a la banda “Los Liberteños de la NGE”, dedicada al porte ilegal de explosivos. La intervención en el distrito de El Porvenir permitió detener a tres presuntos integrantes que transportaban cartuchos de dinamita y municiones en un mototaxi. Posteriormente, un allanamiento reveló más material explosivo escondido en un inmueble.
En la región Loreto, la PNP ejecutó operativos simultáneos en los distritos de San Juan Bautista y Punchana. En el primer caso, se detuvo a tres sujetos vinculados a la banda “Los Apaches de Santo Tomás”, a quienes se les incautó 436 ketes de pasta básica de cocaína, marihuana y dinero en efectivo. En el segundo, se desarticuló “La Merca de las Castaña”, decomisando 720 ketes de PBC y otros materiales para el embalaje de droga.

Por su parte, en Áncash, se reportaron tres operativos. En Chimbote se detuvo a presuntos miembros de “Los Elegantes”, con droga, dinamita, material extorsivo y réplicas de armas. En Casma, se incautaron 20 cartuchos de dinamita, mechas y celulares durante la intervención a una banda dedicada a la receptación. En el caserío Isco, provincia del Santa, se capturó a integrantes de “Los Topos”, sorprendidos extrayendo mineral en un socavón no autorizado.
PNP en 24 horas
Según el reporte consolidado de la Policía Nacional del Perú, en las últimas 24 horas se ejecutaron 3118 megaoperativos a nivel nacional. Estas acciones derivaron en la detención de 649 personas en flagrancia delictiva y 245 requisitoriados. Además, se logró la desarticulación de 39 bandas criminales y una organización criminal.
El despliegue, realizado bajo los lineamientos del ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, también permitió incautar 24 armas de fuego y 15 744 envoltorios con drogas. Se recuperaron S/ 348 138 vinculados a actividades delictivas.
Últimas Noticias
Asesoría legal gratuita sobre tenencia, régimen de visitas, desalojos, etc.: ¿En qué distrito de Lima será?
El Ministerio de Justicia realiza este evento para brindar defensa legal a, especialmente, víctimas de violencia, en diversas regiones del país

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 19 de julio: conoce los servicios y los requisitos para ser beneficiario
Este documento es importante porque acredita la identidad, permite acceder a servicios, realizar trámites legales y garantiza la participación ciudadana de forma segura y digital

¿Quién es Neutro, el polémico streamer que hoy enfrenta graves acusaciones?
Arturo Fernández empezó como gamer en pandemia y hoy está en el ojo de la tormenta por organizar una pelea sin permiso que dejó a un joven en UCI. Pero no es la primera vez que su contenido genera controversia

Hijo de Christian Yaipén se roba el show cantando en conciertos de Grupo 5 en Tarma y Huancayo
El primogénito del cantante desató euforia en escena, generando gran emoción en la audiencia

Presidenta del PJ recomienda revisar ley de amnistía a policías y militares por casos de violación de Derechos Humanos
La titular del PJ, Janet Telllo, afirmó que la idea de que el Perú salga de la Corte Interamericana de Derechos Humanos significaría que muchos peruanos dejarían de acceder a la justicia
